Archivo por meses: julio 2015

Lanzamiento de dos libros en la sede Cuenca

Categoría: Eventos UPS

 

 

La Universidad Politécnica Salesiana invita a la presentación de dos publicaciones universitarias que se realizará el día viernes 24 de julio:

 

  • 10h00: “Inculturación de la Iglesia en el Pueblo Indígena de Riobamba”, escrito por el Padre Juanito Arias.

 

  • 11h30: “Determinación de Campos Electromagnéticos en Sistemas Eléctricos” de los docentes, John Morales y Patricia Gavela.

 

Los actos de presentación de los dos libros, que contarán con la presencia de las principales autoridades de la Politécnica Salesiana, serán realizados en el Auditorio Mons. Leonidas Proaño de la sede Cuenca, en la Calle Vieja 12-30 y Elia Liut.

 

 

Para más información contactar: 

Dr. Blas Garzón Vera

Teléfono: (07) 2 862213 Ext.: 1186

E-mail: bgarzon@ups.edu.ec  

Ver evento en www.ups.edu.ec


Conferencia «Cambios identitarios de los jóvenes indígenas de Cotopaxi»

Categoría: Eventos UPS

 

 

 

La carrera de Educación Intercultural Bilingüe organiza la conferencia de «Cambios identitarios de los jóvenes indígenas de Cotopaxi», con el propósito de visualizar e interpretar los cambios y problemáticas sobre los que construye la identidad de los jóvenes de las comunidades de San Isidro y Maca Grande de la provincia de Cotopaxi.

 

Este evento contará con la participación de Duval Muñoz Naranjo, Técnico de Desarrollo Local en el Plan Internacional de Cotopaxi y Alba Simaluisa Chancusi, Coordinadora del Centro de Formación Indígena de Chaka Wasi

 

Fecha: Viernes, 24 de julio de 2015

Hora: 11h00

Lugar: Auditorio P. José Carollo (Campus Sur) 

Dirección: Morán Valverde y Rumichaca

 

 

Para más información contactar:

Aurora Iza

E-amil: riza@ups.edu.ec

 

 

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


José Juncosa Blasco es el nuevo Vicerrector de la Universidad Politécnica Salesiana – Sede Quito

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

El miércoles 22 de julio en sesión ordinaria del Consejo Superior de la Universidad Politécnica Salesiana, fue posesionado José Enrique Juncosa Blasco como Vicerrector de la Sede Quito para el periodo 2015 – 2020. Esta designación fue comunicada días antes por el Inspector de los Salesianos en el Ecuador, P. Jorge Molina al rector de la UPS, P. Javier Herrán, luego de conocer la opinión de los miembros de la Comunidad Educativo – Pastoral y el Directorio del Consejo Inspectorial de la Sociedad Salesiana en el Ecuador.

José Juncosa nació en Salta, Argentina, el 24 de septiembre de 1956. Culminó sus estudios primarios en dos obras salesianas de la Patagonia argentina: colegio Dean Funes, de Comodoro Rivadavia y San José, de Puerto Deseado. Los estudios secundarios los cursó en el Aspirantado Padre José Vespignani, de Ramos Mejía (Buenos Aires). Arribó a Ecuador en 1980 y laboró en las misiones salesianas del Oriente entre 1980 y 1983.

Su formación académica conjuga las ciencias de la cultura con la Pedagogía a través del siguiente itinerario: doctorando en Estudios Culturales Latinoamericanos por la Universidad Andina Simón Bolívar; magíster en Desarrollo del Pensamiento y Pedagogías Innovadoras por la Universidad Técnica Particular de Loja (2006); Antropólogo por la Escuela de Antropología Aplicada de la Universidad Politécnica Salesiana (1998) y profesor de Filosofía y Pedagogía por el Instituto Superior de Educación Católica de Buenos Aires (1980).

Posee una amplia trayectoria editorial, junto al P. Juan Bottasso inició la Editorial Abya Yala en 1983, siendo gerente y editor de la misma en dos periodos (1983 – 2003) y desde el año 2012 hasta el presente. Desempeñó, además, funciones como Presidente de la Cámara Ecuatoriana del Libro (2000-2002) y Director del Área Universitaria Latinoamericana de Editorial Planeta del Ecuador entre 2003 y 2007. Actualmente, es miembro del Consejo editorial de la UPS desde donde ha animado iniciativas relacionadas con las bibliotecas universitarias y centros de documentación.

Es docente de nuestra universidad desde el año 2002. En el 2007 fue nombrado Director de la Carrera de Antropología de la UPS, responsabilidad que ejerció hasta el presente. Coordinó, desde dicha carrera y el Centro de Estudios Interculturales e investigaciones sociohistóricas. A partir del 2014 fue electo miembro del Consejo Superior de la UPS en representación de los docentes de la sede Quito.

Su producción académica está constituida por artículos, antologías e informes de investigación relacionadas con la interculturalidad y los pueblos indígenas, especialmente amazónicos.

Su obra, Etnografía de la comunicación verbal shuar,  fue galardonada con el premio «Isabel Tobar Guarderas», que distingue la mejor obra de ciencias sociales versión 2000, otorgado por el Municipio de Quito.

 

Producción Académica de Jóse Juncosa Blasco

 

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


UPS capacita la Unidad de Equitación y Remonta de la Policía

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

La Carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la sede Cuenca, realizó un seminario en la Unidad de Equitación y Remonta «Santa Ana de los Cuatro Ríos» de la Policía Nacional Tercer Distrito-UER, con el objetivo de capacitar los uniformados en el cuidado que deben proporcionar a sus perros. El evento fue realizado bajo la guía del Dr. Juan Masache, docente de la carrera, que compartió conocimiento, experiencia sobre el cuidado de los perros, incluyendo indicaciones útiles sobre el tipo de material sanitario que deben llevar consigo para salvaguardar su salud y bienestar.
 
El profesor Masache se dirigió a los miembros del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) e hizo hincapié en que  los perros policías no solo son herramientas de trabajo, sino que son compañeros y seres vivos; por tanto, estos animales deben ser tratados como si fueran un miembro más del cuerpo y tener presente sus necesidades alimenticias, sanitarias y de bienestar animal para la correcta ejecución de su actividad. Enfatizó que un perro bien adiestrado, cuidado, alimentado e hidratado es un excelente complemento para las fuerzas de seguridad del Estado a la hora de mantener y asegurar el orden público.
 
Los directivos de la Unidad de Equitación y Remonta «Santa Ana de los Cuatro Ríos» de Cuenca vieron la necesidad de instruir a los elementos de la sección canina de la Unidad de Equitación y Remonta de cómo deben ser cuidados estos animales.
 
Los directivos de la Carrera de Medicina Veterinaria indicaron que, con esta visita y la realización del seminario, se aspira a que los miembros policiales de la unidad canina de la UER y Grupo Especial de Operaciones (GOE) cuiden a sus compañeros de trabajo (perros) con las mejores condiciones de salud y bienestar animal. Además, informaron que la UER y la Carrera de Medicina Veterinaria tienen firmado un convenio mediante el cual todos los cuidados, las vacunaciones y las atenciones que reciben estos animales serán realizados por los doctores Juan Masache y Mónica Brito conjuntamente con los alumnos de último ciclo en la clínica veterinaria «PoliVet» situada en el Campus Universitario de la Calle Vieja y Elia Liut.
 

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Campaña de Sensibilización en apoyo a la discapacidad

Categoría: Eventos UPS

 

 

La Universidad Politécnica Salesiana, la Carrera de Ingeniería de Sistemas de la sede Guayaquil y el Grupo de investigación TICAD (Tecnologías de Información y Comunicación asociadas a discapacidad) desarrollará durante todo el mes de Julio y Agosto la III Campaña de Sensibilización en apoyo a la discapacidad. Esta campaña inicia con la entrega de trípticos informativos sobre el lenguaje inclusivo y la forma de tratar a las personas con discapacidad, en una campaña denominada «Puerta a puerta» y los días 23 y 24 de Julio se llevará a cabo un CINE FORO reflexivo en el cual se conocerá como es la vida de una persona con discapacidad.

 

Es un evento abierto al público en general y en especial a docentes, personal administrativo y estudiantes de la Universidad.

 

Fecha: 23 y 24  de julio de 2015

Lugar: Salón de usos múltiples

Dirección: Robles 107 y Chambers – Bloque D (1er piso)

Hora: 11h00 a 13h00 (23 de Julio) y 18h00 a 20h00 (24 de Julio)

 

 

ENTRADA LIBRE

 

Para más información contactarse con:

Ing. Bertha Naranjo S.

Teléfono: (04) 2590630 Ext.: 1107

E-mail: ticad@ups.edu.ec

Ver evento en www.ups.edu.ec


UPSCON y SEC en la sede Cuenca

Categoría: Eventos UPS

 

Las Carreras de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Sistemas de la Universidad Politécnica Salesiana se encuentran organizando el XV Concurso de proyectos y el II Concurso  de artículos técnicos UPSCON 2015 a desarrollarse el 23 y el 24 de julio de 2015 respectivamente.

Los dos certámenes se desarrollarán en las siguientes categorías:

 

1) estudiantes hasta 3er año

2) estudiantes hasta 5to año

3) profesionales.

 

Los interesados deben realizar la inscripción directamente en las direcciones de Carrera de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Sistemas en la planta baja del Edificio Cornelio Merchán (lado de Secretaria de Campus).

Por otro lado, la Carrera de Ingeniería Eléctrica y la Rama Estudiantil IEEE-PES organiza el I Simposio de Electricidad y Ciencias SEC 2015 que se desarrolla con el lema: “La Electricidad como eje de la ciencia”. El evento se cumplirá el 24 de julio de 2015 de 10h00 a 19h00 en las instalaciones y laboratorios de la entidad salesiana, con la presentación de varias conferencias magistrales dictadas por:

 

–       Ing. Jaime Cepeda, Jefe de Investigación del CENACE

–       Ing. Diego Echeverria, Presidente de la Power & Energy Society  IEEE Ecuador Section

 

Las conferencias en particular se desarrollaran de 17h00 a 19h00.

Los organizadores invitaron a les estudiantes, docentes y público en general a presentar sus artículos de investigación y/o aplicaciones tecnológicas dentro del marco de la ingeniería eléctrica. Los artículos ganadores serán publicados en la IEEE Magazine. 

 

Más Información:

Correo: ups-sec-2015@hotmail.com

Teléfono: 072862213 ext. 1165, 1169, 1277  

Ver evento en www.ups.edu.ec


Convocatoria a Concurso para Docentes

Categoría: Eventos UPS

 

 

 

 

 

 

Convocatoria a Concurso para Docentes Titulares Auxiliares 1 y Ocasionales 

 

La UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA, en cumplimiento con los art. 149 y 150 de la ley Orgánica de Educación Superior, el Reglamento Interno de Carrera y Escalafón del profesor e Investigador, resuelve realizar la presente convocatoria al CONCURSO DE MERITOS Y OPOSICIÓN para la selección de Docentes Titulares Auxiliar Nivel 1 y Docentes Ocasionales

 

Lugar de desempeño     Sede Guayaquil, Campus Centenario (Chambers 227 y 5 de junio)

 

Formación profesional    DOCENTE TITULAR AUXILIAR NIVEL 1, DOCENTES OCASIONALES.

 

•    Título de cuarto nivel afín a las cátedras a impartir, Carreras de: Administración de Empresas, Contabilidad y Auditoría, Comunicación Social, Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Sistemas e Industrial 

•    Indispensable: Grado académico de Maestría o PHD.

 

PERFIL REQUERIDO

ÁREAS DE CONOCIMIENTO: 

–    Ciencias sociales, educación comercial y derecho:  Impartir cátedras de Estudios sociales y culturales; Psicología; Sociología; Economía; Contabilidad; Comunicación e ideología; Realidad nacional e Internacional; Teoría política; Finanzas I y II;  Introducción a la comunicación científica.

–    Programas generales. Impartir cátedras de: Desarrollo de habilidades del pensamiento.

–    Ciencias. Impartir cátedras de: Formulación estratégica de problemas; Matemáticas; Física; Química, Química general; Informática II y IV; Programación I y II; 

–    Ingeniería, industria y construcción. Impartir cátedras de: Seguridad Industrial; Supervisión industrial.

 

DEDICACIÒN:

•    Docente Titular Auxiliar 1 tiempo completo con título de Maestría; sueldo de $1.900.00 dólares.
•    Docente Ocasional medio tiempo con título de Maestría; sueldo de $713.00 dólares.

 

NÙMERO DE VACANTES: 31 Docentes Ocasionales y 2 Docentes Titulares auxiliares nivel 1

 Nota: Interesados, enviar su Hoja de Vida a e-mail: selecciongye@ups.edu.ec hasta: 24 de Julio del 2015.

 

 

 

 

————————————————————————————————————

 

 

 

Convocatoria a Concurso para Docentes Titulares Auxiliares 1 y Ocasionales para docentes titulares auxiliares 1 

 

La UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA, en cumplimiento con los artículos 149 y 150 de la ley Orgánica de Educación Superior, el Reglamento Interno de Carrera y Escalafón del profesor e Investigador, resuelve realizar la presente convocatoria al CONCURSO DE MERITOS Y OPOSICIÓN para la selección de Docente Titular Auxiliar Nivel 1, Docentes por Servicios profesionales y Trabajadora Social.

 

Objetivo de los cargos      

Docente Titular Auxiliar Nivel 1: Impartir clases de forma programada y actualizada, facilitando el aprendizaje, orientando y acompañando a los alumnos a través de la evaluación permanente y la participación en proyectos innovadores; integrando en sus actividades la investigación, vinculación y gestión académica.

Docente por Servicios Profesionales: Impartir clases de forma programada y actualizada, facilitando el aprendizaje, orientando y acompañando a los alumnos a través de la evaluación permanente y la participación en proyectos innovadores.

Trabajadora Social: Visitas Domiciliarias, estudio socioeconómico de aspirantes a programas de créditos educativos y becas. 

 

Descripción de las responsabilidades de los cargos    

Docente Titular Auxiliar Nivel 1

•    Impartiendo de clases presenciales, virtuales o en línea, de carácter teórico o práctico, en la institución fuera de ella, bajo responsabilidad y dirección de la misma.
•    Preparación y actualización de clases, seminarios, talleres, entre otros;
•    Diseño y elaboración de libros, material didáctico, guías docentes o syllabus;
•    Orientación y acompañamiento a través de tutorías presenciales o virtuales, individuales o grupales.
•    Visitas de campo y docencia en servicio;
•    Dirección, seguimiento y evaluación de prácticas y pasantías profesionales;
•    Preparación, elaboración, aplicación y calificación de exámenes, trabajos y prácticas;
•    Dirección y tutoría de trabajos para la obtención del título, con excepción de tesis doctorales o maestrías de investigación;
•    Dirección y participación de proyectos de experimentación e innovación docente;
•    Diseño e impartición de cursos de educación continua o de capacitación y actualización;
•    Participación en actividades de proyectos sociales, artísticos, productivos y empresariales de vinculación con la sociedad articulados a la docencia e innovación educativa;
•    Participación y organización de colectivos académicos de debate, capacitación o intercambio de experiencias de enseñanza; y
•    Uso pedagógico de la investigación y la sistematización como soporte o parte de la enseñanza.

 

 

Docente por Servicios Profesionales
•    Impartiendo de clases presenciales, virtuales o en línea, de carácter teórico o práctico, en la institución fuera de ella, bajo responsabilidad y dirección de la misma.
•    Preparación y actualización de clases, seminarios, talleres, entre otros;
•    Diseño y elaboración de libros, material didáctico, guías docentes o syllabus;
•    Preparación, elaboración, aplicación y calificación de exámenes, trabajos y prácticas;
•    Dirección y participación de proyectos de experimentación e innovación docente;
•    Diseño e impartición de cursos de educación continua o de capacitación y actualización;
•    Participación y organización de colectivos académicos de debate, capacitación o intercambio de experiencias de enseñanza; y
•    Uso pedagógico de la investigación y la sistematización como soporte o parte de la enseñanza.

 

 

Trabajadora Social
•    Entrevistas a estudiantes.
•    Visitas domiciliarias.
•    Elaboración de informes socioeconómicos.
•    Estadísticas.

 

Lugar de desempeño     Sede Guayaquil, Campus Centenario (Chambers 227 y 5 de junio)

 

Formación profesional    

Docente Titular Auxiliar Nivel 1
•    Título de tercer nivel afín a las cátedras a impartir.
•    Indispensable: Grado académico de Maestría o PHD.

Docente por Servicios Profesionales
•    Título de tercer nivel en Lcdo. En segunda enseñanza estudios sociales, en literatura pedagógica, en matemáticas; y  sociología, licenciado en comunicación social, ingenieros comerciales, economista, CPA, periodismo, ingeniero químico, psicología.
•    Indispensable: Grado académico de Maestría afines al área o PHD.

 

Trabajadora Social
•    Título de tercer nivel en Licenciada en Trabajo Social
PERFIL REQUERIDO

 

 

           
Docente Titular Auxiliar Nivel 1

CONOCIMIENTOS ESPECIFICOS PARA LAS CARRERAS DE:
•    Ingeniería Electrónica

Electrónica Analógica, Electrónica Digital, Electrotecnia.

•    Comunicación Social

Video I, II y III.

 

 

Docente por Servicios Profesionales
•    Estudios Sociales y culturales, sociología, psicología, introducción a la comunicación, desarrollo de habilidades del pensamiento, formulación estratégica de problemas, matemáticas, química, física, contabilidad, economía.

 

 

Trabajadora Social
EXPERIENCIA: 1 A 2 años en el área.
    Docente Titular Auxiliar Nivel 1

 

 

 

RELACIÓN LABORAL.
•    Tiempo Completo con sueldo de $1.712.00 dólares.

 

Docente por Servicios Profesionales

•    Contrato por Servicios Profesionales.

 

Trabajadora Social
RELACIÓN LABORAL.

•    Contrato Plazo Fijo 

 

 

 

————————————————————————————————————

 

 

 

Convocatoria a Concurso para docentes titulares

La UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA, en cumplimiento con los artículos 149 y 150 de la ley Orgánica de Educación Superior, el Reglamento Interno de Carrera y Escalafón del profesor e Investigador, resuelve realizar la presente convocatoria al CONCURSO DE MERITOS Y OPOSICIÓN para la selección de Docente Titular Auxiliar Nivel 1, Docentes por Servicios profesionales y Trabajadora Social.

 

Lugar de desempeño     Sede Guayaquil, Campus Centenario (Chambers 227 y 5 de junio)

 

Formación profesional    

Docente Titular Auxiliar Nivel 1

•    Título de tercer nivel afín a las cátedras a impartir.
•    Indispensable: Grado académico de Maestría o PHD.

Docente por Servicios Profesionales
•    Título de tercer nivel en Lcdo. En segunda enseñanza estudios sociales, en literatura pedagógica, en matemáticas; y  sociología, licenciado en comunicación social, ingenieros comerciales, economista, CPA, periodismo, ingeniero químico, psicología.
•    Indispensable: Grado académico de Maestría afines al área o PHD.

 

Trabajadora Social
•    Título de tercer nivel en Licenciada en Trabajo Social
PERFIL REQUERIDO      

     

Docente Titular Auxiliar Nivel 1

CONOCIMIENTOS ESPECIFICOS PARA LAS CARRERAS DE:
•    Ingeniería Electrónica

Electrónica Analógica, Electrónica Digital, Electrotecnia.

•    Comunicación Social

Video I, II y III.

Docente por Servicios Profesionales
•    Estudios Sociales y culturales, sociología, psicología, introducción a la comunicación, desarrollo de habilidades del pensamiento, formulación estratégica de problemas, matemáticas, química, física, contabilidad, economía.

 

Trabajadora Social
EXPERIENCIA: 1 A 2 años en el área.
Formación profesional    Docente Titular Auxiliar Nivel 1

 

 

 

RELACIÓN LABORAL.
•    Tiempo Completo con sueldo de $1.712.00 dólares.

Docente por Servicios Profesionales

•    Contrato por Servicios Profesionales.

Trabajadora Social
RELACIÓN LABORAL.

•    Contrato Plazo Fijo 

 

 

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Consulta para Selección de Directores de Carrera en la Sede Cuenca

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

 

 

CONSULTA PARA SELECCIÓN DE DIRECTORES DE CARRERA EN LA SEDE CUENCA 

 

La Universidad Politécnica Salesiana informa que del lunes 20 de julio hasta el domingo 26 de julio del 2015 se realizará el proceso de Consulta para la Selección de los Directores de cuatro carreras de la Sede Cuenca:

 

  •                Ingeniería Mecatrónica
  •                Ingeniería Ambiental
  •                Ingeniería en Biolotecnología de los Recursos Naturales
  •                Gestión para el Desarrollo Local Sostenible

 

La consulta no corresponde con un proceso electoral, por el cual se realiza con el único objetivo de conocer la opinión de la comunidad universitaria al momento de seleccionar las dignidades mencionadas.

Todos los estudiantes y docentes de las carreras indicadas participarán del proceso de consulta accediendo a la MESA DE VOTACIÓN, donde  deberán ingresar su usuario y contraseña institucional, el mismo que se utiliza para ingresar al portal web. En la siguiente ventana podrán seleccionar la opción con el candidato al que se desee apoyar y, finalmente, confirmar su elección.

Una vez que se haya completado el proceso de consulta, un correo electrónico de confirmación será enviado a su cuenta de correo institucional.

PARTICIPA EN EL PROCESO DE CONSULTA

 

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Lanzamiento nueva temporada 2015 UPS CHANNELTV

Categoría: Eventos UPS

 

El UPS Channel Tv. “El Canal de los Estudiantes” de la sede Guayaquil, realizará el Lanzamiento de la Nueva Temporada 2015, acto académico, social y cultural que tiene como objetivo principal exponer ante la Opinión Pública los programas de televisión, videos y demás productos audiovisuales producidos por los estudiantes de la universidad.

El evento se realizará este viernes 17 de julio a las 19h00 en el Aula Magna del Campus Centenario ubicado en las calles Robles 107 y Chambers (atrás del Colegio Domingo Comín), donde asistirán destacados comunicadores, periodistas, presentadores y animadores de televisión, músicos, cantantes, artistas, poetas y demás figuras de la pantalla chica.

Participaran del evento la comunicadora Luisa Delgadillo de RTS, Mauricio Ceballos y Miguel Cedeño de TC Televisión, Henry Bustamante de Ecuavisa, María Cecilia Moreno y Johnny Alvarado de Diario El Telégrafo, y los productores de televisión Troi Alvarado y Héctor Cáceres de Canal UNO.

Durante el evento académico, el jurado calificador compuesto por los profesionales asistentes, elegirán al mejor video producido por los estudiantes que conforman el Canal Online, a quienes se les entregaran reconocimientos por su talento y habilidades en la producción de audiovisuales.

 

Para más información contactarse con:
MSc. César Andrade Martínez, director de comunicación 
E-mail: candrade@ups.edu.ec 
Teléfono: 2590630 ext 4540

Ver evento en www.ups.edu.ec


Curso: «Saberes ancestrales»

Categoría: Eventos UPS

 

 

 

La carrera de Comunicación Social de la sede Quito, invita al curso de «Saberes Ancestrales», espacio que tiene la finalidad de contribuir a la construcción de un estado plurinacional e intercultural, mediante la reflexión académica desde los campos de las matemáticas, ciencias naturales y mitología de las nacionalidades indígenas del Ecuador.

 

Fecha: Inauguración el viernes, 17 de julio de 2015

Lugar: Auditorio Monseñor Cándido Rada (Av. Isabel La Católica y Madrid, bloque B)

Hora: 18h00

 

El curso se desarrollará en cuatro sábados (18 y 25 de julio  –  01 y 08 de agosto).

 

Los interesados deben inscribirse hasta el 10 de julio de 2015 a través del correo electrónico: cienciasancestrales@hotmail.com o al teléfono: 3962882

 

Ver evento en www.ups.edu.ec