Archivo por meses: noviembre 2016

Catequesis para recibir los sacramentos de la Eucaristía y Confirmación

Categoría: Eventos UPS

 

La Pastoral Universitaria invita a los estudiantes de la sede Guayaquil a inscribirse a los cursos de catequesis para recibir los sacramentos de la Eucaristía y Confirmación.

 
La actividad se realizará con el objetivo de ofrecer a los estudiantes de la sede un espacio de preparación básica e intensiva para los sacramentos antes mencionados. La UPS, como institución de educación superior y salesiana, genera propuestas de índole pastoral, ofrecer a los estudiantes una formación humana y cristiana.

 
INSCRIPCIONES ABIERTAS

 

Fecha: domingo 13 de noviembre del 2016

Hora: 11:00

Lugar: Departamento de la Pastoral Universitaria, bloque D, plata baja.

 
Más información:

P. Iván Segarra. Sdb.

Lcdo. Juan Rocha

Correo electrónico: jrocha@ups.edu.ec  o esegarras@ups.edu.ec 

Teléfono: (04) 2 590 630 ext. 4480

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


UPS comparte experiencia sobre Tifobiblioteca en evento de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

Mauricio Suárez y Cristian Castañeda, colaboradores de la Tifobiblioteca  de la Sede Quito, compartieron la experiencia de la UPS con su biblioteca para personas no videntes en el «Taller subregional de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) sobre la implementación efectiva del Tratado de Marrakech», realizado en la ciudad de Buenos Aires (Argentina) en el mes de octubre.

El taller fue organizado por la OMPI y la Dirección Nacional de Derecho del Autor (DNDA) de la República Argentina, con la participación de la Unión Latinoamericana de Ciegos (ULAC). Algunos de los temas abordados fueron la creación de un catálogo único que facilite la búsqueda de los materiales existentes, la recuperación de material analógico obsoleto que imposibilita el acceso y la creación de una nube de almacenamiento donde se pueda resguardar la información y que a su vez se la pueda compartir con otras instituciones acreditadas.

Suárez compartió la experiencia de la Tifobiblioteca de la UPS en cuanto a los servicios que ofrece, tales como la digitalización y distribución del material académico. Mencionó que «este espacio inclusivo ofrece capacitaciones en el uso del sistema Braille, digitalización de los textos en WORD, PDF y RTF, formatos en audios con voz sintética así como distribución y préstamo de material académico».

Para Castañeda, esta cita permitió afirmar el empoderamiento de la UPS en relación con otras instituciones similares. «Si bien algunas ofrecen ayuda a personas con discapacidad visual, sus repositorios digitales tiene poco material. La UPS ha logrado crear una base con material académico de 15 mil textos y 3 mil audios», señaló.

El Tratado de Marrakech fue aprobado el 27 de junio del 2013 en Marruecos y tiene el propósito de crear un compromiso sobre el tema de propiedad intelectual y derechos de autor para el acceso al conocimiento a personas con discapacidad visual, audiovisual, entre otras. El acuerdo busca sensibilizar a la población sobre los retos que afrontan estas personas para acceder a textos impresos, procesos educativos, integración social y participación social y cultural.

Ecuador suscribió este tratado en abril de 2016 regido por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), la cual exige que las partes enadopten en su legislación interna leyes sobre propiedad intelectual y derechos de autor.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Investigadores presentan su trabajo en el I Encuentro Científico de Ciencias Administrativas, Contables y de Negocios

 

 

Las carreras de Administración de Empresas y Contabilidad y Auditoría la Sede Guayaquil desarrollaron el «I Encuentro Científico de Ciencias Administrativas, Contables y de Negocios» los días 09 y 10 de noviembre. El evento  se realizó con el objetivo de socializar los resultados investigativos de estudiantes, docentes e investigadores, así como las experiencias de prácticas empresariales, contribuyendo de este modo al incremento de la producción científica institucional.

El encuentro, efectuado en el Aula Magna de la UPS, centró su atención en el potencial que tienen las universidades para formar capacidades en pos de las transformaciones económicas y sociales que el país demanda actualmente.

En el evento se dieron cita docentes, investigadores y estudiantes de la Universidad de Santa Elena, Universidad de Guayaquil, Universidad Técnica de Babahoyo y la Universidad Politécnica Salesiana sede Guayaquil.

 
Las charlas magistrales estuvieron a cargo del Ph.D. José Zato Recellado (español) y los Ph.D. Rafael Bell Rodríguez y Carmen León Seguro (cubanos) con los temas: «Universidad vs. Empresas», «Importancia de las Inteligencias Múltiples para el Ámbito Empresarial», «La Pobreza y sus Métricas. El Caso Ecuatoriano», respectivamente.

La exposición de 35 ponencias se dividió en 4 comisiones bajo las temáticas de: Administración y negocios, Marketing y Finanzas, Comercio Internacional y Desarrollo, Investigaciones contables e Investigaciones y resultados de los estudiantes.

«Este encuentro nace de la necesidad de promover la investigación en las universidades ecuatorianas», expresó el MSc. Fabián Villacrés, director de la carrera de Administración de Empresas.

Las contribuciones y aportes científicos presentados en el encuentro serán publicadas en un libro sobre las memorias del evento y los mejores artículos serán enviados a la revista Retos. «Dentro de unos años nuestra meta es indexar nuestro encuentro científico en Scopus», finalizó Villacrés.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Estudiantes de la UPS comparten sus experiencias sobre el mundo empresarial

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

Oswaldo Calle, Julia Domínguez y Sergio Chávez, estudiantes de la carrera de Contabilidad y Auditoría de la Sede Guayaquil, participaron del «I Seminario de Liderazgo Motivacional como Estrategia Educativa en el Desarrollo de la Personalidad y la Toma Correcta de Decisiones», realizado por el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) del cantón Guaranda y el Consejo Consultivo de Jóvenes de la misma ciudad. Los estudiantes, representantes de la Federación de Estudiantes de la UPS (FEUPS) de la Sede Guayaquil fueron invitados a participar como ponentes en una conferencia por los 196 años de independencia del cantón Guaranda.

En el evento, que tuvo como objetivo compartir las experiencias empresariales de los jóvenes, se dieron cita representantes de la Universidad Politécnica Salesiana, Universidad Estatal de Bolívar y la Universidad Estatal de Guayaquil, entre otras.

 
Los estudiantes salesianos participaron en calidad de ponentes con el tema «Los jóvenes en el mundo empresarial», con el cual los jóvenes resaltaron el trabajo realizado con empresas privadas con el fin de economizar costos en el desarrollo de actividades académicas, culturales, deportivas y sociales.

«Nuestro tema buscó transmitir la importancia de tener metas claras, pero sobre todo ser jóvenes emprendedores, además de resaltar el apoyo que te brinda la universidad para conseguir un trabajo», manifestó Oswaldo Calle, estudiante de la UPS.

Al finalizar el evento los estudiantes recibieron un reconocimiento por su contribución académica, profesional y humana en beneficio de la juventud.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


UPS y ADETUPS entregan reconocimiento a docentes y trabajadores

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

La Universidad Politécnica Salesiana Sede Cuenca y su Asociación de Docentes, Empleados y Trabajadores (ADETUPS) entregaron un reconocimiento a los docentes, empleados y trabajadores que cumplien 5, 10, 15 y 20 años de labor en la institución. 
 
Los reconocimientos fueron otorgados en una Sesión Solemne realizada en el Teatro Universitario P. Carlos Crespi. La ceremonia protocolaria inició con la intervención del Vicerrector de la sede Cuenca, César Vásquez Vásquez, quien dio la bienvenida a los docentes, empleados, trabajadores, familiares e invitados especiales. Destacó el trabajo que ha realizado por cada trabajador de la UPS, y de manera especial a aquellos que cumplen 5, 10, 15 y 20 años de labores. Los animó a seguir trabajando con entrega y el mismo cariño buscando seguir engrandeciendo a la institución.
 
El presidente de la ADETUPS, Flavio Quizhpi, en su intervención, agradeció a cada uno de los socios que conforman la Asociación por la labor que cumplen en la UPS, felicitando a los socios que recibieron el homenaje.
 
El Padre Javier Herrán Gómez, rector de la UPS, señaló la importancia de reconocer la labor que cumplen los docentes, empleados y trabajadores en beneficio de la institución. Evidenció como el aporte de cada persona es fundamental para que los valores de la UPS sean transmitidos y entendidos por los estudiantes.
 
Tras un intermedio musical del Coro concertante de la Sede Cuenca, dirigido por el maestro Vicente Martínez, se dio paso a la ceremonia de la entrega de reconocimiento. Los homenajeados recibieron un diploma en donde se plasma el agradecimiento de la UPS. También se entregó un reconocimiento especial al señor Enrique Arias Sacoto, por el trabajo ofrecido durante más de 30 años no solamente a la Universidad Politécnica Salesiana, sino a la comunidad salesiana de Cuenca.
 
Carlos Lucero intervino en representación de los homenajeados evidenciando cómo la Universidad ha crecido a lo largo de estos 20 años junto a las personas que, como el, han contribuido desde los primeros años de su existencia. 

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Jazz Fusion

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La UPS sede Quito invita a participar en el Jazz fusión, un evento cultural, organizado con el objetivo de rendir homenaje a la música ecuatoriana. REMO JAZZ, artista invitado, presentará una alternativa musical original basada en la fusión de rock-jazz, salsa-jazz y jazz tradicional con clásicos temas de la música ecuatoriana. 

El Grupo de Remo Jazz saltó a la fama en Quito en la década de los 80 al ser el primero en presentar temas clásicos del Ecuador fusionados, rítmica y musicalmente, con jazz tradicional, latin-jazz y blues. Hoy, totalmente renovado con arreglos musicales y la integración de jóvenes y talentosos músicos, continúa reinterpretando la música popular desde una visión jazzística.

Junto al artista se presentaran también de manera alternada bailarines y músicos de los grupos culturales de la Sede Quito. 

El EVENTO ES GRATUITO, y pueden solicitar los pases de cortesía en la D. T. de Comunicación y Cultura en el Campus El Girón o en el àrea de Información en el Campus Sur. 

 

Fecha: 10 de noviembre de 2016

Horario: 18h00

Lugar: Aud. Fray Bartolomé de las Casas, Campus El Girón, Bloque B, Planta baja.

 

Más información:

Doris Herrera

Correo: @dherrera@ups.edu.ec

Teléfono: 2 3962900 ext. 2159

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Estudio de la UPS sobre especies de orquídeas en Ecuador fue presentado en China

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

La investigación «Diversity of species of the family Orchidaceae in Ecuador» (Diversidad de las especies de la familia Orchidaceae en Ecuador) fue presentada en la Universidad de FAFU (Fujian Agriculture and Forestry University) de la República Popular de China por el profesor Marco Cerna, Ph.D., quien forma parte del Grupo de Investigación NUKUI WAKAN (Espíritu de la tierra) de la UPS.   

Entre el 14 y el 22 de octubre, Cerna fue invitado a participar en un ciclo de conferencias y eventos en conmemoración de los 80 años de creación de la universidad de FAFU. En su ponencia, el docente destacó el enorme potencial de estas especies presentes en América para realizar estudios evolutivos de este grupo taxonómico. Las orquídeas tienen un potencial comercial importante, pues se trata de flores muy apreciadas en los mercados internacionales. 

Paralelamente a este evento académico, el docente participó en la elaboración de un proyecto de investigación entre la UPS y la FAFU relacionado con el estudio de la diversidad de las orquídeas en el Ecuador, incluyendo su manejo, conservación y análisis molecular.

Gracias a este proyecto, se podrá conocer a profundidad la tecnología del cultivo in vitro y el análisis molecular de plantas que posee la Universidad de FAFU, mientras que la UPS aportará conocimientos sobre la biodiversidad de las orquídeas de América. Con este fin se planifica incluir a estudiantes e investigadores de ambos países interesados en desarrollar estudios de maestría y Ph.D. en esta área. 

El profesor Cerna conoció el nivel de desarrollo tecnológico de la FAFU para el manejo de orquídeas; conoció los laboratorios, invernaderos y el orquideario. El Rector de la universidad FAFU, profesor Lan Siren, es un apasionado investigador del mundo de las orquídeas y quiere apoyar los esfuerzos encaminados al conocimiento de esta familia botánica.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Capacitación de propiedad intelectual- CEIPE

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Universidad Politécnica Salesiana invita a los profesores que conforman los grupos de investigación a participar de la conferencia sobre propiedad intelectual dictada por el Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual.

El evento académico es organizado por el Vicerrectorado de Investigación con la finalidad de socializar los temas relacionados al código ingenios, gestión de patentes y transferencias de tecnología y propiedad intelectual.

La capacitación se realizará en la sede Quito, en los campus Sur y Girón

  
Campus Sur:

Lugar: Auditorio P. José Carollo

Día: miércoles, 9 noviembre 2016

Hora: 14h00 a 17h00

 
Campus Girón

Lugar: Auditorio Cándido Rada

Día: Jueves 10 de noviembre

Hora: 14h00 a 17h00

 

Más información 

Janneth Pallascos

E-mail: npallascos@ups.edu.ec

Teléfono: 3962 800 Ext. 2188

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


I Encuentro Científico de Ciencias Administrativas. Contables y de Negocios

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

Las carreras de Administración de Empresas y Contabilidad y Auditoría de la Sede Guayaquil convocan a profesores, investigadores, directivos y personalidades vinculadas al sector económico y contable a participar en el I Encuentro Científico de Ciencias Administrativas, Contables y de Negocios.

 

El evento tiene como objetivo socializar los resultados investigativos más relevantes obtenidos por los estudiantes, docentes e investigadores, así como las experiencias de prácticas empresariales en las áreas de interés, contribuyendo de este modo al incremento de la producción científica institucional.

  
Líneas temáticas del encuentro:

•    La gestión de proyectos como herramientas de administración y negocio.

•    Economía y finanzas populares. Desarrollo de las MiP y MES.

•    Administración, emprendimiento social comunitario e innovación en Ecuador.

•    Marketing y consumo.

•    Política internacional y comercio justo para el desarrollo.

•    Responsabilidad social, distribución de riquezas y calidad de vida.

•    Balance social y gobierno corporativo.

•    Aplicación de las NIIF.

•    El sistema de contabilidad gubernamental y la ética en el ejercicio profesional del contador.

•    Problemas pedagógicos en la formación del contador.

•    El diseño de sistemas contables y de control interno.

•    La contabilidad de gestión, las auditorías especiales y los sistemas informáticos.

 

Las contribuciones y aportes presentados por profesores y estudiantes serán publicado en la memoria científica (con ISBN) del evento y los mejores artículos podrán ser enviados a nuestra Revista Retos.

 

Más información en: http://ecaci.blog.ups.edu.ec/

 

Fecha: miércoles 9 y jueves 10 de noviembre del 2016

Hora: 09:00

Lugar: Aula Magna (Planta Baja) del Campus Centenario ubicado en las calles Chambers y 5 de Junio.

 
Más información:

MSc. Fabián Villacrés

Correo electrónico: fvillacres@ups.edu.ec o ecaci@ups.edu.ec 

Teléfono: 2 590-630 ext. 4497

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Estudiantes salesianos logran el título de campeones sudamericanos de potencia

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

Seis integrantes del ASU Potencia de la Sede Guayaquil participaron en el Campeonato Sudamericano de Potencia desarrollado en Argentina en el mes de octubre del presente año. Los estudiantes obtuvieron un importante triunfo al posesionarse como Campeones Sudamericanos.

Más de 200 atletas representantes de diferentes países entre ellos Ecuador, Argentina, Bolivia, Paraguay, Chile, Perú, Colombia, y Brasil, compitieron en las diversas categorías desarrolladas en la competencia.

 
Las estudiantes Cindy Armijos y Angie Quiñonez concursaron en las categorías de 56 y 67.5 kg respectivamente; Leonardo Carriel, Luigi Carriel, Anthony Sánchez y Joshua Kontong participaron en las categorías de 60, 75, 90 y 140 kg.

 
«Nos hemos preparado mucho para esta competencia y los resultados obtenidos son fruto de la preparación física y psicología que nos permitió clasificar a un importante mundial», expresó Sánchez.

Como producto de entrega total en la competencia los atletas Angie Quiñonez y Leonardo Carriel obtuvieron record mundial en sus respectivas categorías. «Este campeonato estuvo dedicado a nuestro entrenador y mentor que, por cosas del destino, ya no está con nosotros, este logro fue para nuestro Champion (+)», expresó el competidor Joshua Kontong.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec