Archivo por meses: julio 2015

Viernes Cultural Salesiano presenta «Ritmo. pasión y vida”

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

 

La sede Cuenca se encuentra preparando su tradicional programa Viernes Cultural Salesiano que en esta ocasión presentará el Festival de Baile Moderno: “Ritmo, pasión y vida” con la participación de los grupos invitados: Dad-ho, Ritmo y Tumbao, Dance Step y la actuación de los anfitriones de la Politécnica Salesiana sede Cuenca, 2crew4u.

 

El espectáculo dancístico se llevará a cabo el día viernes 31 de julio de 2015 a partir de las 19h30 en el Teatro Universitario P. Carlos Crespi. La entrada es gratuita, se espera que el teatro registre un lleno total como ya ha sucedido en cada una de las presentaciones que el último viernes de cada mes se han realizado durante el presente año.

 

Fecha: 31/JULIO/2015

Lugar: Teatro Universitario “Calos Crespi”

Dirección: Calle de las Carretas y del Obrero (esquina).

Hora: 19H30

 

ENTRADA LIBRE

 

Información: Dr. Blas Garzón Vera

Teléfono: (07) 2 862213 Ext.: 1186

Correo: bgarzon@ups.edu.ec  

Ver evento en www.ups.edu.ec


Exámenes de ubicación de ingles

 

Convocatoria a exámenes de ubicación de ingles

 

El Instituto de Idiomas de la Universidad Politécnica Salesiana abrió las inscripciones para los exámenes de ubicación de los estudiantes de las diferentes carreras de entidad salesiana.

 

Las inscripciones se las recepta en la oficina del Instituto hasta el día viernes 31 de julio. El examen se tomará el martes 04 de agosto de 2015 a partir de las 09h00.

 

Requisitos para la inscripción:

 

  • Derecho de examen
  • Solicitud en hoja valorada
  • Copia de la cédula.

 

 

 

Fecha: 04 de agosto de 2015 

Horario: a partir de las 9h00

Lugar: Oficina del Instituto de Idiomas (sede Cuenca).  Edificio Cornelio Merchán

 

 

Más Información:

Lcda. Susana Castro

Teléfono: 072862213 ext. 1166

Correo: scastrov@ups.edu.ec

Ver evento en www.ups.edu.ec


Presentación del libro «Determinación de Campos Electromagnéticos en Sistemas Eléctricos»

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

La Universidad Politécnica Salesiana, realizó el lanzamiento del libro «Determinación de Campos Electromagnéticos en Sistemas Eléctricos» de autoría de los docentes, John Morales y Patricia Gavela, evento cumplido en el auditorio Padre Aurelio Pischedda de la Sede Cuenca con la participación de las autoridades de la institución salesiana, de los docentes y estudiantes de las carreras de Ingenierías de Sistemas, Eléctrica y Electrónica.
 
Abrió la ceremonia, el Vicerrector de la Politécnica Salesiana sede Cuenca, César Vásquez, quien dio la bienvenida e hizo la presentación de los autores del libro, John Morales y Patricia Gavela. El Vicerrector de la sede afirmó que el libro es producto de la experiencia y conocimiento del tema por parte de los dos docentes, los cuales se han esforzado para presentar a la colectividad universitaria un texto técnico. Añadió, que los autores tuvieron la idea de escribir este libro a partir del mes de junio del año anterior basados en los resultados iniciales de su trabajo de grado. El libro nace como una tesis, un proyecto de investigación, y este ejemplo, afirma Vasquez, debe motivar a los estudiantes para que escriban sus propios libros y proyectos. Finalizó, diciendo que el libro puede servir como medio de consulta para los estudiantes de la Carrera de Ingeniería Eléctrica.
 
La presentación del texto fue realizada por el Ingeniero Flavio Quishpe, docente de la Sede Cuenca, quien realizó análisis técnico-científico del texto en el cual los autores, conjuntamente con el Ing. Juan Pablo Bermeo, plantearon el estudio en los campos, electromagnéticos y electroestáticos como posibles causas de trastornos de la salud; con el trabajo de postgrado llegaron a la presentación de los resultados plasmados en el libro. 

El libro informa de todos los posibles efectos de los campos electromagnéticos con frecuencia industrial de 40 o 50 Hertz sobre la salud de las personas. Presenta los resultados de las investigaciones realizadas hasta la fecha por distintos organismos científicos, con las normativas de los niveles máximos propuestos por entidades internacionales.
 
John Morales, autor del libro, agradeció a las autoridades de la Politécnica Salesiana por el apoyo brindado para la elaboración del libro, que fue un trabajo lleno de entusiasmo y dedicación y que finalmente de siente satisfecho por haberlo culminado y ahora presentarlo. Además lo dedicó a su esposa.

 

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Lanzamiento del libro «Inculturación de la Iglesia en el Pueblo Indígena de Riobamba»

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

La Universidad Politécnica Salesiana, realizó la presentación del libro: «Inculturación de la Iglesia en el Pueblo Indigena de Riobamba», escrito por el Padre Juanito Arias. La ceremonia del lanzamiento se desarrolló en el auditorio Monseñor Leónidas Proaño en la que el Padre Rómulo Sanmartín realizó una presentación evidenciando como el libro está bien estructurado y enfoca varios eventos trascendentales de la inculturación indígena. El Padre Rómulo resaltó varios temas que son bien llevados por el autor, y desarrollados con simplicidad para el fácil entendimiento de quienes lo lean. También dijo que el libro presenta una novedad en el campo de la metodología para hacer teología.
 
Sucesivamente, el Padre Juan Bottasso, manifestó que no es un libro sobre Monseñor Proaño, pero habla de él y lo relaciona con la gran convocatoria que tuvo en el pueblo indígena de Riobamba. El Padre Bottasso espera que este trabajo de investigación continúe, porque la situación está cambiando y los desafíos actuales son otros. Resaltó la capacidad del autor Padre Juanito Arias para describir con precisión la realidad del pueblo indígena de Riobamba. 

Finalmente el Padre Estuardo Gallegos, dijo que lo que más le llamo la atención del libro es su estructura de tres partes: la una sobre la realidad indígena de la provincia de Chimborazo; una segunda parte la enseñanza del magisterio; una tercera trata del  escogimiento de los teólogos, sugiriendo finalmente la inclusión de una cuarta parte dedicada a la acumulación de experiencias de inteculturalidad del pueblo indígena.
 
Finalmente el autor, Padre Juanito Arias, en su intervención agradeció a las autoridades de la Politécnica Salesiana por el gran apoyo brindado en la elaboración del libro, y a cada uno de los sacerdotes que participaron en el lanzamiento del mismo.

 

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Investigación sobre cambios identitarios de jóvenes indígenas de Cotopaxi

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

La carrera de Educación Intercultural Bilingüe (IEB) organizó la conferencia «Cambios identitarios de los jóvenes indígenas de Cotopaxi: estudio de caso en las comunidades de San Isidro  y Maca Grande». Los expositores fueron Duval Muñoz Naranjo, técnico de desarrollo local en Plan  Internacional de Cotopaxi y Alba Simaluisa Chancusi, coordinadora del Centro de Formación Indígena Chaka Wasi.

Este evento académico fue organizado con el propósito de reflexionar y exponer el resultado del trabajo investigativo realizado en un contexto comunitario como trabajo final de tesis, evidenciando problemas que afectan al cambio de identidad de los jóvenes de las comunidades indígenas de Cotopaxi.

Entre los hallazgos de su trabajo, para el cual aplicaron un estudio etnográfico, Muñoz y Simaluisa determinaron que algunas causas de estos cambios son: la migración, que produce cambios profundos en su pensamiento y forma de vida, la desvalorización de las tradiciones pues se resquebrajan los procesos comunitarios lo que producen un débil activismo. Otra causa identificada por el estudio es el proceso educativo uniforme basado en conocimientos técnicos y científicos, que desplaza la educación desde la familia y la comunidad. Asimismo, los medios de comunicación pues fomentan una cultura individualista y consumista.

Los expositores destacan que la educación intercultural bilingüe no ha logrado todavía fortalecer la identidad cultural de los jóvenes indígenas de Cotopaxi, y plantean el reto de pensar cómo fortalecer su identidad, solucionar problemas y proponer cambios desde una perspectiva intercultural.
 

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Conversatorio sobre investigación participativa y producción colectiva

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

El 23 de julio se realizó un conversatorio sobre inteligencia colectiva y poder en red con los investigadores españoles Víctor Sampedro y David Villa. Asistieron el P. Javier Herrán, rector de la UPS, así como directores de carrera, profesores y estudiantes. 

El evento académico se realizó en el auditorio Monseñor Leonidas Proaño del campus El Girón. Villa inició el conversatorio con el tema «Buen conocer: modelos sostenibles y políticas públicas para una economía social del conocimiento común y abierto en Ecuador». La investigación colaborativa y participativa realizada en regiones del Ecuador y en otros países analiza el proceso político del conocimiento y propone líneas de acción en sectores de la economía del país tales como: educación, ciencia, cultura, agroalimentación, software, hardware, entre otros.

Por su parte, Sampedro se refirió a su libro «El cuarto poder en red», donde muestra la relevancia  y el interés por un periodismo que recupere la comunicación como un bien común. Los asistentes dialogaron sobre metodologías y líneas para hacer cambios normativos sobre proyectos productivos, destacando a la inteligencia colectiva como motor para la producción de una economía social del conocimiento común y abierto que facilite el flujo de la investigación participativa, la producción colectiva, abierta y construida desde la ciudadanía.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


IV Encuentro del Club de Lectura

 

 

 

El Club de Lectura de la sede Cuenca viene planificando para el día martes 28 de julio de 2015, a partir de las 16h00 en la Biblioteca Universitaria, su IV Encuentro de Lectura que en esta ocasión tendrá como invitado a Javier Váscónez para realizar el análisis del libro “El secreto y otros cuentos”. Las y los estudiantes y docentes interesados pueden retirar su ejemplar en el centro de Lecto-Escritura de la sede, para poder realizar la lectura anterior al análisis que se realizará en el encuentro.

Se invita a la comunidad universitaria a participar de este IV Encuentro de lectura.

 

Fecha: 28/JULIO/2015

Lugar: Biblioteca Institucional

Dirección: Calle Vieja 12-30 y Elia Liut (Campus El Vecino)

Hora: 16h00 – 17h00

 

Contactos: Mgs. Carmen Alvarez  /  Dr. Pedro Carretero

Teléfono: (07) 2 862213 Ext.: 1107

Correos: calvarez@ups.edu.ec  / pcarretero@ups.edu.ec

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Convocatoria al Concurso Selección de Personal y Docentes

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

 

CONVOCA AL CONCURSO DE  SELECCIÓN DE PERSONAL

 

Cargo:          AUXILIAR DE SECRETARIA     

Objetivo del Cargo:         Dar soporte a las actividades académicas y administrativas en lo referente a Secretaria del Campus      

Provincia:          Azuay    

Ciudad:     Cuenca   

Area de Dependencia        SECRETARIA DE CAMPUS        

 

Fecha límite de envío de documentación           31/07/2012

        

Perfil/Requisitos

FORMACION Y EXPERIENCIA

 

EXCLUYENTE:  Título de Tercer Nivel en Secretariado Ejecutivo, Derecho, Psicología Laboral  o afines.

 

CONOCIMIENTOS ESPECIFICOS:         

  •         Técnicas de archivo        
  •         Ofimática        
  •         Ortografía y redacción        
  •         Protocolo y etiqueta        
  •         Manejo de imagen corporativa        

      

CONOCIMIENTOS GENERALES:         

  •         Iniciativa        
  •         Solución de problemas        

      

 COMPETENCIAS        

  •          Trabajo en equipo, Capacidad para organizar tiempos y actividades, comunicación asertiva, visión institucional, Orientación de Servicio al Cliente        

      

 CONDICIONES        

  •         2 años de experiencia        
  •         Disponibilidad de horarios  

 

     
INTERESADOS (AS), ENVIAR HOJA DE VIDA A LA DIRECCIÓN DE CORREO,  seleccion@ups.edu.ec.  

     
PLAZAS         1

 

————————————————————————————————–

 

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA      

En cumplimiento a la Ley Orgánica de Educación Superior        

 

CONVOCA AL CONCURSO PARA DOCENTES OCASIONALES  

 

ÁREAS DE CONOCIMIENTO – CÁTEDRAS   

  • CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS    

Contabilidad I, Contabilidad II, Gerencia Financiera, Contabilidad de Costos I, Contabilidad II, Presupuestos I, Inglés de Negocios I, Inglés de Negocios II, Finanzas Internacionales, Ingeniería Económica II, Microeconomía, Matemáticas Aplicada II Matemáticas Aplicada III, Ingeniería Económica II, Ingeniería Financiera, Matemáticas II, Matemáticas III    
 

  • CIENCIAS DE LA VIDA    

Matemáticas 1, Matemáticas 2, Proyectos Agropecuarios 

   

  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA    

Algebra, Estática  

 

  • CIENCIAS SOCIALES DEL COMPORTAMIENTO Y DE LA EDUCACIÓN     

Biología General, Fisiología del Ejercicio I, Lógica    

 

Lugar de Desempeño     

SEDE: Cuenca    CAMPUS: El Vecino

Requisitos    

Los establecidos en el artículo 18 para Docente Ocasional del Reglamento de Carrera y Escalafón del Profesor e Investigador del Sistema de Educación Superior, Reglamento del CES, los cuales podrán revisar en el portal WEB de la UPS www.ups.edu.ec.   

 
Formación Profesional    

  • Ingeniero/a Contabilidad y Auditoría, Ingeniero/a Comercial, Contador/a Publico Autorizado,  Maestría en Contabilidad, Maestría en Finanzas, Maestría en Administración de Empresas     
  • Ingeniero Comercial, Gerencia y  Supervisión, MBA, Maestría en Lengua Inglesa    
  • Economista, Ingeniero/a Comercial, Ingeniero/a Comercial, Ingeniero/a en Finanzas, Maestría en Administración de Empresas, Maestría en Finanzas, Maestría en Economía    
  • Ingeniero/a Contabilidad y Auditoría, Economista, Ingeniero/a Comercial, Contador/a Publico Autorizado, Maestría en Contabilidad, Maestría en Finanzas, Maestría en Administración de Empresas Maestría en Economía     
  • Economista, Ingeniero/a Comercial, Ingeniero/a Comercial, Ingeniero/a en Finanzas, Maestría en Administración de Empresas, Maestría en Finanzas, Maestría en Economía    
  • Ingeniero Industrial, Ingeniero Comercial, Contador Público Autorizado, Maestría en Administración, Calidad, Procesos, Producción    
  • Economista,  Ingeniero/a Comercial, Ingeniero/a Comercial, Ingeniero/a en Finanzas, Maestría en Administración de Empresas, Maestría en Finanzas, Maestría en Economía, Maestría en Métodos Cuantitativos    
  • Ingeniero Civil, Ingeniero Ambiental, Ingeniero Mecánico, Geólogo, Arquitecto,  Maestría o PHD en Matemáticas, Métodos Numéricos.    
  • Ingeniero Civil, Ingeniero Ambiental, Ingeniero Mecánico, Geólogo, Arquitecto,  Maestría o PHD en Matemáticas, Métodos Numéricos.    
  • Licenciado/a en Geografía, PHD en Geografía y Desarrollo     
  • Ingeniero/a Mecánico, Ingeniero/a Electrónico, Ingeniero/a Mecatrónio, Maestría en Matemática, Maestría en Física, Maestría en Mecatrónica, Maestría en Automatización y Control, Maestría en Robótica, Maestría en Ingeniería     
  • Medicina Veterinaria y Zootecnia, Maestría en Gestión de Proyectos     
  • Medicina, Master en Deporte o afines     
  • Licenciado en Ciencias de la Educación, Master en Desarrollo del Pensamiento     

 

Tiempo de dedicación    

  • Tiempo Completo
  • Medio Tiempo
  • Tiempo Parcial    

Remuneración  

  • Tiempo Completo 1427,00;
  • Medio Tiempo 713,00;
  • Tiempo Parcial Valor a cancelar de acuerdo a la carga horaria

    
 EN CASO DE QUE EL GANADOR/A DEL CONCURSO POSEA TÍTULO DE DOCTOR (PHD)DEBIDAMENTE REGISTRADO E INSCRITO EN LA SENESCYT, SU REMUNERACIÓN SERÁ DE USD 2,495.00 AL AMPARO  DE LO ESTABLECIDO EN NUMERAL 1 DEL ARTICULO 63 DEL REGLAMENTO DE CARRERA Y ESCALAFÓN DEL PROFESOR E INVESTIGADOR DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR 

   
Forma de Aplicación:    

Los interesados, enviar su Hoja de Vida especificando en asunto la cátedra y tiempo de dedicación disponible a la siguiente dirección electrónica:   seleccion@ups.edu.ec, hasta el día 04 de Agosto de 2015.    

El/la triunfador/a del concurso se sujetará a la dedicación, horario e inicio de actividades de acuerdo a las necesidades académicas planificadas por la Universidad        

 

 

 
————————————————————————————————–
 
 
 

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA      

En cumplimiento a la Ley Orgánica de Educación Superior  

 

CONVOCA AL CONCURSO PARA DOCENTES TITULARES  AUXILIARES NIVEL 1

 

ÁREAS DE CONOCIMIENTO – CÁTEDRAS

  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA     Alta Tensión, Sistemas Eléctricos de Potencia I, Sistemas Eléctricos de Potencia II, Sistemas Eléctricos de Potencia III, Protecciones Eléctricas, Programación     

 

Lugar de Desempeño     

SEDE: Cuenca    CAMPUS: El Vecino

Requisitos    

Los establecidos en el artículo 18 para Docente Ocasional del Reglamento de Carrera y Escalafón del Profesor e Investigador del Sistema de Educación Superior, Reglamento del CES, los cuales podrán revisar en el portal WEB de la UPS www.ups.edu.ec.   

 
Formación Profesional    

  • Ingeniero/a Eléctrica, Doctor en Ingeniería Eléctrica
  • Ingeniero/a Sistemas, Magister en Sistemas de Información

 

Tiempo de dedicación    

  • Tiempo Completo 
  • Medio Tiempo

 

Remuneración    

  • Tiempo Completo USD 1900,00 
  • Medio Tiempo USD 950,40

 

EN CASO DE QUE EL GANADOR/A DEL CONCURSO POSEA TÍTULO DE DOCTOR (PHD)DEBIDAMENTE REGISTRADO E INSCRITO EN LA SENESCYT, SU REMUNERACIÓN SERÁ DE USD 2,495.00 AL AMPARO  DE LO ESTABLECIDO EN NUMERAL 1 DEL ARTICULO 63 DEL REGLAMENTO DE CARRERA Y ESCALAFÓN DEL PROFESOR E INVESTIGADOR DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR 

   
Forma de Aplicación:    

Los interesados, enviar su Hoja de Vida especificando en asunto la cátedra y tiempo de dedicación disponible a la siguiente dirección electrónica:   seleccion@ups.edu.ec, hasta el día 04 de Agosto de 2015.    

El/la triunfador/a del concurso se sujetará a la dedicación, horario e inicio de actividades de acuerdo a las necesidades académicas planificadas por la Universidad        

 

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Seminario «Procesos de peritaje psicológico en infancia y adolescencia»

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Carrera de Psicología de la sede Quito organiza el Seminario Internacional “Procesos de peritaje psicológico en infancia y adolescencia”, con el objetivo de generar un espacio de reflexión e intercambio de experiencias de profesionales desde una perspectiva psicosocial en las intervenciones comunitarias y judiciales.  

 

El evento contará con la presencia de Gonzalo Lira, Director de la Escuela de Psicología, Universidad Valparaíso, fundador de la ONG Paicabí, Corporación de Promoción y Apoyo a la Infancia en Chile.

 

Fecha: del 27 al 31 de julio

Hora: de 9h00 a 17H00

Lugar: Auditorio Monseñor Cándido Rada; bloque B, campus El Girón

Dirección: (Av. 12 de octubre y Madrid).

 

 

Los interesados deben realizar la INSCRIPCIÓN enviando un correo electrónico a al dirección e-mail: graduadospsicologiauio@ups.edu.ec

 

 

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


«Miradas transparentes» en sectores populares y zonas de riesgo

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

El 17 de julio se presentaron dos documentales realizados en el marco del proyecto «Miradas transparentes» del Laboratorio de Investigación Artística LIA Comunicación, el cual es impulsado por el área de Vinculación con la Sociedad de la carrera de Comunicación Social de la sede Quito.

En el auditorio Monseñor Cándido Rada, se proyectaron los videos «Familia soleña» y «Otro actuar», para sucesivamente dar inicio al conversatorio con la presencia de los profesores coordinadores del proyecto Jaime Torres e Isabel Paredes. También, participó en el evento María del Carmen Barros, directora de la fundación Sol de Primavera, entidad  con la cual la UPS mantiene un convenio de vinculación así como representantes del equipo educativo y jóvenes de la fundación. Esta institución realiza un trabajo educativo y preventivo psicosocial, a través de artes escénicas, módulos introductorios para formación técnico profesional de los jóvenes en carpintería, panadería, corte y confección desde una perspectiva etnográfica.

El proyecto «Miradas Transparentes» se inició el año 2013, con docentes, estudiantes y voluntarios quienes trabajaron junto a jóvenes de sectores populares en situaciones de riego. El documental «Otro actuar» aborda una investigación sobre las drogas y violencia de género, mientras que el documental «Familia soleña» narra el quehacer cotidiano y el sentido de la fundación. Torres destacó que «el proyecto permitió la aplicación de una psicología y comunicación social, dos teorías comprometidas con procesos de transformación social, de una forma más real, más práctica y menos discursiva». 

También recalcó que este trabajo de vinculación ha sido una experiencia que la UPS ha venido trabajando desde los principios éticos de los procesos sociales y del compromiso con los sectores populares. Barros comentó que la fundación es un espacio para adolescentes y jóvenes que busca ofrecerles una formación educativa, profesional y de acompañamiento. 

Paredes mencionó que el proyecto tuvo el propósito de conectar la teoría trabajada en el aula con los textos que abordan temáticas de comunicación – desarrollo, comunicación – popular, comunicación – participación y aplicarla a un escenario concreto.

 

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec