Archivo por meses: agosto 2016

Sede Cuenca y Ministerio del Deportes firman convenio de cooperación

Categoría: Noticias UPS

 

 

La Universidad Politécnica Salesiana sede Cuenca y el Ministerio del Deporte firmaron un convenio de cooperación interinstitucional en presencia de sus autoridades: Lorena Cañizares, vicerrectora (e) de la Sede Cuenca, Julio Chuqui, director de la carrera de Cultura Física, Franklin Ramón, docente de la UPS, Esteban Garzón Campos y Andrés Vicuña por la Zonal 6 del Ministerio del Deporte.  
 
Lorena Cañizares manifestó que la firma del convenio beneficiará los miembros de las dos instituciones. Por su parte, Esteban Garzón Campos, coordinador Zonal 6 del Deporte, destacó como convenio permitirá a los estudiantes de la carrera de Cultura Física realizar sus prácticas en las actividades deportivas organizadas por la zonal 6 del Ministerio del Deporte.
 
Las autoridades de la UPS y el Ministerio del Deporte explicaron que el convenio se propone coordinar acciones que contribuyan a:

•    Implementar actividades de capacitación al talento humano de las instituciones participantes

•    Generar espacios de prácticas estudiantiles enlazadas a los proyectos deportivos interinstitucionales, además de 

•    Contribuir en propuestas deportivas e investigaciones que genere el Ministerio del Deporte y la UPS. 

Para estas actividades se facilitará el uso de los escenarios de las dos instituciones de manera que permita el fortalecimiento mutuo por medio de procesos de vinculación interinstitucional. Además, el presente acuerdo por sus características respaldará las prácticas de los estudiantes de la carrera de Cultura Física.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


3ra. Campaña de donaciones para los damnificados por el terremoto

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

La Universidad Politécnica Salesiana Sede Cuenca, invita a toda su Comunidad Educativa: estudiantes, docentes y personal administrativo a participar activamente de la 3ra. Campaña de Solidaridad en favor de damnificados del Terremoto.
 
En esta ocasión, pedimos su contribución sea con la entrega de Kits Escolares que serán entregados a los niños de la ciudad de Esmeraldas.

Puedes donar hasta el 04 de Agosto:
• Cuadernos
• Lápiz
• Pinturas  
• Alimentos no perecibles
• Pañales
 
Punto de recolección: Departamento de Pastoral – Edificio Cornelio Merchán
Horario: 08h00 – 18h00
Teléfono: 072862213 Ext. 1204 / 1275
 

Ver evento en www.ups.edu.ec


“Macondo Chamber Players” – Viernes Cultural Salesiano

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Universidad Politécnica Salesiana y la Cámara de Industrias, Producción y Empleo de Cuenca, en el marco de su Proyecto de Vinculación “Viernes Cultural Salesiano” invita al concierto: “Macondo Chamber Players, un homenaje a los Industriales en sus 80 años de servicio a la ciudad de Cuenca”. La Dirección Técnica de Comunicación y Cultura de la Sede Cuenca conjuntamente con “Batuta Producciones” ha programado este homenaje a los Industriales de la ciudad.

 
En esta velada “Macondo Chamber Players”, representará obras de compositores de la Historia de la Música Clásica, que revelarán el alto nivel académico y las grandes posibilidades de crecimiento que tienen los actores de la música en los escenarios del mundo. Integran esta agrupación:

Andrey Baranov. Ganador del Concurso de Violín “Queen Elisabeth-2012”. Un prodigio en el área musical. Nació en San Petersburgo-Rusia y es descendiente de una prestigiosa familia musical.

Carlos Vargas. Es el mentalizador y fundador de Macondo Chamber Players. Un pianista dominicano cuyo nivel musical le ha permitido presentar conciertos en Estados Unidos, América del Sur y Europa.

Francisco Vila. Cellista esmeraldeño que inició sus estudios a temprana edad. Los estudios superiores de música los realizó en la Universidad de Indiana – Estados Unidos, bajo la tutela del aclamado profesor Gary Hoffman.

 
Se invita a la Comunidad Universitaria, a los Miembros de la Cámara de Industrias, Producción y Empleo de Cuenca y al público en general para que asista a esta maravillosa velada musical.

 
Fecha: 03/AGOSTO/2016

Lugar: Teatro Universitario “Calos Crespi”

Dirección: Calle de las Carretas y del Obrero (esquina).

Hora: 19h30

 

ENTRADA LIBRE

 
Más Información:

Blas Garzón Vera, PhD

Teléfono: (07) 2862213 Ext.: 1186 / 1183

Correo: bgarzon@ups.edu.ec

 
 
Cámara de Industrias, Producción y Empleo.

Teléfono: (07) 2887050 Ext.: 114

Correo: rrpp@industriascuenca.org.ec

 

 
 

Ver evento en www.ups.edu.ec


La UPS se integrará a nuevas redes de investigación

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

El docente-investigador de la Universidad de León (España), José María Díaz Nafria, visitó la Universidad Politécnica Salesiana sede Cuenca con el fin de realizar reuniones de trabajo sobre los proyectos de PRIMER y FIRE a los que la  Politécnica Salesiana se integraría con otras universidades de Europa y América Latina. 

Los proyectos PRIMER y FIRE, tienen como finalidad crear capacidades de integración científica que permita la unión efectiva de conocimiento en la confrontación de problemas complejos de interés social. El PRIMER (acrónimo de PRomoting Intercultural Methodologies in Education and Research) se ocupa del desarrollo de actividades educativas y científicas en Europa, mientras que el FIRE (Fostering Integrative Research and Education) está netamente destinado a la formación de estudiantes e investigadores latinoamericanos. 

Ambos proyectos están diseñados para el desarrollo de actividades complementarias destinadas a: 

  • Dar formación de diferentes niveles (desde cursos de formación a títulos de postgrado) en metodologías interdisciplinares y transdisciplinares de investigación.

 

  • Crear marcos de investigación, desarrollo e innovación social que permitan reunir ciencias blandas y duras, tecnológicas y humanísticas para una resolución de problemas complejos en las que las comunidades afectadas constituyen un sujeto activo de las mismas.

 
Paralelamente a esta reuniones de trabajo, el catedrático español dictó la conferencia: «Entre Redes y Sistemas de Conocimiento» direccionada a visualizar una red como la interacción entre agentes (del tipo que sea) en términos de intercambio de información. 
 
Estudiantes y docentes que participaron de la conferencia y de las reuniones de trabajo, podrán incorporar estos nuevos conocimientos a la gestión de las redes de investigación que la universidad promueve con otras instituciones afines a nivel nacional e internacional.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Concluyó seminario de formación en Peritaje Tributario

 

 

La Universidad Politécnica Salesiana sede Cuenca con una ceremonia solemne realizada en el Auditorio Monseñor Leónidas Proaño, clausuró el seminario–taller denominado: «Formación en Peritaje Tributario», la que contó con la presencia de las autoridades universitarias y de los organizadores del seminario.
 
El evento académico tuvo el objetivo de capacitar a los participantes en pericia tributaria, funciones, procedimientos, técnica e instrumentos de la peritación, conocer los diferentes tipos de peritaje que puedan encontrar, interpretar el sistema de mediación y la importancia de esta implicación de los afectados, conocer los principales impuestos, investigando sobre sus principales características, naturales y elementos.
 
Los asistentes pudieron obtener los conocimientos necesarios para poder intervenir como peritos tributarios en asesoría fiscal en procesos en el ámbito penal y civil, así como trabajar por cuenta ajena. También, prepar especialistas que puedan realizar informes, reconocimientos y seguimientos relacionados con peritajes en juzgados, tribunales de justicia, sobre todo en los ámbitos penal y civil, ante situaciones en las que se encuentren asesoría fiscal.
 
Jorge García, coordinador del curso, expresó su satisfacción de poder culminar el curso compartiendo conocimientos en varias áreas del peritaje tributario. En la ceremonia de la investidura, se certificaron los participantes que aprobaron el curso de 120 horas de capacitación.
 
Verónica Espinoza, docente de la carrera de Contabilidad y Auditoría de la Sede Cuenca, felicitó a los participantes, elogió el esfuerzo que pusieron para poder cumplir con las tareas, ya que la mayoría de las clases fueron dictadas los fines de semana en las aulas de la UPS.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


60 estudiantes voluntarios brindarán atención a damnificados por el terremoto en Manta

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

Sesenta estudiantes de las distintas carreras de la Sede Quito se capacitaron en atención humana y cristiana para la labor social y viajarán a Manta entre el 6 al 21 de agosto para ofrecer su ayuda a personas afectadas por el terremoto del pasado 16 de abril. La organización de estos grupos de misiones está a cargo de la Pastoral Universitaria.

«La finalidad de esta acción social es que los jóvenes universitarios, a través de estas misiones, promuevan su identidad salesiana, siendo protagonistas de una acción social voluntaria y de evangelización; asumiendo con responsabilidad su compromiso cristiano de ayuda a la sociedad afectada de los sectores de Tarqui y Jaramijó», señaló Pablo Mallamas, responsable de las misiones de la sede.

Los estudiantes se han capacitado en talleres lúdicos artísticos con la escultora Dolores Andrade para la atención de niños, adolescentes y jóvenes en situación de riesgo. También, recibieron un taller sobre herramientas psicológicas de escucha para la intervención en crisis, a cargo de la Dra. Katalina Cáceres, docente de la carrera de Psicología, con el fin de realizar un acompañamiento desde la perspectiva salesiana y finalmente, recibieron una formación misionera.

Para Oscar Caiza, de la carrera de Psicología, esta misión no solo será una experiencia de vivencia como estudiante de la UPS, sino que será un compartir con la sociedad desde la práctica en un proyecto social que nos ayudará a crecer como personas. Yanine Díaz, de la misma carrera dijo que «se trata de dar un tiempo diferente a las personas afectadas, lograr disipar sus emociones y su mente de los sucesos que vivieron, es saber que podemos colaborar y compartir».

Por su parte, Lorena Ibarra, de la carrera de Contabilidad y Auditoría, señaló que es la primera vez que colabora en misiones. «Me siento contenta de apoyar, aprenderé y colaboraré en todas las actividades, me gustaría trabajar con los niños, esta experiencia cambiará mi vida y mi forma de ver la realidad», mencionó.

Los estudiantes realizarán actividades tales como visitas a las familias, atención al adulto mayor, actividades lúdicas con los niños y adolescentes, así como la  entrega de alimentos y útiles escolares, que fueron recolectados durante la segunda campaña realizada por la Pastoral Universitaria en conjunto con los profesores y estudiantes del Instituto de Idiomas de la sede Quito. Las donaciones fueron entregadas el 26 de julio al P. Luis Mosquera representante de la Comunidad Salesiana de Manta.

El viernes 5 de agosto se realizará la misa por los jóvenes misioneros que viajarán en dos grupos, el primer grupo lo hará el 5 de agosto y el segundo partirá el 12 de agosto.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Curso: Optimización de Energía y Energía Renovable

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Universidad Politécnica Salesiana sede Guayaquil invita a participar del evento denominado “Optimización de Energía y Energía Renovable”, como parte del programa de educación continua que realiza la institución.

El curso es organizado por la carrera de Ingeniería Eléctrica de la sede y la Dirección Técnica de Vinculación con la Sociedad y se propone desarrollar la capacidad de aplicar los conocimientos adquiridos para resolver problemas en entornos nuevos o poco conocidos, en ámbitos relacionados a la energía renovable y eficiencia energética.

Se tratarán los siguientes temas:

•    Introducción a las energías renovables
•    Energía Solar Fotovoltaica 
•    Energía Eólica 
•    Biomasa 
•    Auditoría Energética y Optimización de Consumos. 
•    Arquitectura Bioclimática 
•    Eficiencia energética

La capacitación, que tendrá una duración de un mes, está dirigida a profesionales en el campo eléctrico.

Fechas: del 2 al 25 de agosto de 2016

Horarios: martes, miércoles y jueves de 18:00 a 22:00.

Lugar: Campus Centenario de la Universidad Politécnica Salesiana sede Guayaquil ubicado en las calles Robles 107 y Chambers.

Más información:

Johanna Vera

Correo electrónico: jverav@ups.edu.ec

Teléfono: 042-590630 Ext. 4432

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Reunión – Estudiantes de la UPS becarios de la SENESCYT

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Universidad Politécnica Salesiana sede Cuenca comunica a todos los estudiantes becarios de la SENESCYT que deseen postularse para una beca de manutención, asistir a la reunión de asesoría con funcionarios de la SENESCYT que se realizará el 02 de agosto en la Sede Cuenca.

 
¡No dejes pasar esta nueva oportunidad!

 
Día: martes 2 de agosto de 2016

Lugar: Laboratorio de Computación N° 1

Dirección: Cuarto Piso del edificio Cornelio Merchán

Hora: 11h00

 
Más Información:

Vinicio Ordoñez Jara

Coordinación Proyecto de Becarios – Sede Cuenca

Teléfono: (07) 2862213 Ext.: 1204 / 1203

E-mail: vordonez@ups.edu.ec
 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Bailes de películas en el Miércoles Cultural de la Sede Guayaquil

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

El grupo de Danza Moderna de la Sede Guayaquil, realizó la presentación artística de bailes de películas como: Saturdat Night Fiber, Grease, Flash Dance, Selena, Disney, Step Up y Street Dance dentro del Miércoles Cultural.

 
Según la estudiante Kenji Zevallos la temática escogida en esta ocasión por el grupo de baile fue para mostrar algo diferente. «La coreografía la montamos en una semana. El trabajo fue duro pero lo importante es el resultado», expresó.

Al evento asistieron estudiantes de las diversas carreras ofertadas por la universidad y público que gusta de estos eventos. «Los Miércoles Culturales buscan integrar y mostrar los diferentes grupos que tiene la universidad, los cuales están abiertos a todos los estudiantes», manifestó el master César Andrade, responsable de la Dirección Técnica de Comunicación y Cultura de la sede Guayaquil, instancia encargada de la organización del evento.

El Miércoles Cultural visibiliza las habilidades de los estudiantes que forman parte de los diversos grupos culturales de la UPS. Se realiza el último miércoles de cada mes y el próximo evento será protagonizado por el Coro de la sede Guayaquil.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Curso: Control y Tecnologías de Automatización

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Universidad Politécnica Salesiana sede Guayaquil invita a participar al “Control y Tecnologías de Automatización”, parte del programa de educación continua que realiza la institución.

El curso es organizado por la carrera de Ingeniería Electrónica de la Sede Guayaquil y la Dirección Técnica de Vinculación con la Sociedad, el objetivo es facilitar el diseño e implantación sistemas de automatización dentro de las industrias. El facilitador del evento será el ingeniero Byron Lima, experto en temas de automatización y control electrónico industrial.

 

Fecha: martes 2 de agosto del 2016

Hora: martes, miercoles y jueves de 10h00 a 13h00

Lugar: Campus Centenario de la Universidad Politécnica Salesiana sede Guayaquil ubicado en las calles Robles 107 y Chambers.

 

Más información:

Mariella Quispe 

Correo electrónico: mquispe@ups.edu.ec

Teléfono: 042-590630 Ext. 4423

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec