Archivo por meses: enero 2016

3° Encuentro de Graduados de la Carrera de Filosofía y Pedagogía

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

 

3° Encuentro de Graduados de la Carrera de Filosofía y Pedagogía

La Carrera de Filosofía y Pedagogía invita al 3° Encuentro de Graduados, que se realizará el 16 de enero de 2016, a las 09h00 en el auditorio Monseñor Silvio Broseghine del campus El Girón.

El encuentro tiene el propósito estimular el involucramiento de los graduados y graduadas en la planificación de las actividades a  ejecutarse en el año 2016, así como en los procesos de retroalimentación que contribuirá al mejoramiento de la propuesta académica de la carrera, además, de elegir el nuevo comité consultivo.

Si desea mayor información sobre el encuentro contactarse con Ximena Andrade, encargada del seguimiento a los graduados al correo electrónico xandrade@ups.edu.ec o al teléfono (02)3962800 ext. 2203 / 2201

Lugar: Monseñor Silvio Broseghine del campus El Girón.

Dirección: Av. Isabel La Católica N. 23-52 y Madrid

Hora: 9:00

 

Ver evento en www.ups.edu.ec



PhD. de la UPS desarrolla modelo para arreglo de antenas inteligentes

 

La investigación llevada a cabo por el Dr. Walter Orozco para la realización de sus estudios de Doctorado en Comunicaciones y Electrónica del Instituto Politécnico Nacional de México, obtenido el pasado 12 de enero con Mención Honorifica por los méritos académicos e investigativos, dio como resultado el desarrollo de nuevo modelo para arreglo de antenas inteligentes.

El modelo, parte de su tesis doctoral, es plasmado en el artículo científico «Adaptive beamformer based on the augmented complex least mean square algorithm» que será publicado en el «Journal of Electromagnetic Waves and Applications» de la editorial Taylor&Francis de Inglaterra e indexada en el ISI Web of Knowledge y ubicada en el cuartil Q2 del SCImago Journal de Scopus con ISSN: 09205071 y 15693937.

El artículo del docente de la UPS muestra un nuevo modelo de algoritmo adaptativo con base matemática para arreglos de antenas inteligentes. Con este nuevo diseño se puede reducir considerablemente los efectos de ondas de ruido en los sistemas de comunicaciones sin que esto implique modificar el arreglo físico de antenas o aumentar el procesamiento digital de las señales. 

Para que esto sea posible, el nuevo sistema utiliza un procesamiento adaptativo de señales digitales de alta precisión y análisis estadístico aleatorio. En general, los resultados de la investigación demostraron que el nuevo modelo mejora la calidad de filtrado en comparación con sus pares estándar, además de obtener un patrón de radiación que selecciona con mayor eficiencia la señal de información a recuperar.
El Dr. Orozco se reincorporará a su trabajo docente e investigativo en la sede matriz Cuenca a partir del próximo mes y agradece las autoridades de la UPS por el apoyo brindado en los 4 años de estudios en México.

NOTICIA RELACIONADA: Revistas científicas reconocen el trabajo de investigador salesiano

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Graduados al Aula carrera de Ingeniería Eléctrica 2016

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

 

 

 

La Carrera de Ingeniería Eléctrica de la sede Guayaquil (UPS), realizará el evento académico “Graduados al Aula 2016” a fin de promover el constante desarrollo de las técnicas relacionadas con el área en el campo profesional y proveer su respectiva difusión en el ámbito universitario.

 

La Dirección de la carrera de Ingeniería Eléctrica ve la necesidad de que nuestros profesionales graduados realicen una visita a los alumnos de los últimos niveles de estudios para que den a conocer sus experiencias en el ámbito laboral, ya que como es conocido la vida profesional es muy distinta a la vida estudiantil, sobre todo si se trata de emprendimiento.

 

Los expositores invitados son los Ingenieros Guido Conza, Joffre Cortez y Edson Pareja quienes sociabilizarán con los estudiantes de la carrera los resultados del seguimiento a graduados en el 2015,  se dará a conocer detalles sobre cómo se encuentran trabajando los graduados y en qué área existe una gran demanda de nuestros profesionales graduados.

 

El evento que está dirigido a los estudiantes de la carrera de Ingeniería Eléctrica, se realizará el viernes 15 de enero de 2016, a las 18:30 en el Salón Azul, bloque D del Campus Centenario. La entrada es libre. 

 

Mayor Información:

 

Contacto: Ing. Gabriela Sánchez

Email: gsanchez@ups.edu.ec

 

 

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Café filosófico

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Carrera de Filosofía y Pedagogía invita al Café filosófico, que se realizará el 15 de enero de 2016, a las 10h00 en el auditorio Monseñor Cándido Rada, campus El Girón.

El evento académico busca generar un espacio de reflexión filosófica y pedagógica a partir de las publicaciones filosóficas científicas, generadas en la revista Sofía. Colección de filosofía de la educación.

 

Para estas reflexiones se contará con la presencia de panelistas como: Máster Mauro Avilés (UTE), Máster Jorge Valladares (UTE), Master Robert Bolaños (UPS) y Lic. Jonathan Vivas, graduado de la Carrera de Filosofía (UPS).

Para mayor información sobre el evento contactarse con Ximena Andrade al correo electrónico xandrade@ups.edu.ec o al teléfono (02)3962800 ext. 2203 / 2201

 

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Jornadas «La investigación en la carrera de Comunicación»

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

 

 

 

Con el propósito de visibilizar y socializar la producción académica e las investigaciones realizadas por los docentes de la carrera de Comunicación Social de la sede Quito, se realizarán las jornadas «La investigación en la carrera de Comunicación».

El evento contará con la presencia del Rector de la UPS, P. Javier Herrán,  quien participará en la conferencia inaugural con la ponencia «Comprender la comunicación desde la acción de desarrollo».

PROGRAMA DE LAS JORNADAS

 

Horario: Conferencia inaugural a las 17h00 del 14 de enero

Fechas: 14 y 15 de enero

Lugar: Aula Magna Fray Bartolomé de las Casas. Campus El Girón, Bloque B. 

 

 

 

Si desea mayor información sobre estas jornadas puede comunicarse con el profesor Fernando Checa al correo electrónico fcheca@ups.edu.ec

 

 

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Pasantías y prácticas Remuneradas con la Comisión Europea

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Comisión Europea ha publicado alrededor de 1.300 plazas para la realización de prácticas remuneradas dentro de la misma (o alguno de sus cuerpos ejecutivos y agencias) para el año 2016/2017.

Este programa se dirige principalmente a los jóvenes titulados universitarios, sin excluir a las personas que, en el marco del aprendizaje permanente, hayan obtenido recientemente un título universitario y acaben de iniciar una nueva carrera profesional.

El periodo de duración de las prácticas internacionales será entre octubre de 2016 y febrero de 2017 con una duración de cinco meses cada una y con una dotación de 1.120 € mensuales más rembolso de gastos de viaje desde su país de origen.

En cuanto a los requisitos, se requiere:

  • Tener un título de una carrera que haya durado por lo menos 3 años de estudio.
  • Muy buen conocimiento de inglés, francés o alemán (Nivel C1/C2 acorde al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas).
  • Muy buen conocimiento de una segunda lengua oficial de la Unión Europea.

 

Se acepta solo un número limitado de nacionales de Estados no miembros de la Unión Europa

Consulte acá todo el proceso de aplicación y sus dos pasos en el siguiente enlace: http://ec.europa.eu/stages/how/how_en.htm

 

El plazo para inscribirse termina el día 29 de enero de 2016.

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


4° Convocatoria del programa de becas “Etta Becker-Donner”

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

Está abierta la 4° Convocatoria del programa de becas “Etta Becker-Donner” para investigadores/as de América Latina y el Caribe del 11 de enero al 11 de marzo de 2016.

 

El objetivo de este programa de becas – financiado por el Ministerio de Ciencia, Investigación y Economía de Austria es facilitar la participación de investigadores/as latinoamericanos/as en conferencias científicas en Austria y fomentar contactos entre instituciones de investigación en Austria y América Latina y el Caribe. Para una información más detallada, visite la página web del Instituto Austriaco para América Latina 

 

La convocatoria así como el formulario de solicitud se puede bajar en idioma español e inglés.

 

Si tiene alguna pregunta en cuanto al programa de becas contactar:

Stephanie Mayr

E-mail: stephanie.mayr@lai.at.

 

 

 

 

 

 

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Auditor líder de la UPS implementará nuevo sistema de reducción de energía

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

Xavier Serrano docente-investigador de la carrera de Ingeniería Eléctrica de la sede Cuenca,  trabaja en la planificación de un Sistema de Gestión de Energía SGEn, con el objetivo de optimizar los consumos de energía. La idea es gestionar y planificar las actividades en la organización desde la perspectiva energética, con el propósito de conseguir ahorros económicos significativos. 

En la ciudad de Quito se realizó la Capacitación de AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación), institución española, que contribuye mediante la normalización y certificación (N+C) el bienestar de la sociedad a través del mejoramiento de la tecnología que producen las empresas, curso del cual el docente formó parte y que le permitió acceder a la certificación de «Auditor Líder en Sistemas de Gestión de la Energía ISO 50001», en septiembre de 2015, con una calificación del 91%, completando 137 puntos de 150 posibles. 

La Norma ISO 50001:2011, establece un modelo para gestionar eficientemente la energía en las plantas industriales y demás organizaciones, proporcionando requisitos para implementar sistemas de gestión de la energía con el fin de reducir consumos, costos energéticos y propender por el mejoramiento ambiental.

El Ing. Serrano, en base a los conocimientos adquiridos planea implementar el Sistema de Gestión de Energía SGEn, con el objetivo de convertir a la UPS en una organización líder en Ecuador en la implementación e investigación de proyectos de eficiencia energética e incorporación sostenible de energías renovables en ambientes urbanos, demostrando compromiso con la conservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible.

 

Más información:

Ing. Xavier Serrano

E-mail: jserranog@ups.edu.ec

Telefono: 2862213 ext. 1360

 

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


UPS recibe el premio Matilde Hidalgo de la SENESCYT

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

La Universidad Politécnica Salesiana recibió anoche el Premio Matilde Hidalgo a la Excelencia Académica que otorga la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT) en la categoría «Diálogo de Saberes», el mismo que fue recibido por el Rector, P. Javier Herrán, quien asistió acompañado de una delegación de los estudiantes interculturales Miguel Ángel Sarango, Ima Nenquimo, Eslendy Grefa.

El premio obtenido por la UPS reconoce a la institución de educación superior que mejor ha implementado la interacción permanente entre saberes, conocimientos, prácticas y técnicas. Este premio también le fue otorgado a la Universidad de Cuenca. Una vez recibido el premio de manos de la Viceministra de Educación, Lorena Araujo, el P. Herrán se lo entregó a los estudiantes lo acompañaban. 

El concurso toma el nombre de Matilde Hidalgo, emblemática ciudadana lojana que fue la primera médico, pediatra y poeta destacada por sus ideales feministas y liberales. Se constituyó en la primera mujer en votar en una elección democrática en América del Sur y en ocupar un cargo de elección popular, sentando un precedente en la política de nuestro país. Durante la ceremonia, su sobrina Clara Díaz Hidalgo, recibió un reconocimiento además de un sentido aplauso de los asistentes.

Asimismo, se realizó un homenaje póstumo a la memoria del reconocido filósofo ecuatoriano Bolívar Echeverría y se otorgó un reconocimiento que fue recibido por su hermana Rosa Echeverría. 

Se otorgaron galardones a las 21 categorías propuestas por la SENESCYT. Los premios consistieron en una escultura en base a la figura de Matilde Hidalgo elaborada por el artista Luiggi Stornaiolo.  

Por parte de la UPS asistieron también a la ceremonia, José Juncosa, Vicerrector de la Sede Quito, Bernardo Salgado, Secretario de Vinculación con la Sociedad, los directores de carrera, Sebastián Granda (Educación Intercultural Bilingüe), Pablo Ortiz (Gestión Local), la profesora Aurora Iza y las representantes de la Federación de Estudiantes (FEUPS), Irina Jaramillo y Gladys Angulo. 

Conozca los ganadores de todas las categorías aquí

 

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec