Archivo por meses: septiembre 2016

Seminario: “Diseño y Formulación de Proyectos”

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Universidad Politécnica Salesiana Sede Cuenca invita a participar en el Seminario: “Diseño y Formulación de Proyectos” enfocado en el desarrollo de competencias en la elaboración de proyectos. El evento está dirigido a todos los estudiantes y graduados de la UPS de todas las carreras; así como personal administrativo y docente.
 
El curso será guiado por docentes de la carrera de Administración de Empresas que tienen Certificación en Proyectos otorgado por la Universidad Politécnica de Madrid.

Conoce los CONTENIDOS DEL SEMINARIO 

Inscríbete al seminario “Diseño y Formulación de Proyectos” haciendo click
 
 
Fecha inicio: lunes 26 de septiembre de 2016

Modalidad: Virtual (On line) / Plataforma AVAC

 
Información:

Jorge Antonio Pérez Torres

Correo:  jperezt@ups.edu.ec

Teléfono Celular: (593) 99 77 00 842

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


La identidad salesiana desde la academia

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

La Pastoral Universitaria de la Sede Guayaquil realizó la Primera Jornada de Identidad Salesiana dirigida a catedráticos de las diversas carreras ofertadas por la UPS. El evento formativo, tuvo como objetivo principal contribuir a la mejora de la práctica docente desde la salesianidad con herramientas actuales de la didáctica universitaria que mejoren el proceso de enseñanza – aprendizaje.

La jornada se desarrolló en el Salón de Usos Múltiples de Colegio Domingo Comín donde se dieron cita alrededor de 330 docentes, técnicos docentes de las carreras y del instituto de idiomas. «Es importante que la pastoral intervenga en ese sentido para que los docentes comprendan que al frente no solo tiene un alista de estudiantes sino personas con una historia», expresó el Padre Luciano Bellini, director de la Pastoral Universitaria.

Lo que se busca a través de estas actividades es aportar la dimensión humana a toda la academia. Dentro de este contexto la universidad no solo debe preocuparse por la parte formativa sino también de la realización integral de la persona. «Es importante que el docente maneje este criterio», afirmó el Padre Luciano.

Por otro lado, se espera que los docentes vayan asumiendo principios e ideales propios del carisma salesiano. «Tratamos de vivir la gracia de Don Bosco recordándole a nuestros catedráticos que tenemos esa alegría salesiana», expresó Juan José Rocha, asistentes de la Pastoral Universitaria.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Jóvenes salesianos preparan proyectos de inclusión educativa

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

El Grupo de investigación de Tecnologías de Información y Comunicación Asociadas a la Discapacidad (TICAD), realizó el «I Encuentro de Semilleros de Investigación», evento dirigido a estudiantes de pregrado de la UPS.

El encuentro tuvo la finalidad de incentivar la investigación en los jóvenes salesianos y dándose cita tres generaciones de integrantes de semilleros que han desarrollado proyectos dentro de la UPS para favorecer la autonomía de las personas con discapacidad y a la inclusión educativa. 

«En el semillero tanto los estudiantes como los docentes de la UPS unen esfuerzos para vivir de manera práctica los procesos de investigación», manifestó la ingeniera Alice Naranjo, coordinadora del Grupo de de Investigación  TICAD.

 
El encuentro contó con la participación del Phd colombiano Julio César Arboleda, Director de la Red Iberoamericana de Pedagogía (REDIPE), quien narró la importancia de los semilleros de investigación en su país y en los grupos de investigación.

Dentro de los temas tratados estuvieron: 

•    Importancia de los semilleros de investigación
•    Proyectos desarrollados por los semilleros
•    Experiencias de vida dentro de los semilleros
•    Futuros proyectos

Al evento asistieron los coordinadores de los grupos SIGMA, IOTA, integrantes de los semilleros de la primera, segunda y tercera generación. «Estas actividades permiten el desarrollo de la investigación en la UPS Sede Guayaquil y la participación de los estudiantes en estos procesos que faciliten la autonomía y la inclusión educativa de las personas con discapacidad», puntualizó Naranjo.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Curso virtual: Identificación. Análisis y Medición de Riesgos

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

 

La Carrera de Ingeniería Industrial, siempre preocupada por sus graduados y egresados, así como de sus estudiantes y su formación académica constante, pone a su consideración, los CURSOS, referidos a los siguientes temas:

 
• IDENTIFICACION, ANALISIS Y MEDICION DE RIESGOS.

• LOGISTICA Y OPERACIONES.

Los cursos se dictarán a partir del 22 de septiembre, con modalidad online  y constituyen una propuesta destinada a actualizar y profundizar los conocimientos de sus exalumnos en los temas planteados, en el marco de su formación continua, a nivel profesional.

 

Fecha de Inicio: 22 de septiembre 2016

Fecha de Finalización: 15 de octubre 2016

Horario: de lunes a viernes de 18h00 a 21h00

Duración: 40 horas

 

Más Información:

Fernando Vivar

Correo electrónico: fvivar@ups.edu.ec

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Curso virtual: Logística y Operaciones

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Carrera de Ingeniería Industrial, siempre preocupada por sus graduados y egresados, así como de sus estudiantes y su formación académica constante, pone a su consideración, los CURSOS, referidos a los siguientes temas:

 
• IDENTIFICACION, ANALISIS Y MEDICION DE RIESGOS.

• LOGISTICA Y OPERACIONES.

Los cursos se dictarán a partir del 22 de septiembre, con modalidad online  y constituyen una propuesta destinada a actualizar y profundizar los conocimientos de sus exalumnos en los temas planteados, en el marco de su formación continua, a nivel profesional.

 

Fecha de Inicio: 22 de septiembre 2016

Fecha de Finalización: 15 de octubre 2016

Horario: de lunes a viernes de 18h00 a 21h00

Duración: 40 horas

Modalidad: Virtual

 

Más Información:

Fernando Vivar

Correo electrónico: fvivar@ups.edu.ec

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Investigadora presenta estudios en Congreso Internacional de Psicología ALFEPSI

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

La directora de la Carrera de Psicología de la sede Quito, Paz Guarderas, PhD, participó en el V Congreso de la Asociación Latinoamericana para la Formación y Enseñanza de la Psicología (ALFEPSI), que se desarrolló en la Universidad Autónoma de Centro de América, San José, Costa Rica, del 7 al 10 de septiembre.

El tema central de este evento fue «Hacer y pensar la Psicología con América Latina»; convocó a académicos, escritores, investigadores y estudiantes de las carreras de ciencias humanas, sociales y de la salud provenientes de países latinoamericanos. El encuentro tuvo la finalidad de generar espacios intercambio de experiencias académicas y profesionales que propicien el desarrollo de una Psicología plural para el bienestar y desarrollo integral de la población.

En este marco, la UPS fue auspiciante del este congreso, además de realizar la afiliación a la ALFEPSI, hecho que para Guarderas «garantiza el fortalecimiento de la investigación entre académicos y permite contrastar resultados en relación a los demás países; favorecer la movilidad de los estudiantes para generar procesos de intercambio de conocimientos». afirmó.

La directora también participó en la construcción de una agenda de investigación desde América Latina para la generación de publicaciones con el sello editorial de ALFEPSI; la realización de análisis sobre fortalezas y debilidades de las mallas curriculares y facilitar la movilidad de estudiantes y docentes.

 
Guarderas presentó la ponencia: «Intervención psicosocial y violencia de género: tramoyas personajes y tramas», en la cual cuestiona dos formas de mecanismos: la victimología clínica y el paradigma de la salvación que realizan los profesionales de Psicología de los servicios municipales sobre la violencia de género, los sujetos de intervención y su actuación en la atención en relación al tema. Planteó el rol de los psicólogos como una acción política que transforme prácticas y discursos, negociar significados y construir nuevos sentidos para un verdadero encuentro entre las personas usuarias y los profesionales.

Para la docente investigadora, el congreso fue enriquecedor porque le permitió encontrarse con personas preocupadas por los mismos temas, generar contactos académicos, debatir el papel del psicólogo en América Latina y cuestionar el colonialismo del saber.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


XII Congreso Ecuatoriano de Estudiantes de Ingeniería Industrial

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Universidad Politécnica Salesiana sede Guayaquil invita al público en general a participar del XII Congreso Ecuatoriano de Estudiantes de Ingeniería Industrial y carrera Afines, el mismo que se realizará del 22 al 24 de septiembre del 2016.

El congreso se desarrollará bajo la temática “Optimización con responsabilidad social: el Reto del Milenio en la Industria”. El objetivo es dar a conocer las nuevas tendencias que afronta el sector industrial para lograr la mejor rentabilidad con satisfacción integral de la sociedad ofreciendo a los estudiantes un espacio para expresar sus opiniones y enriquecer los conocimientos. De esta manera la UPS se propone contribuir a la formación de profesionales competitivos, generando conciencia sobre el equilibrio entre la rentabilidad, responsabilidad social y medio ambiente.

La actividad está dirigida a profesionales y estudiantes del área industrial y carreras afines.

Más información en www.ceeii.blog.ups.edu.ec 

 

Fecha: jueves 22 de septiembre del 2016

Hora: 08:00

Lugar: Aula Magna (Planta Baja) del Campus Centenario ubicado en las calles Chambers y 5 de Junio.

 
Más información:

Silvia Borja

Correo electrónico: ceeii@ups.edu.ec

Teléfono: 0989532945

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Empresas nacionales participan de la feria laboral en la Sede Guayaquil

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

La Dirección Técnica de Vinculación con la Sociedad organizó la de la Tercera Feria Laboral 2016 en la sede Guayaquil, que tuvo el objetivo de generar espacios de interacción entre la empresa pública – privada y la comunidad universitaria.

 
«A través de estos espacios se busca apoyar al estudiante para que se acerque a la empresa y busque una oportunidad laboral» manifestó el Secretario Técnico de Vinculación con la Sociedad Bernardo Salgado durante la inauguración de la feria laboral, el evento reunió a más de 1.200 jóvenes, entre estudiantes, egresados y graduados de las diversas carreras ofertadas por la UPS.

Alrededor de 60 empresas fueron partícipe del evento que permitió a los asistentes buscar una oportunidad laboral. De acuerdo a declaraciones de Bernardo Salgado, «Se realizó una selección entre empresas y carreras lo que permitió crear vínculos mucho más concretos», afirmó.

Previo al evento, los asistentes se registraron por medio de una plataforma virtual y se les asignó una hora para las entrevistas. «Esto permitió tener una mejor organización, además este espacio abre la oportunidad para realizar las pasantías universitarias», expresó Wendy Luna, Directora Técnica de Vinculación con la Sociedad.

Para Gabriela Pontón, representante de Tiendas Industriales Asociadas (TIA), en estos eventos se puede conocer el interés que tienen los estudiantes de poder participar y de adquirir experiencia profesional.

«Veo que la universidad nos está apoyando, nos da la oportunidad de buscar un trabajo aun siendo alumnos», expresó Joselyn Chávez, estudiante de la carrera de contabilidad y Auditoría.

Se espera que para el próximo año la feria laboral se lo realice por dos días y  se sumen más empresas para que los asistentes puedan obtener oportunidades labores.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Tecnología e innovación en el nuevo laboratorio de control de calidad de bicicletas

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

La Universidad Politécnica Salesiana conjuntamente con el Ministerio de Industrias y Productividad (MIPRO) inauguraron el laboratorio de Control de Calidad de Bicicletas del Centro de Innovación Tecnológica de la UPS, que tiene el objetivo de fortalecer la vinculación con la industria, los importadores y comercializadores de bicicletas en el Ecuador.

Al evento asistió el Ministro de Industrias del Ecuador, Santiago León, quien destacó el trabajo realizado en la UPS por el esfuerzo y dedicación para la implementación del laboratorio que se pone a disposición de la industria ecuatoriana para que los productos, emprendimientos y proyectos se lo hagan con la mayor calidad posible.

 
El Rector de la UPS el P. Javier Herrán Gómez  señala que, «Son los jóvenes estudiantes a los cuales hago mención Señor Ministro, los que le agradecen a usted y al  gobierno nacional ese esfuerzo para que las universidades se conviertan en el centro motor del cambio y del desarrollo del país y esta universidad se ha comprometido con eso».

De igual manera hicieron su intervención el Gobernador del Azuay, Juan Cristóbal Lloret y Juan Pablo Ortiz, representante del Grupo Empresarial Ortiz, quienes apoyan esta iniciativa y progreso para la industria, manteniendo los estándares de calidad que se cumplen en países exteriores. 

Posteriormente se procedió al tradicional corte de cinta que la hicieron el Ministro, Santiago León y el P. Javier Herrán, rector de la UPS. El evento concluyó con el recorrido a las instalaciones del laboratorio por parte de las autoridades y de los invitados.

Cabe recalcar que el laboratorio está equipado con una maquina universal para la ejecución de ensayos de tensión, del cuadrante, del timón, y demás partes de la bicicleta así como una máquina de impacto y otra de rotación.

El Ministro Santiago León, antes de la ceremonia inaugural tuvo la oportunidad de visitar uno de los laboratorios de la UPS en donde pudo compartir con estudiantes y docentes las prácticas que realizaban en ese momento.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Becas ABC del Municipio de Quito para estudios universitarios de pregrado

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

Con el objeto de desarrollar capacidades y generar oportunidades para las personas, el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito a través de la Unidad de Ayudas, Becas y Crédito Educativo ABC (dependiente de la Secretaría de Inclusión Social), otorgará ayudas y becas previo proceso de selección y en concordancia con la normativa correspondiente.

 
Se privilegiará el acceso a las becas a personas pertenecientes a grupos de atención prioritaria o de poblaciones en situación de exclusión estructural e histórica, sin determinación de edad, ni procedencia académica, y en al menos un 30% a personas residentes en las parroquias rurales del Distrito Metropolitano de Quito que requieran apoyo económico para realizar o concluir sus estudios de formación.

 

 

Nota: Los aspirante a acceder una beca en la UPS deben acercarse al departamento de Admisiones de la universidad a realizar la inscripción con los siguientes requisitos:

 

  • Copia a color de documento de identificación vigente: cédula actualizada o pasaporte.
  • Copia a color del certificado de votación
  • Copia notariada del Título de Bachiller. En caso de no tenerlo se recibirá provisionalmente un certificado que se está cursando el último año de bachillerato de la institución.
  • Correo electrónico activo (entregar impreso)
  • Tipificación sanguínea
  • Foto a color tamaño carné

Valor de inscripción: USD 20

Quienes deseen acceder a las becas para cursar o concluir estudios de pregrado en la UPS (Cupos becas UPS) deben cumplir con los REQUISITOS establecidos en los Art. 12 y Art. 13 del Reglamento Interno de la Unidad ABC y FORMULARIO DE SOLICITUD, que estará disponible en la página web www.quito.gob.ec y en las redes sociales de la Secretaría de Inclusión Social desde el 19 hasta el 21 de septiembre del 2016 y presentarlo junto con la documentación en sobre sellado en la:

Secretaría de Inclusión Social, Unidad ABC, ubicada en las calles Jorge Washington E4-54 y Av. Amazonas, piso 2, desde el 21 de septiembre hasta el 07 de octubre del 2016. 

Información: Secretaría de Inclusión Social, Unidad ABC, calles Jorge Washington E4-54 y Av. Amazonas, 2do piso Tel. 3952-300 ext. 12261; 12333 y correo electrónico unidadabc@quito.gob.ec.

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec