Archivo por meses: diciembre 2016

Campaña de Solidaridad Navideña – Sede Guayaquil

Categoría: Eventos UPS

 

La Sede Guayaquil invita a estudiantes, docentes y personal administrativo a ser parte de la “Campaña de Solidaridad Navideña 2016” en la cual se recolectaran víveres no perecibles y juguetes.

 
Las donaciones de la campaña serán destinadas a niños y niñas del Barrio Nigeria, Recinto La Unión, María Auxiliadora de la Flor, Hogar Inés Chambers.

Centro de Acopio: Departamento de Pastoral Universitaria

 

Fechas importantes:

Inicio de Campaña: 01/12/2016

Armada de Canastas: 16/12/2016

Agasajos en lugares: 17/12/2016

 

¡AYÚDANOS A REGALAR ALEGRÍA!

 

Fecha: jueves 01 de diciembre del 2016

Hora:  09:00

Lugar: Departamento de Pastoral Universitaria

 
Más información:

Lcdo. Juan José Rocha

Correo electrónico: jrocha@ups.edu.ec 

Teléfono: 042-590630 Ext. 4480

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Café UTOPÍA: “Hacia la descolonización de la palabra”

Categoría: Eventos UPS

 

La Sede Guayaquil invita a participar del Café UTOPÍA: “Hacia la descolonización de la palabra”, evento que se realizará el 15 de diciembre en conmemoración de los 20 años de la Revista Utopía.

En el evento se analizará el papel que desempeñan los medios de comunicación en la democratización de la palabra mediante la participaron activa.

El acto académico contará con la presencia de profesionales de los medios de comunicación Guayaquil y la presencia de los integrantes de los grupos ASU UTOPÍA de las sedes Cuenca y Quito.

 

Fecha: jueves 15 de diciembre del 2016

Hora:  10:30

Lugar: Salón Auditorio, Primer Piso Edificio D.

 
Más información:

MSc. Betty Rodas

Correo electrónico: brodas@ups.edu.ec 

Teléfono: 042-590630 Ext. 4612

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Campaña de Solidaridad Navideña – Sede Cuenca

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La UPS sede Cuenca lanza la Campaña Solidaria: “Navidad, tiempo para Compartir una Sonrisa” invitando a toda la Comunidad Universitaria a participar con la donación de productos no perecibles que serán destinados a las siguientes comunidades: Parroquia María Auxiliadora, Lazareto, Jaime Roldos, Perpetuo Socorro, San Juan Pablo II, sectores de influencia y aledañas a la institución.
 
Los donativos (productos no perecibles: fideos, arroz, azúcar, enlatados, harinas, granos, etc.) se los receptará hasta el jueves 15 de diciembre de 2016 en el Instituto de Pastoral de la Sede Cuenca.

Centro de acopio: Instituto de Pastoral, Edificio Cornelio Merchán, 3° piso

 

Fechas: del 05 al 15 de diciembre de 2016

Horarios: 08h00 – 19h00.

 

Más información: 

•    Xavier Merchán: xmerchan@ups.edu.ec

•    Damian Paez: dpaez@ups.edu.ec

•    Elizabeth Pillco: cpillco@ups.edu.ec

 

Teléfono: (593) 072 862213 ext. 1203 / 1204

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Coro de la Sede Quito en el VII Festival de Coros por la Paz

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

Desde el año 2010, cada mes de diciembre, en el Colegio Alemán de Quito,se realiza el «Festival de Coros por la Paz» que reúne a las mejores agrupaciones corales del país para la celebración del día internacional del canto coral. Este 2016, el VII Festival de Coros se realizó el 11 de diciembre y contó con la participación del coro de la UPS sede Quito.

Alrededor de 300 cantantes de diferentes instituciones ensayaron y compartieron momentos durante ese día, concluyendo la jornada con el concierto. Participaron la Cámara de Comercio de Azogues, la Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE), la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), la Fundación Teatro Bolívar, la Universidad de las Américas (UDLA), la Fundación Colegio Americano de Quito, la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), las Voces Cantantes de Quito (VCQ), el coro mixto de adultos del Colegio Alemán y el coro de la Universidad Politécnica Salesiana sede Quito.

El coro de la UPS está dirigido por la profesora Karol Caicedo y tiene como integrantes a los estudiantes Mónica Reátegui, Jhamine Rosas, Sebastián Guzmán, Dennis Ortiz, Richard Paucar, Damaris Constante, Karla Matehu, Daniela León, Renato Limaico, Diego Gaona, Gabriela Vanegas, María José Lamiña, Jazmín Palacios, José Chávez, Pablo Armas y David Tiuma, quienes interpretaron los temas «Peces en el río» y «Noche de paz».

Desde agosto del 1990, la Federación Internacional de la Música Coral (FIMC) proclamó el Día Internacional del canto coral. Mundialmente, en el segundo domingo del mes de diciembre, esta actividad debe contribuir a romper las barreras artificiales producidas por la política, por las diferentes ideologías y religiones y por el racismo que separa a la humanidad.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Estudiantes de la UPS vice-campeones del XII Concurso Ecuatoriano de Robótica 2016

 

 

La Universidad Politécnica Salesiana obtuvo el vice campeonato en el XII Concurso Ecuatoriano de Robótica – CER 2016, acumulando un total de 47 puntos. El evento se realizó los días 30 de noviembre, 1 y 2 de diciembre del 2016 en la Universidad Tecnológica Equinoccial (Quito) y contó con la participación de varias instituciones de educación superior del Ecuador.

El CER lleva varios años ejecutándose en diferentes lugares del país y tiene como objetivo promover el desarrollo de la Robótica en el Ecuador, así como poner a prueba los conocimientos adquiridos en las aulas y laboratorios universitarios. Los robots son diseñados y programados por estudiantes de todo el país.

Los resultados obtenidos fueron los siguientes:

 

  • Primer lugar en modalidad BAILARÍN AVANZADO Y CARRERA DE HUMANOIDES: con el robot «NAO» controlado por David Barrera y Esteban Pinos.

 

  • Primer y segundo lugar en la modalidad PELEA DE BÍPEDOS: con «ARROW» controlado por Julio Cabrera y Kevin Mosquera.

 

  • Segundo lugar en BATALLA 120 LIBRAS: con el robot «CILINDRIN» controlado por Paúl Delgado, Jorge Cuzco, Esteban Huillcatanda, César Saquicela.

 

  • Tercer lugar en la modalidad BAILARÍN AVANZADO con «ALPHA»: controlado por Andrés Cabrera y Paúl Román.

 

  • Tercer lugar en la categoría DRON: con el robot «HERO1.0» controlado por Christian Salas, Santiago Luna y David Pinos. 

 

  • Tercer lugar en la modalidad batalla 30 libras: con «FILATIQUIN» controlado por Mauricio Huillcatanda.

 
Los estudiantes de las carreras de Electrónica y Mecatrónica de la Sede Cuenca estuvieron guiados por los docentes Freddy Rivera Calle, Paúl Chasi y Luis Serpa. La delegación de la UPS agradeció a las autoridades por el apoyo brindado para asistir a este evento académico.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Abya Yala – UPS presentó libro «Interculturalidad y Educación desde el Sur. Contextos, experiencias y voces»

 

 

El libro «Interculturalidad y Educación desde El Sur. Contextos, experiencias y voces», publicado por la editorial universitaria Abya Yala – UPS, fue presentado a la comunidad universitaria el pasado 24 de noviembre.  En el evento académico en el que participaron docentes de la carrera de Pedagogía, Educación Intercultural Bilingüe y el Grupo de Investigación en Educación e Interculturalidad (GIEI).

 
El texto recoge once trabajos de investigadores latinoamericanos sobre el tema de Interculturalidad y Educación y se desarrolla bajo tres ejes. El primero se titula «Perspectivas y desafíos interculturales» y trata de pedagogías decoloniales, interculturalidad y fundamentos antropológicos.

El segundo versa sobre la Interculturalidad y educación superior y se centra en la educación intercultural bilingüe, la formación universitaria, las demandas y expectativas de los jóvenes, políticas y prácticas de reconocimiento de la diversidad cultural e interculturalidad. Finalmente, el tercer eje se ocupa del tema aprendiendo desde las diferencias y aborda la salud en la educación médica, las prácticas de transformación social e interculturalidad de niños y niñas en el contexto del conflicto armado colombiano.

Este libro contó con el apoyo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), la Fundación Centro Internacional de Educación (CINDE), la Universidad de Manizales y la Universidad Politécnica Salesiana.  

El evento contó con la presencia del Antropólogo José Juncosa, vicerrector de la Sede Quito, Sebastián Granda, director de la carrera de Educación Intercultural Bilingüe; Ariruma Kowi, director del Área de Letras y Estudios Culturales de la Universidad Andina Simón Bolívar; Julián García y María Sol Villagómez, ambos docentes de la UPS, así como Luis Fernando García, profesor de la Escuela de Antropología e Historia de México, quien comentó el texto vía Skype.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Entrega de certificados y cierre del Plan de Capacitación 2016

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La UPS sede Quito invita a la Ceremonia de entrega de certificados y cierre del Plan de Capacitación 2016, evento en el cual participaron más de 400 personas entre profesores y administrativos.

 
Las capacitaciones, realizadas a lo largo de todo el 2016 bajo la coordinación de la Dirección Técnica de Gestión de Talento Humano de sede, tienen el fin de actualizar los conocimientos y fortalecer las competencias tanto individual y colectivos.

Entre los curos ofertados están: actualización tributaria, didáctica universitaria y ambientes virtuales de aprendizaje cooperativo, diseño vial, terrenos y túneles, DSP telecomunicaciones  y control de FPGA, fluidos computarizados, Excel avanzado, excelencia en la calidad de servicio, gestión documental y administración de archivos, y fundamentos de la corrosión y sistemas de protección de materiales metálicos.

 

Fecha: miércoles, 14 diciembre 2016

Lugar: Aula Magna “Fray Bartolomé de las Casas”, bloque B, campus El Girón

Hora: 15h00

 

Más Información:

Dario Aimara

e.mail: daimara@ups.edu.ec

Teléfono: 3962 800 ext. 2142

 

Nota: Confirmar su participación al correo electrónico daimara@ups.edu.ec

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Campaña de Solidaridad Navideña – Sede Quito

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

Con el objetivo de vivir la presencia histórica de Jesús el Hijo de Dios, la Comunidad Universitaria Salesiana celebrando la fe, compartiendo en solidaridad y fortaleciendo nuestra identidad institucional, invitamos a participar en la Campaña de Navidad 2016.

 
Las donaciones de la campaña serán destinadas a niños y niñas de El Morro,  Pasa, Zumbahua, Salinas de Guaranda y  24 de Mayo. Los donativos se recibirán hasta el 14 de diciembre de 2015 en los centros de acopio de cada campus.

 

Conoce el listado de donaciones y aportes de cada carrera 

 

Centros de Acopio

Campus Sur

Departamento de Pastoral: Francisco Mejía

Correo: cmejia@ups.edu.ec

Telf.: 023962900 Ext.: 2329

 

Campus Kennedy

Dirección de carrera de Electricidad: Santiago Quishpe

Correo: jquishpe@ups.edu.ec

Telf.: 023962900 Ext.: 2413 – 2327

 

Campus Girón 

Departamento de Pastoral: Margarita Guarderas

Correo: bguarderas@ups.edu.ec

Telf.: 023962900 Ext.: 2212

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Concurso de Voces Santa Cecilia cierra la temporada del Viernes Cultural Salesiano 2016

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

Una final emocionante se vivió en el Concurso de Voces Santa Cecilia realizado en el Teatro Universitario P. Carlos Crespi, con los 11 finalistas del concurso, todos estudiantes de diferentes carreras de la Sede Cuenca.
 
Isabel Pineda Bravo de la Ccrrera de Medicina Veterinaria se adjudicó el primer lugar de la Edición 2016 interpretando la canción «Me voy». El segundo puesto correspondió a Karina Cabrera de Psicología del trabajo con la canción «Equivocada», y el tercero fue para Edgar López de Comunicación Social con la canción «Ángel».
 
Los finalistas tuvieron una destacada actuación demostrando calidad interpretativa y escénica a pesar de cierto nerviosismo, cualidades que fueron elogiadas por los miembros del jurado, los cuales tuvieron una dura tarea para elegir a los triunfadores.
 
El show se inició con la participación de la ganadora del 2015, Maritza Malla, luego, Emilio Morocho salió al escenario cantando «Que nadie sepa mi sufrir». Siguieron: Lilibeth López con la canción «Que será de ti», Edgar López con «Ángel», Verónica Jara con «Set fire on the Rain». José Calle interpretó «Dígale», Karen Salcedo «Zombi», Karina Cabrera «Canción equivocada»; Luis Cuzco «Amor y odio», Isabel Pineda «Me voy» y, finalmente, Bryan Vega cantó «Ciudad de la furia».
 
El jurado conformado por los reconocidos músicos y maestros Fabrizzio Vásquez, Marcelo Abad y Vicente Martínez eligió a los tres primeros lugares y en una acción imprevista subieron al escenario para interpretar la canción «Mi cacharrito» de Roberto Carlos.
 
La ceremonia de premiación cerró el Festival. El P. Javier Herrán Gómez, rector de la UPS, entregó el primer premio a la triunfadora Isabel Pineda. El Vicerrector de la Sede Cuenca, César Vásquez, entregó el segundo premio a Karina Cabrera y Blas Garzón, director de Comunicación y Cultura de la Sede Cuenca, premió Edgar López, ganador de la tercera casilla.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Profesionales salesianos se reúnen para compartir experiencias universitarias

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

El Área de Seguimiento a Graduados y Vinculación con la Sociedad de la carrera de Ingeniería Eléctrica realizaron una cena de confraternidad con los profesionales graduados desde el 2010.

La actividad, desarrollada el pasado viernes 09 de diciembre, tuvo como objetivo integrar a los a los ingenieros eléctricos de la UPS. «Lo que buscamos es mantener solidas las relaciones con nuestros graduados y promover su participación en las diferentes actividades que organiza la Universidad», manifestó Gabriela Sánchez, responsable del área para la Sede Guayaquil.

La idea fue planteada por el ingeniero Pol Vera, exalumno salesiano, quién se propuso crear un espacio para conversar y recordar la vida universitaria dentro de la UPS.

 
Durante el desarrollo de la cena se realizó un merecido homenaje al ingeniero Orly Guzmán, ex docente, quien compartió con los estudiantes sus conocimientos durante varios años. «No esperaba este homenaje. Sin embargo, me alegra ver a muchos de mis estudiantes convertidos en profesionales con excelentes valores y ética salesiana», dijo.

Al evento asistieron alrededor de 40 profesionales salesianos quienes disfrutaron de la presentación del grupo de danza moderna de la UPS y la cantante de Alejandra Hernández, ex-alumna de la UPS.

Dentro de las actividades que desarrolla el área de seguimiento a graduados están capacitaciones, jornadas deportivas y la cena de confraternidad. Para Sánchez, «muchos estudiantes manifiestan su apoyo a este programa porque les permite realizar actividades que fomentan el espíritu salesiano», finalizó.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec