Archivo por meses: agosto 2016

Macondo Chamber Players rinden homenaje a la Cámara de Industrias, Producción y Empleo de Cuenca

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

La Universidad Politécnica Salesiana sede Cuenca y Batutas Producciones presentaron al conjunto de Cámara Internacional «Macondo Chamber Players» en un homenaje a la Cámara de Industrias, Producción y Empleo por cumplir 80 años de servicio a la ciudad de Cuenca.

El espectáculo de música clásica y académica, realizado en el marco del Proyecto de Vinculación «Viernes Cultural Salesiano», se desarrolló en el Teatro Universitario Carlos Crespi, el pasado 03 de agosto con la presentación de afamados artistas de amplia trayectoria internacional. Los músicos que se presentaron en esta ocasión fueron:
 

  • Andrey Baranov. Ganador del Concurso de Violín «Queen Elisabeth-2012». Un prodigio en el área musical. Nació en San Petersburgo-Rusia y es descendiente de una prestigiosa familia musical. 

 

  • Carlos Vargas. Fundador de Macondo Chamber Players. Un pianista dominicano cuyo nivel musical le ha permitido presentar conciertos en Estados Unidos, América del Sur y Europa. 

 

  • Francisco Vila. Cellista esmeraldeño que inició sus estudios a temprana edad. Los estudios superiores de música los realizó en la Universidad de Indiana – Estados Unidos, bajo la tutela del aclamado profesor Gary Hoffman.

 
La agrupación inició interpretando a Sergei Rachmaninof – trio elegiaco No. 1 in DO menor, luego siguió Dimitri Shostakovich-Piano Trio No. 1 in DO menor. Luego se vino Johannes Brahms-Piano Trio in SI major, op 8. Este gran concierto que despertó el interés de los amantes de la música clásica concluyó interpretando las melodías I. Allegro con brio, II Scherzo: Alegro molto, III Adagio y IV Finale: Alegro.
 
En el escenario los artistas demostraron una gran sutileza y prodigiosa destreza en la interpretación de cada uno de los instrumentos musicales, lo que hizo que los asistentes se deleitaran con el espectáculo presentado. Blas Garzón Vera, director de Comunicación y Cultura de la Sede Cuenca y responsable del proyecto «Viernes Cultural Salesiano», dio a conocer que con este evento se cierra la primera temporada del presente año. «Estamos planificando nuevas sorpresas para los siguientes meses, por lo cual reiteramos la invitación a que el público cuencano continúe asistiendo al Viernes Cultural Salesiano», concluye Garzón.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Colonia vacacional “Sociedad de la Alegría”

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Dirección Técnica de Pastoral invita a participar de la colonia vacacional “Sociedad de la Alegría”, evento organizado por el Oratorio Padre José Carollo con la finalidad de animar los procesos educativos a través de talleres académicos, científicos y creativos dentro de las áreas de sistemas, electrónica y ambiental, además de baile, manualidades, pintura y deporte.

La colonia vacacional está dirigida a niños, adolescentes y jóvenes de 6 a 15 años, quienes disfrutarán de actividades académicas y lúdicas, a realizarse en las instalaciones del Campus Sur, desde el 8 al 19 de agosto.

Las inscripciones están abiertas desde el lunes 18 de julio en el Departamento de Pastoral Campus Sur.

Fecha: del 8 al 19 de agosto

Hora: 8h00 a 12h30

Lugar: Instalaciones del campus Sur

Dirección: Rumichaca y Morán Valverde s/n

Información e inscripciones:

Valeria Zamora
Correo electrónico: azamora@ups.edu.ec 
Teléfono: 3962800 ext.2329

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Curso: Seguridad en Sistemas de Información Empresarial

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Universidad Politécnica Salesiana sede Guayaquil invita a participar del evento denominado “Seguridad en Sistemas de Información Empresarial”, como parte del programa de educación continua que realiza la institución.

El curso es organizado por la carrera de Ingeniería en Sistemas de la sede Guayaquil y la Dirección Técnica de Vinculación con la Sociedad con el objetivo de capacitar los participantes en la identificación de los potenciales riesgos derivados de la utilización del internet y como protegerse de ellos.

Se tratarán los siguientes temas:

•    Introducción a la Seguridad Informática 
•    Evaluación de los sistemas
•    Seguridad en redes, routing y aseguramiento empresarial

La capacitación está dirigida a profesionales y el facilitador es el MSc. Alfredo Arrese, experto en temas de seguridad informática.

Fecha: sábado 6 de agosto al 24 de septiembre de 2016

Horarios: sábados de 13:00 a 18:00

Lugar: Campus Centenario de la Universidad Politécnica Salesiana sede Guayaquil ubicado en las calles Robles 107 y Chambers.

 

Más información:

Verónica Fernández

Correo electrónico: vfernandez@ups.edu.ec

Teléfono: 042-590630 Ext. 4411

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Evento cultural y artístico – Antropologia Aplicada

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Universidad Politécnica Salesiana, sede Quito invita al evento cultural y artístico organizado por la Asociación de Estudiantes de la Carrera de Antropología Aplicada. La actividad se realiza por la finalización del semestre y se efectuará el sábado 6 de agosto en el Auditorio Monseñor Leonidas Proaño, campus El Girón.
 
El evento contará con la presentación musical del Estudio de Percusión, el cual pondrá a 14 músicos en escena, asimismo, los profesores y estudiantes de la carrera realizarán una presentación artística  y luego realizarán la despedida a los estudiantes de 9no. nivel.

 

Fecha: sábado, 6 de agosto 2016

Lugar: Auditorio Monseñor Leonidas Proaño, campus El Girón, Bloque A
          Av. 12 de Octubre N. 24-22 y Wilson

Hora: 12h00

 

Entrada libre

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Curso: Nuevos Retos en Negocios Internacionales

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Universidad Politécnica Salesiana sede Guayaquil invita a participar al Curso “Nuevos Retos en Negocios Internacionales”, parte del programa de educación continua que realiza la institución.

El curso es organizado por la carrera de Administración de Empresas de la Sede Guayaquil y la Dirección Técnica de Vinculación con la Sociedad con el objetivo de actualizar conocimientos en temas como:

 
•    Comercio exterior en negociaciones internaciones (importación y exportación). 
•    Normativas nacionales que actualmente se ejecutan para la regulación.

La capacitación, que tendrá una duración de un mes, está dirigida a profesionales en el campo administrativo.

Fecha: sábado 6 de agosto del 2016

Hora: 08:30 a 12:30 y de 13:00 a 15:00

Lugar: Campus Centenario de la Universidad Politécnica Salesiana sede Guayaquil ubicado en las calles Robles 107 y Chambers.

 

Más información:

Lcda. Bélgica Calle

Correo electrónico: bcalle@ups.edu.ec

Teléfono: 042-590630 Ext. 4484

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Nueva plataforma virtual para formar los seglares de las Obras Salesiana

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

La Unidad Académica de Educación a Distancia y Virtual (UNADEDVI) y la Inspectoría Salesiana realizaron la capacitación para la elaboración y ejecución del Proyecto «Seglares», el mismo que nace del convenio con la Universidad Politécnica Salesiana y la Inspectoría Sagrado Corazón de Jesús. 

La UPS ha brindado a la Inspectoría el apoyo necesario para los seglares de los proyectos salesianos del Ecuador se beneficien de ambientes virtuales de aprendizaje durante su proceso de formación. Gracias al trabajo de la UNADEDVI, la Inspectoría Salesiana ahora cuenta con una plataforma virtual donde realizar actividades parte del programa de formación.

En la capacitación se trabajó en la conceptualización teórica de los AVACs (Ambientes virtuales de aprendizaje) analizando la metodología, planificación y elaboración la plataforma virtual de la Inspectoría. El proceso fue dirigido por el director de la UNADEDVI el PhD. Pablo Farfán, con la colaboración del Ing. Casen Xu, la Lcda. Irene Borja y la Lcda. Guadalupe Cunachi, técnicos del programa inspectorial seglares. 

Esta iniciativa nace del trabajo conjunto que llevan adelante las dos instituciones salesianas para fortalecer en los/as seglares de las Obras Salesianas la identidad y compromiso, a través de un proceso gradual de formación por espacios de aprendizaje modernos, desde las dimensiones humanas, cristianas y salesianas a fin de ofrecer un servicio educativo-pastoral desde la comodidad de sus hogares. 

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Curso: Comunicación Digital y Gestión en Redes Sociales

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Universidad Politécnica Salesiana sede Guayaquil invita a participar del evento denominado al “Comunicación Digital y Gestión en Redes Sociales”, como parte del programa de educación continua que realiza la institución.

El curso es organizado por la carrera de Comunicación Social de la Sede Guayaquil y la Dirección Técnica de Vinculación con la Sociedad con el objetivo de enseñar a crear estrategias y contenido multimedia.

 

Además, se compartirán conocimientos sobre el correcto uso de aplicaciones necesarias para gestionar la información de la marca en redes sociales.

 

La capacitación, que tendrá una duración de un mes, está dirigida a profesionales en el campo de la comunicación.

Fecha: viernes 5 de agosto del 2016

Hora: viernes de 19:00 a 22:00 y los sábados de 08:30 a 13:00.

Lugar: Campus Centenario de la Universidad Politécnica Salesiana sede Guayaquil ubicado en las calles Robles 107 y Chambers.

 

Más información:

Martha Vaca

Correo electrónico: mvaca@ups.edu.ec

Teléfono: 042-590630 Ext. 4420

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Encuentro con la Literatura Clásica – CLEA

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

El Centro de Lecto-Escritura Académica (CLEA) de la Sede Guayaquil realizará el Encuentro con la Literatura Clásica con el fin de promover la lectura de las obras literarias que forman parte del patrimonio cultural de la humanidad.

En esta ocasión, se efectuará un conversatorio con los estudiantes de todas las carreras que leyeron el cuento “El gato negro” del escritor norteamericano Edgar Allan Poe.

 
La actividad estará dirigida por los profesores que forman parte del CLEA y podrán participar los alumnos de las 7 carreras ofertadas por la Sede Guayaquil.

ENTRADA LIBRE

Fecha: Jueves 4 y viernes 05 de agosto del 2016

Hora: 19h00 a 20h30

Lugar: Auditorio del Campus El Centenario ubicado en el Primer piso del Bloque D.

 

Más información:

MSc. Marjorie Salgado

Correo electrónico: msalgado@ups.edu.ec

Teléfono: 2590630   ext.:4412

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


«Noche de bandoneón» en el Viernes Cultural Salesiano

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

La Universidad Politécnica Salesiana sede Cuenca, en su tradicional Viernes Cultural Salesiano, presentó «Noche de bandoneón» un espectáculo musical catalogado como especial por los espectadores que llenaron el Teatro Universitario Carlos Crespi. En esta ocasión la Universidad Politécnica Salesiana quiso rendir un homenaje al bandoneón y a los músicos intérpretes de este instrumento.   
 
El concierto inició con la presentación del «Dúo» conformado por Pablo Carrión en el bandoneón y Juan Alvarado en la guitarra, que interpretaron las canciones: Hoy en día (milonga) y  Como dos extraños (tango).
 
A continuación se dio la presentación de la agrupación, «Aires de Bandoneón» conformado por: Pablo Carrión en el bandoneón, Ana Paredes en el piano y en la voz, Felipe Albornoz, con el acompañamiento de Luis Zúñiga en el bajo. Su presentación inició con la interpretación de la milonga Baldosa floja,  siguieron con el tango El día que me quieras continuaron con Libertango, milonga sentimental, Garganta con arena, y La Cumparsita, con la cual el grupo cerró entre los aplausos de los presentes.
 
Con el público entusiasmado Pedro Webster con su bandoneón, acompañado con por los Caballeros del Sur, regalaron al público un concierto de música nacional e internacional, caracterizado por el pasillos y tango.
 
La noche de bandoneón, se cerró con la «Orquesta Típica de Bandoneones», integrada por: Alberto Coello, Rubén Guerrero, Flavio Guzmán, Pablo Carrión y Pedro Webster, que interpretaron las canciones: Promesas y Por eso te quiero… Cuenca.
 
En varias de las canciones se contó con estudiantes de la UPS sede Cuenca pertenecientes a las agrupaciones Compañía de Teatro, Danza tradicional, y Baile moderno, que contribuyeron al espectáculo acompañando con coreografías y dramatización de las canciones.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Centro de Lectoescritura Académica organiza 1° Concurso de Oratoria

Categoría: Noticias UPS

 

 

El Centro de Lectoescritura Académica – CLEA de la Sede Cuenca organizó el I Concurso de Oratoria con la participación de estudiantes de diferentes carreras, quienes mostraron mucho talento en la disertación y uso de los recursos del lenguaje verbal y no verbal. El objetivo de este evento fue desarrollar las competencias comunicativas en prácticas del discurso y expresión del desarrollo crítico, reflexivo, propio de la cultura actual. El tema planteado para el concurso fue: «El chat como recurso comunicativo».
 
Los/as ganadores/as del evento desarrollado en el Auditorio Leonidas Proaño son:

1° – Erika Carrión, 
2° – Priscila Hernández, 
3° – Ronald Avecillas, 

Los tres jóvenes son estudiantes de la carrera de Comunicación Social de la Sede Cuenca y demostraron tener un amplio conocimiento del tema, realizando exposiciones convincentes y claras. Coincidieron en señalar, que actualmente, el chat es una de las herramientas más importantes para la comunicación y que debe ser utilizado de manera mesurada y prudente, porque caso contrario, este se puede convertir en un arma destructora.
 
El objetivo del concurso fue desarrollar las competencias comunicativas en prácticas de discurso y expresión del desarrollo crítico, reflexivo, propio de la cultura actual, con la reflexión sobre temas de actualidad para los jóvenes universitarios. La actuación del cellista ecuatoriano Francisco Vila, reconocido músico de visita a la institución, dio realce al evento académico. 
 
Los docentes organizadores y miembros del jurado calificador del Concurso, expresaron que ante la gran acogida de los estudiantes de las diferentes careras seguirán realizando este tipo de eventos con el fin de crear una cultura de lectura, escritura y disertación entre la población estudiantil de la Sede Cuenca. 

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec