Archivo por meses: septiembre 2015

Universidad Politécnica de Madrid capacita los investigadores de la UPS

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

El pasado jueves 17 y viernes 18 de septiembre, la Universidad Politécnica Salesiana (UPS) dio inicio al Seminario de Certificación en Dirección de Proyectos Bases para la Competencia de la Universidad Politécnica de Madrid-España (UPM), en el Centro de Convenciones Baguanchi, ubicado en la vía Monay Paccha del Km. 4.5 de la ciudad de Cuenca.

Alrededor de 65 docentes investigadores de UPS sedes Guayaquil y Cuenca participaron del Seminario dictado por el Dr. Ignacio de los Ríos, catedrático investigador de la Universidad Politécnica de Madrid, capacitación que durará hasta diciembre del 2015 en modalidad semipresencial.  

Los temas expuestos por el doctor De los Ríos fueron: «Importancia del desarrollo de habilidades y competencias como la comunicación, resolución de problemas, trabajo en equipo, actitud abierta al cambio, generación de conocimiento, evidencias y resultados». Además, «Análisis de casos prácticos e identificación de las situaciones de desafíos en las competencias técnicas, comportamentales y contextuales».

Los temas impartidos son de vital importancia para impulsar el desarrollo sostenible en la ejecución de los diversos proyectos que en un inmediato futuro ejecutarán los diversos grupos de investigación de la UPS en beneficio de la sociedad ecuatoriana.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Beca de especializacion del Gobierno de Israel – Curso de 3 semanas

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

El Gobierno de Israel ofrece becas de especialización en cursos de duración aproximada de 3 semanas con Beca de Estadía la que incluye: alimentación, hospedaje, seguro de salud, giras turísticas y de estudio según la coordinación del Centro estas becas son otorgadas para profesionales ecuatorianos que se encuentren trabajando en las áreas acorde al tema del curso, el candidato se financia únicamente el pasaje de ida y vuelta a Israel.

 

Las áreas ofrecidas son agricultura, educación, desarrollo social-económico, desarrollo urbano-rural y medicina-salud pública.

 

Con relación a la experiencia laboral mínima y el límite de edad, éstas serán establecidas en cada curso. De lo contrario,  se considera necesario tener tres años de experiencia como mínimo y 50 años como máximo de edad.

 
Los postulantes deben llenar el formulario, el cual se puede obtener a través del correo electrónico:   mashav@quito.mfa.gov.il

 

Las personas interesadas en postular deben llenar debidamente el formulario de inscripción (incluso las dos últimas hojas, las cuales deben ser llenadas, firmadas y selladas por un doctor del sector público o privado). El resultado de estos análisis debe ser colocado por el médico en el punto Y:

 

A continuación  detallamos el significado de los análisis que se solicitan:

ESR =           velocidad de sedimentación de la sangre

HB/HCT  =   hemoglobina

WHC  =        glóbulos blancos

HIV  =          sida

Glucosa en la orina

Proteína en la orina

 

EL CANDIDATO DEBE ADJUNTAR A LOS FORMULARIOS LO SIGUIENTE:

 

a.         Currículum Vitae

b.         Dos cartas de  presentación y recomendación de su trabajo actual en donde se confirme que si el candidato es seleccionado no tendrá problemas con ausentarse del trabajo durante las fechas de realización del curso.

c.         copia del título académico.

 

En el caso de aplicar a un curso en inglés, debe llenar y adjuntar los documentos absolutamente todos en este idioma.

 

Los formularios son enviados a las autoridades competentes en Israel, quienes después de una exhaustiva evaluación realizan la respectiva selección.  La relación de los candidatos seleccionados es enviada a esta Embajada, la cual se pone en contacto con los postulantes a fin de informarles el resultado de la selección.

 

Los candidatos seleccionados son beneficiados con beca de estadía (alojamiento, alimentación, costo del curso, seguro médico). Esta beca no cubre el costo del pasaje aéreo internacional ni viáticos.

 

La Embajada de Israel otorga a los candidatos seleccionados una carta oficial de aceptación al curso, la cual sirve para realizar los trámites correspondientes para el viaje.

 

El candidato seleccionado debe verificar que su pasaporte tenga una vigencia mínima de 6 meses. Si la vigencia es menor de los 6 meses deberá tramitar su nuevo pasaporte.  No se necesita Visa para el ingreso a Israel.

 

En caso que el candidato seleccionado no compre el  ticket aéreo dentro del plazo estipulado será retirado del curso a fin de poder brindarle oportunidad de participación a otro candidato. Una vez que el participante compre su pasaje se le entregará una carta constancia en hebreo la cual debe presentar en migraciones en el aeropuerto de la ciudad de Tel Aviv.

 

Para mayor información o concretar la fecha de entrega de documentos favor llamar a 3971505 con Carmen Aguiar.

 

LISTA DE BECAS EN ISRAEL 2015    (ESPAÑOL E INGLES)

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Docentes reciben capacitación sobre uso del blog docente, manejo de redes académicas y de investigación

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

En la UPS sede Quito, 196 profesores de todas las carreras recibieron una capacitación sobre el uso de blog docente y manejo de redes académicas y de investigación. Las jornadas se desarrollaron entre el 23 y el 25 de septiembre en diferentes horarios en los campus El Girón y Sur, con el fin de comunicar y visibilizar ante la comunidad académico – científica y la sociedad, los trabajos y experiencias realizadas por los docentes de la UPS en su labor académica e investigativa.

Los capacitadores fueron el profesor, investigador y director de la carrera de Ing. Eléctrica, Ing. Esteban Inga y el Ing. Wilson Verdugo, representante de la empresa JASOFT, la cual brinda el servicio de mantenimiento de los blogs docente. Desde hace dos años, la UPS ha generado estos espacios virtuales a los cuales se puede acceder a través del portal web institucional ingresando a OFERTA ACADEMICA UPS (oferta académica/sede/carreras/planta docente).

Algunos de los temas abordados fueron: herramientas basadas en software libre de uso práctico, técnicas de investigación en relación a gestores bibliográficos y bibliotecas virtuales, manejo de las redes académicas tales como Scholar Google, Research Gate y Orcid así como los pasos a seguir para la apertura y uso del «blog docente».

El Editor Web de la UPS, Andrea De Santis, acompañó algunos de estos talleres con el fin de conversar con los docentes de la sede sobre la importancia de la actividad comunicativa en la web, explicando en particular, las ventajas que el blog docente puede aportar a su labor académica e investigativa, además de facilitar la relación e interacción con todo público.

La bienvenida a las jornadas que se desarrollaron en el campus El Girón estuvo a cargo del Vicerrector de la sede Quito, Antropólogo José Juncosa. Esta actividad fue organizada por el Vicerrectorado y la Secretaría Técnica de Comunicación y Cultura del Rectorado de la UPS. Se tiene previsto que las próximas jornadas de capacitación en este ámbito se realizarán entre los meses de febrero y marzo del 2016. 
Si usted desea mayor información sobre la apertura o mantenimiento de los «blogs docentes», por favor comunicarse con Andrea De Santis al correo adesantis@ups.edu.ec

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


UPS inicia programas de Formación Dual en Mecánica y Electricidad Industria

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Universidad Politécnica Salesiana sede Cuenca conjuntamente con la Cámara de Industrias Producción y Empleo, y las empresas: Continental Tire e Induglob preparan para el próximo viernes 25 de septiembre de 2015, la ceremonia inaugural de los programas de Formación Dual en Mecánica Industrial y Electricidad Industrial. Evento que se cumplirá en el Teatro Universitario P. Carlos Crespi a partir de las 18h00.

 

El acto contará con la presencia de las principales autoridades de la Politécnica Salesiana, de la Cámara de Industrias, de las empresas Induglob y Continental Tire y de los familiares de los estudiantes que han sido admitidos al curso de formación dual.  

 

En la ceremonia protocolaria, participará, el Rector de la Politécnica Salesiana, Padre Javier Herrán Gómez, Jorge Roca, Presidente de la Cámara de Industrias Producción y Empleo, representante de las empresas promotoras, y el Vicerrector de la UPS, sede Cuenca, César Vásquez Vásquez. Esta ceremonia culminará con la presentación del Coro de la Pasamanería, del Grupo de Baile de la empresa Continental Tire, del grupo de Música y Danza Tradicional de la UPS Cuenca.

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Mons. Luis Cabrera nombrado Arzobispo de la Arquidiócesis de Guayaquil

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

Luis Cabrera, oriundo de la ciudad de Azogues provincia de Cañar, ha sido nombrado por el Papa Francisco como el nuevo Arzobispo de Guayaquil, en sucesión de Antonio Arreguí. La designación se hizo pública por medio del boletín de prensa de la Arquidiócesis de Guayaquil y a través de su medio oficial News.VA, durante horas de la madrugada.

Arreguí al cumplir el límite de edad establecida en el Código de Derecho Canónico de la Iglesia Católica, presentó su renuncia, la cual fue aceptada con felicitaciones por parte del Sumo Pontífice, durante el encuentro de los miembros de la Fundación Populorum Progressio para América Latina.

Mons. Luis Cabrera recibe el hábito franciscano el 1 de Octubre de 1975. Un año más tarde, el 24 de septiembre, realiza su profesión religiosa temporal, el 4 de septiembre de 1982 emite la profesión solemne, y el 8 de septiembre de 1983 fue Ordenado como Sacerdote.

Durante su etapa en el ministerio, el Mons. Luis Cabrera Herrera, O.F.M., ha redimido varios cargos Pastorales, desde maestro, miembro del Consejo Provincial de la Orden Franciscana, consejero General de la Orden de los Frailes Menores Franciscanos en Roma, entre otras.

Por medio de una carta, el Arzobispo Luis Gerardo Cabrera Herrera, O.F.M., expresa «sentimientos de gratitud para la Iglesia de Cuenca y de confianza y humildad para la Iglesia de Guayaquil». Agradece a todas las personas de Cuenca, por la hospitalidad, bondad y solidaridad brindada durante su periodo como Arzobispo de la ciudad.

 

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Investigador de la UPS presenta articulo en Italia

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

La Universidad Politécnica Salesiana con su docente Luis Calle, coordinador del proyecto Pequeñ@s Científic@s estuvo presente en la 37th Anual International Conference of the IEEE Engineering in Medicine and Biology Society realizado en la ciudad de Milán, Italia. 
 
El evento académico internacional se convirtió en un acontecimiento notable, ya que por primera vez Italia fue la sede de una conferencia que convocó a la mayor sociedad científica en Ingeniería Biomédica (BME). Al mismo tiempo, fue una oportunidad única para entrar en contacto con las actividades de Ingeniería Biomédica realizadas en todo el mundo.
 
Luis Calle presentó la ponencia del artículo científico denominado: «Walking cycle control for an active ankle prosthesis with one degree of freedom monitored from a personal computer.» («Control del ciclo de la marcha para una prótesis de tobillo activa con un grado de libertad monitoreado desde una computadora personal»). Su trabajo será indexado en IEEE Xplore que da acceso a la literatura técnica de más alta calidad en el mundo en ingeniería y tecnología, y Medline/PubMed que es la librería nacional de medicina de los Estados Unidos que contiene más de 22 millones de referencias de artículos científicos de ciencias de la vida dedicado a la biomedicina.
 

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Reunión informativa sobre las opciones de trabajo para la titulación

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

Las carreras de Pedagogia y de Educación Intercultural Bilingüe de la sede Quito convocan a los/las estudiantes que culminaron sus estudios después del 21 de noviembre del 2008 y que no han realizado su trabajo de titulación a la:

Reunión informativa sobre las opciones de trabajo para la titulación:

Día: miércoles 23 de septiembre de 2015

Hora: 14h30

Lugar: Av. 12 de octubre N24-22 y Wilson, campus El Girón, bloque A, aula A13

 

Más información:

Dra. María Elena Ortiz

correo electrónico: mortize@ups.edu.ec

Ver evento en www.ups.edu.ec


Convocatoria al Concurso de Méritos y Oposición

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

 

UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA

Bases del Concurso de Méritos y Oposición

 

En cumplimiento con los art. 149 y 150 de la ley Orgánica de Educación Superior, el Reglamento Interno de Carrera y Escalafón del profesor e Investigador, resuelve realizar la presente convocatoria al CONCURSO DE MERITOS Y OPOSICIÓN.

Cargo:   DOCENTE TITULAR AUXILIAR NIVEL 1, OCASIONAL Y TÈCNICO DOCENTE

 

Lugar de desempeño    Ciudad: GUAYAQUIL     Ubicación: CENTENARIO

 

Formación profesional DOCENTES TITULAR AUXILIAR NIVEL 1 Y DOCENTE OCASIONAL

  • Título de cuarto nivel afín a las cátedras a impartir, Carreras de: Administración de Empresas, Contabilidad y Auditoría, Comunicación Social e Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Industrial, Sistemas.

 

FORMACIÒN

  • Indispensable: Grado académico de Maestría o PHD.
  • Maestría en Administración de Empresas; Maestría en Economía; Maestría en Finanzas; Maestría en Contabilidad; Maestría en Tributación; Maestría en Proyectos; Maestría en Ciencias Físicas; Matemáticas y Estadística; Maestría en Ingenierías; Maestría en Tecnologías de la Información, Maestría en Sistemas o Computación; Maestría en Derecho; Maestría en Automatización y Control Industrial; Maestría en Educación; Maestría en Química, Maestría en Producción; Maestría en comunicación Social; Maestría en Educación física.

 

TÈCNICO DOCENTE IDIOMAS

  • Título de tercer nivel en lengua extranjera, inglés o afines.

 

 

 

PERFIL REQUERIDO                       

AREAS DEL CONOCIMIENTO A APLICAR SON:

  • Humanidades y Artes
  • Ciencias Sociales, educación comercial y Derecho
  • Ciencias
  • Ingeniería, industria y construcción
  • Sectores desconocidos no especificados
  • Educación
  • Programas Generales

 

 

TIEMPO DE DEDICACIÒN Y REMUNERACIÒN

  • Tiempo completo Titular Auxiliar Nivel 1: $1.900.80 dólares.
  • Medio Tiempo Titular Auxiliar Nivel 1: $950.40 dólares.
  • Tiempo Parcial Titular Auxiliar Nivel 1: $475.20 dólares.
  • Tiempo completo Ocasiona 1: $1.427.20 dólares
  • Medio Tiempo Ocasional 1: $713.60 dólares
  • Tiempo Parcial Ocasiona: $356.80 dólares
  • Tiempo Parcial Técnico Docente: $420.00 dólares

 

Número de vacantes     32

 

Cronograma concurso   – Recepción de hojas de vida hasta el 25 de septiembre del 2015

  • Entrevistas de selección del 26 de septiembre al 02 de Octubre del 2015.
  • Aplicación de pruebas psicológicas y clases demostrativas desde el 03 al 09 de octubre 2015.
  • Elaboración de informes del 10 al 12 de octubre.
  • Elaboración de Actas de selección 14 de Octubre

 

Nota      Las personas interesadas, enviar su hoja de vida a la siguiente dirección electrónica: selecciongye@ups.edu.ec, hasta: miércoles 23 de septiembre del 2015 a las 00h00.

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Editorial Universitaria Abya Yala – UPS en el Salón Iberoamericano del Libro Universitario

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

La Editorial Universitaria Abya Yala – UPS exhibió su producción académica de libros arbitrados y revistas indexadas de los tres últimos años, en el primer Salón Iberoamericano del Libro Universitario y Académico, organizado por la Secretaría de Cultura Ciudadana y la Alcaldía de Medellín, Colombia. 

Este evento fue presentado en el marco de la Fiesta del Libro y la Cultura, con el objetivo de reconocer la labor que realizan las instituciones de educación superior en la generación de ideas, convocando a más de 80 fondos editoriales provenientes de España, México, Puerto Rico, Costa Rica, Panamá, Ecuador, Argentina, Brasil, Perú, Chile y Colombia. 

El 1° salón del libro universitario, realizado entre el 11 y el 20 de septiembre de 2015, exhibió las publicaciones distribuidas por áreas de conocimiento: estudios literarios, comunicación, historia, artes, filosofía, entre otros.  En esta ocasión y mediante consenso de las universidades aliadas, se designó a Siglo del Hombre Editores de Bogotá, como operador de este escenario del saber.

Entre los títulos parte de la muestra de la Editorial Abya Yala – UPS: 

•    «¿Qué significa ser indígena para el indígena?» de José Sánchez Parga; 
•    «365 razones para un Ecuador libre de transgénicos» de Elizabeth Bravo; 
•    «Casas de infinitas privaciones ¿Germen de ciudades para todos?» coordinado por Marcelo Rodríguez;  
•    «Socialización escolar: procesos, experiencias y trayectos» de René Unda, Liliana Mayer y Daniel Llanos; 
•    «Ciudades en construcción permanente, ¿destino de casas para todos?» bajo la coordinación de Marcelo Rodríguez.

Por la Editorial Abya Yala – UPS, asistió como representante el Dr. Hernán Hermosa, quien también participó en el seminario «Ser Editor», organizado por la Universidad de Antioquia. 

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Capacitación sobre Nano-partículas magnéticas en la sede Guayaquil

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

En este mes de septiembre, docentes e investigadores de la sede Guayaquil recibieron una capacitación a cargo del investigador español PhD. Javier Tejada, profesor de la Facultad de Física de la Universidad de Barcelona-España, sobre el tema: «Nanopartículas magnéticas: de los fenómenos cuánticos a las aplicaciones». El evento fue organizado con el objetivo de apoyar el desarrollo de nuevos conocimientos para docentes salesianos, basados en la actualización de tecnologías, avances científicos e innovación investigativa.

 

El catedratico español, cuenta con alrededor 300 publicaciones y ostenta galardones científicos como: 

  • 1983 – Premio de Innovación Educativa del Ministerio de Educación y Ciencia
  • 1994 – Medalla «Narcís Monturiol» de la Generalidad de Cataluña 
  • 1996 – Doctor Honoris Causa por la Universidad de Nueva York, además de candidato al premio Nobel por el descubrimiento del «efecto túnel». 
  • 1998 – International Award of Xerox Foundation 
  • 2000 – Fellow of the American Physical Society 
  • 2000 – Premio de Telecomunicaciones «Salva i Campillo» 
  • 2001 – Distinción de la Generalidad de Cataluña como investigador reconocido 
  • 2006 – Premio «Príncipe de Viana» de la Cultura del Gobierno de Navarra (junio de 2006)
  • 2009 – Premio Nacional de Investigación, área de Ciencias Físicas, Materiales y de la Tierra, otorgados por el Ministerio d

 

En la capacitación participaron 50 docentes, los cuales compartieron conocimientos valiosos para los proyectos de investigación que realizan con la Universidad Politécnica Salesiana. 

Al finalizar las capacitaciones, el Ec. Andrés Bayolo, vicerrector de la sede, hizo la entrega oficial de la placa conmemorativa al Dr. Tejeda, como muestra de agradecimiento por su destacada y valiosa participación en nuestro país.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec