Archivo por meses: noviembre 2016

Becas OEA – Universidad de Valencia

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

Becas OEA – Universidad Politécnica de Valencia para el Curso de «Introducción a la Energía Solar Fotovoltaica”

 

La Misión Permanente del Ecuador ante la Organización de los Estados Americanos – OEA, informa que el Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Empleo de dicha Organización conjuntamente con la Universidad Politécnica de Valencia de España, ofrecen becas para el curso de «Introducción a la Energía Solar Fotovoltaica», mismo que se llevará a cabo bajo la modalidad a distancia y que será dictado en idioma castellano.

El curso tiene como objetivo introducir al alumno en la aplicación de la energía solar fotovoltaica en sistemas conectados a la red y en sistemas aislados, conociendo los componentes necesarios en cada instalación y los criterios básicos necesarios para seleccionar correctamente dichos componentes.

Para mayor información conoce el «Programa de Estudio»

El plazo para recibir las candidaturas en Washington D.C., vence el 9 de diciembre de 2016.

El formulario de solicitud de beca debe ser llenado en línea y se encuentra disponible en el siguiente enlace: http://wwV.oas.org/es/becas/dcsprolCsional.asp

En el mismo enlace se encuentra un listado de varios cursos, en el cual deberá identificar el nombre del mismo.

Una vez que ha realizado lo anteriormente indicado es necesario hacer «click» en la opción elegida. Todos los pasos señalados le conducirán al postulante a la convocatoria para el curso.

 

 

 

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


«Voces del Alma» para Cuenca desde el Centro de Rehabilitación Social de Turi

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

El emisión radiofónica «Voces del Alma», del Centro de Rehabilitación Social (CRS) Turi, preparó una edición especial para rendir homenaje a Cuenca en sus 196 años de Independencia. El programa contó con la presencia de invitados especiales como las integrantes del equipo de las Carneras de la UPS y el Vicerrector de la Sede Cuenca, Cesar Vásquez.
 
La sección deportiva, conducida por Juan G., entrevistó a las representantes del equipo de fútbol Las Carneras, quienes hablaron sobre su participación en el Campeonato Ecuatoriano de Fútbol Femenino Serie A.  Adriana Rosales, Rosa Cárdenas y Sofía Sánchez contaron varias anécdotas relacionadas con su experiencia en el equipo de las Carneras. 

Las jugadoras y el técnico, Edisson Méndez, coincidieron en señalar que la visita al Centro de Rehabilitación Social de Turi y la participación en el programa fue una experiencia inolvidable. El programa continuó con el segmento de «Entrevistas» dirigido por Henry C. y Martín M., mismos que recibieron a la Reina de Cuenca, Doménica Cobo, y la ex reina Tatiana Guillén.
 
En el segmento «Noti-rejas», el invitado especial fue César Vásquez, vicerrector de la UPS sede Cuenca, quien contó cómo avanza el proceso de estudio de los 64 internos del CRS Turi en la carrera de Administración de Empresas. 

En «Notas Mágicas», segmeto musical, el grupo ‘Libertad y Punto’, conformado por internos de las etapas de mediana y mínima seguridad, presentaron una canción inédita en honor a Cuenca denominada «Mi hermosa ciudad». Se trata de una cumbia grabada al interior del CRS Turi con el apoyo de mezcla y masterización de Diego Arpi, integrante de la orquesta internacional Santa Ana.
  
Uno de los segmentos más emotivos fue el cierre de la emisión especial de Voces del Alma. Los programas son pregrabados, sin embargo, en fechas especiales la transmisión se hace en vivo gracias al apoyo de Radio Católica Cuenca, emisora que ha emitido los programas de los PPL del CRS Turi desde hace cinco años.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


UNESCO busca expertos en Geo-Educación

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Oficina de la UNESCO en Montevideo está buscando contactar expertos en América Latina y el Caribe, tanto del ámbito académico como de la práctica docente, con el objetivo de crear una red de colaboración que permita avanzar en el área de la educación científica.

 
Actualmente se está trabajando en el campo de la educación en Ciencias de la Tierra y la intención es crear una lista de correo que permita el contacto mutuo y el intercambio de información y experiencias en los temas de interés común.

Para participar, los interesados deben llenar el FORMULARIO ADJUNTO y remitirlo a la siguiente dirección de correo electrónico: iggp.lac@unesco.org con copia a la Comisión Nacional: Cominacional.Unesco@conocimiento.gob.ec

La Comisión Nacional Ecuatoriana de la UNESCO está a total disposición para ayudar en el proceso.

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Taller: Visibilización e Internacionalización de la investigación

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

Con el objetivo de facilitar el trabajo investigativo de los profesores de la UPS y la publicación de los diferentes productos científicos elaborados a partir de sus investigaciones, la UPS organiza el Taller “Visibilización e internacionalización de la investigación” a realizarse los días 08, 09 y 10 de noviembre en los Campus Sur y El Girón de la Sede Quito.

En el evento, los capacitadores trataran temas de mucha relevancia para el investigador y el profesor que quieren elaborar y dar a conocer el fruto de su trabajo académico y científico a la comunidad nacional e internacional. En particular, se hablará de Google Scholar, Mendeley, ShareLatex y otras herramientas de mucha utilidad para la labor de redacción y divulgación científica.

Los profesores de la Sede Quito participarán del Taller en función del siguiente cronograma:

 

  • Filosofía, Comunicación Social y docentes del Área de Razón y Fé

Días: 8 y 10 de noviembre

Hora: 8h00-11h00

Lugar: Aula Virtual Girón

  • Ing. Electrónica, Civil, Telecomunicaciones

Días: 9 y 10 de noviembre

Hora: 9h00-12h00

Lugar: Laboratorio CECASIS 5

  • Mecánica, Sistemas/Computación, Electricidad 

Días: 9 y 10 de noviembre

Hora: 9h00-12h00

Lugar: Laboratorio CECASIS 6
 

Más información:

Andrea De Santis

e-mail: adesantis@ups.edu.ec

Telefono: (7) 2862213 ext. 1187

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


UPS entrega planta de tratamiento de agua potable a escuela de Manabí

Categoría: Noticias UPS

 

 

El 22 de octubre, la UPS entregó el proyecto de vinculación con la sociedad «Construcción de planta de tratamiento de agua potable para damnificados por el terremoto en la parroquia San Isidro, cantón Sucre, provincia de Manabí». La entrega fue realizada por el profesor Renato Sánchez en conjunto con doce estudiantes y graduados de la carrera de Ingeniería Ambiental de la Sede Quito.

El proyecto tiene la finalidad de abastecer de agua potable a los 50 niños que estudian en la escuela 9 de Octubre; para ello, se realizaron tres visitas de campo. La primera visita consistió en hacer un diagnóstico sobre la infraestructura, donde se concluyó que no se podía volver a usar la manguera que conducía el agua hacia la escuela.

En la segunda visita se realizó la ubicación óptima del agua subterránea mediante un análisis de resistividad eléctrica del suelo. Este análisis determinó que el agua se encontraba a 18 metros de profundidad. En base al estudio se realizó un convenio con la Junta Parroquial de San Isidro para realizar algunas actividades. En particular, los profesores y estudiantes de la UPS se encargarán de la instalación de la bomba, un tanque donado por la SENAGUA, y un filtro de carbón activado para purificar directamente el agua que beberán los niños de la escuela. Estas acciones se llevarán a cabo luego de la perforación de un pozo a cargo de la Junta Parroquial.

«El resultado del caudal fue de dos litros por segundo, cantidad que excede a lo que necesita la escuela por lo que se recomendó a los dirigentes de la comunidad que el excedente de agua se almacene en otro tanque para la utilización de la comunidad», dijo Sánchez.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Documental «El Juego Sucio»: Caso Chevron 3

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Universidad Politécnica Salesiana invita a la proyección del documental: «El juego sucio», referido a los hechos más relevantes del caso Chevron 3, arbitraje internacional interpuesto por los habitantes de Lago Agrio contra la petrolera Chevron-Texaco POR contaminación y daños al ambiente y perjuicios a la salud de las comunidades que habitan las zonas afectadas.

El evento es organizado por la Procuraduría General del Estado y se realizará en el Campus El Girón. Al final del documental se realizará un conversatorio con representantes de la Procuraduría.

Fecha: Lunes 07 de noviembre

Hora: 11h30

Lugar: Aula Magna Fray Bartolomé de las Casas, bloque B, planta baja

 

ENTRADA LIBRE

Esperamos contar con su grata presencia.

 

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Estudiantes de la Sede Cuenca reflexionan sobre «La culpa es de la vaca»

Categoría: Noticias UPS

 

 

El Centro de Lecto-Escritura Académica – CLEA de la Sede Cuenca realizó un conversatorio sobre el libro: «La culpa es de la vaca», una compilación de anécdotas, parábolas, fabulas y reflexiones, realizada por Jaime Lopera y María Inés Bernal.  El evento se desarrolló en el nuevo espacio del Salón del Oratorio «Don Bosco» del Campus El Vecino con la participación de estudiantes y profesores de las diferentes carreras de la Sede. 
 
En el libro se presentan a personas que, en situaciones extremas frente a las cuales no saben cómo reaccionar, terminan culpando a otras cosas o personas. El conversatorio fue protagonizado por la participación de los jóvenes, atraídos por un libro con varias historias, las cuales pueden servir como estímulo para reflexionar sobre la vida, y las diferentes situaciones que pueden presentarse con cierta frecuencia y sin aviso.

Los conversatorios del CLEA se realizan mensualmente y forman parte de un conjunto de actividades realizadas con el objetivo de fomentar lectura en los estudiantes de la UPS, fortaleciendo sus habilidades de inferencia, evaluación y apreciación del texto.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Carrera de Comunicación Social promoverá la equidad de género en Macas

Categoría: Noticias UPS

 

 

La carrera de Comunicación Social de la Sede Cuenca puso en marcha, el pasado 28 de octubre, un nuevo convenio de Vinculación con la Sociedad. Esta vez, el acuerdo de colaboración interinstitucional es con la Fundación ATASIM (Asociación de Trabajadores Agropecuarios Santa Isabel de Macas).

ATASIM es una fundación cuyos objetivos principales son la formación de mujeres líderes y la promoción de la equidad de género; además, cuenta con la radio online «Macas», que difunde las actividades de la fundación. Es en este medio, dirigido por Karina Tayopanta, donde los estudiantes de Comunicación Social realizarán sus prácticas, que consistirán en la realización de reportajes sobre temas de género, promoción de actividades culturales y del trabajo artesanal, y fomento del turismo.

Por otra parte, se iniciaron conversaciones tendientes a la realización de talleres y cursos con el fin de concienciar a los habitantes de la provincia de Morona Santiago en derechos ciudadanos. Los docentes que coordinarán estas actividades son Héctor González y Pedro Colangelo, en colaboración con el estudiante Cristian Rivadeneira.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Concurso de Teatro Intercolegial “Dos Carátulas”

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

El Grupo de teatro Katharsis de la Sede Guayaquil invita a estudiantes, docentes y personal administrativo al Concurso Intercolegial denominado “Dos Carátulas”, el mismo que se desarrollará los días 7, 8, 11 y la gran final el 18 de noviembre del presente año.

“Dos Carátulas” tiene como objetivo fomentar el desarrollo de las capacidades artísticas y creativas en la comunidad estudiantil de las instituciones educativas secundarias de la ciudad.
En el concurso participaran 9 colegios de la ciudad tales como:

 
•    Unidad Educativa San José La Salle
•    Unidad Educativa La Moderna
•    Unidad Educativa Antares
•    Unidad Educativa Salesiana Domingo Comín.
•    Unidad Educativa José Domingo Santistevan
•    Unidad Educativa San Francisco de Asís.
•    Academia Naval Altamar
•    Unidad Educativa Sagrados Corazones 
•    Instituto Coello

ENTRADA LIBRE

Fecha: lunes 7 de noviembre del 2016

Hora: 09:30

Lugar: Aula Magna (Planta Baja) del Campus Centenario ubicado en las calles Chambers y 5 de Junio.

 

Más información:

Lcdo. Gabriel Gallardo

Correo electrónico: ggallardo@ups.edu.ec 

Teléfono: 0991991237

Ver evento en www.ups.edu.ec


Audiciones para el Festival de Voces “Santa Cecilia 2016”

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Universidad Politécnica Salesiana sede Cuenca, en el marco del Proyecto “Viernes Cultural Salesiano”, organiza su ya tradicional Festival de Voces: “Santa Cecilia – edición 2016” con la finalidad de promover y premiar el talento vocal de los jóvenes universitarios.
 
En el festival participan estudiantes de las diferentes carreras que tienen vocación por el canto. Actualmente, la UPS se encuentra receptando las inscripciones en la Dirección Técnica de Comunicación y Cultura de la Sede Cuenca hasta el 1 de noviembre 2016. Se invita a los jóvenes universitarios que deseen participar y todavía no se hayan inscrito, acercarse a esta instancia (a lado del Teatro) y llenar gratuitamente la ficha respectiva.
 
Las audiciones para este certamen se las realizará a partir del día lunes 07 de noviembre de 15h00 a 18h30 en la sala de la Música Moderna. La gran final se cumplirá el viernes 9 de diciembre del presente año en el Teatro Universitario P. Carlos Crespi a partir de las 19h30, con entrada libre. 

Los ganadores del Festival se harán acreedores de becas estudiantiles y podrán ingresar a participar de las distintas agrupaciones musicales con las que cuenta la entidad salesiana.

 
AUDICIONES

Fecha: desde el lunes 07 de noviembre de 2016

Local: Sala de Música Moderna

Hora: 15h00 a 18h30

 

FINAL

 
Fecha:
 viernes 09 de diciembre 2016

Local: Teatro Universitario P. Carlos Crespi

Hora: 19h30
 

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec