Archivo por meses: abril 2017

Becas – Formación Doctoral en Administración y Dirección de Empresas

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

 

La Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado (AUIP) invita  a participar de la convocatoria de becas para realizar el Programa Iberoamericano de Formación Doctoral en Administración y Dirección de Empresas.

 

El programa de estudios es coordinado por la Universidad Pablo de Olavide (UPO) de España, y tiene como objetivo brindar oportunidades de formación doctoral a estudiantes, profesores e investigadores latinoamericanos vinculados a instituciones universitarias pertenecientes a la AUIP.

 

Esta actuación se dirige especialmente a solicitantes procedentes de la Universidad de Lima (Perú). No obstante, permite también la participación de personas provenientes de otras instituciones latinoamericanas asociadas a la AUIP. El objetivo fundamental será que los seleccionados puedan realizar una tesis doctoral en la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla, España), en alguno de sus Programas de Doctorado en Administración y Dirección de Empresas.

 

Plazo de solicitud: hasta el 30 de noviembre de 2017

 

Nº de Plazas convocadas: 20

 

Cuantía de las Becas: Cada beca tiene una asignación económica de 6.000 euros destinada a financiar dos estancias sucesivas en dicha universidad con la finalidad de continuar y hacer seguimiento de las investigaciones que se lleven a cabo con el propósito de defender en su día la tesis doctoral.

 

Conoce  las Bases del programa

Descarga el Formulario de solicitud

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Becas Fulbright 2019 – Posgrado para estudiantes y desarrollo de docentes

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

 

La Comisión Fulbright abre a nueva convocatoria para las Becas Fulbright de Posgrados para Estudiantes Ecuatorianos 2019, Beca Fulbright-Senescyt de Posgrados para Estudiantes Ecuatorianos 2019 y Beca Fulbright Desarrollo de Docentes Universitarios 2019 a partir del 1 de noviembre de 2017 hasta el 30 de abril de 2018.

  

El programa Fulbright brinda a jóvenes ecuatorianos la oportunidad de obtener estudios de posgrado en los Estados Unidos, y a la vez, la experiencia de vivir en una cultura muy diferente.

 
En más de sesenta años de historia, el Programa ha conseguido reconocimiento y prestigio en el mundo entero, por la talla académica, profesional y humana de sus participantes.

 
 
Aquellas personas interesadas podrán contactarnos a través de advisorecuador@fulbright.org.ec, advisorquito@fulbright.org.ec o visitar www.fulbright.org.ec para información adicional de los programas, formularios de aplicación y recomendaciones para completar dichos formularios.

 
Les recordamos que aquellas personas que necesiten tomar los exámenes institucionales de la presente convocatoria tendrán que entregar sus aplicaciones completas hasta el 15 de febrero de 2018 para poder registrarse para los exámenes. Las personas que no rindan los exámenes institucionales deberán tener resultados de exámenes oficiales para poder aplicar a los programas ofertados, y tendrán un plazo extendido hasta el 30 de abril de 2018 para entregar sus aplicaciones.

 
Los interesados pueden participar también en la charla (presencial y online) sobre las Becas Fulbright el día martes 14 de noviembre a las 18h00 en las oficinas de la Comisión Fulbright (Almagro N25-41 y Colón, Quito).

 

Las personas que deseen podrán acceder a la presentación en línea a través del siguiente enlace: http://live.newrow.com/show/wjq-517 (usar Mozilla Firefox para ingresar) 

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


VI Copa Don Bosco de Rugby 7

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La fiesta del Rugby seven 7 se vivirá en la UPS. La cancha Valeriano Gavinelli, Gavicho se vestirá de gala con la realización de la Copa Don Bosco de Rugby 7 en su sexta edición. En este evento participarán 12 equipos masculinos y 6 en la rama femenina. El evento tendrá la responsabilidad organizativa del equipo de Las Carneras de la UPS.

 
Los equipos masculinos que ha confirmado su presencia en este torneo son: Tiburones ADN Rugby, Monos RC, Yaguares RC y Guayacanes RC de Guayaquil. Cerberos RC y Jíbaros RC de Quito. Águilas RC-UDA, Carneros UPS RC. Gladiadores RC y Veteranos RC. En damas estarán Guayacanes RC, Jíbaras RC, Cerberas RC, Águilas RC UDA, y Carneras UPS RC

        .
 
El evento se iniciará a las 09h00 con la disputa de los partidos. La ceremonia inaugural se cumplirá a partir de las 10h00 a la que asistirán las principales autoridades de la Universidad Politécnica Salesiana y de los equipos participantes.

 

Fecha: Sábado 29 y Domingo 30 de abril de 2017

Lugar: Cancha Valeriano Gavinelli, Gavicho de la UPS

Organiza: Club Carneros UPS-RC

 
Más información:

Eddisson Méndez

Tlf.:0994559769

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Investigadores de la Sede Guayaquil se capacitan para optimizar el proceso de producción científica

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

Culmina hoy el Seminario Intensivo de Formación de Investigadores que la Sede Guayaquil ha organizado con el objetivo de fortalecer las competencias investigativas de los profesores de la UPS.

El seminario, iniciado el miércoles 26 de abril, se desarrolla en dos etapas. La primera, realizada en estos días por el Ph.D. Luis Miguel Romero (Universidad de Huelva) se basa en temáticas clave para cada investigador: búsqueda especializada de referencias en los sistemas Scopus® y Web of Science®, desarrollo del Estado de la Cuestión o Marco Teórico de una investigación, exploración de diseños y enfoques metodológicos de la investigación científica en cada área del conocimiento especializado. 

La segunda, a cargo del Ph.D. Ángel Torres, tratará  de metodología cuantitativa y cualitativa, análisis de resultados, conclusiones y publicación de artículos científicos. Los doctores Romero y Torres son investigadores de la Red Interuniversitaria Euroamericana de Investigación en Competencias Mediáticas para la Ciudadanía (Alfamed), vicepresidente y miembro permanente, respectivamente.

«Los docentes universitarios, no solo tienen que hacer ciencia sino también escribir ciencia. Estas actividades permiten que el docente difunda sus conocimientos en los salones de clases favoreciendo los procesos de enseñanza ay aprendizaje en la UPS«. manifestó Pablo Pérez, coordinador de investigación de la sede. 

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Conferencia “Antropología del Desarrollo: El Caso de la USAID”

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La carrera de Antropología Aplicada de la Sede Quito invita a los estudiantes a participar en la conferencia “Antropología del Desarrollo: El Caso de la USAID” con la expositora Laura González.

 

El evento académico se realizará el viernes, 28 de abril a las 17:30, y tiene la finalidad de brindar a los estudiantes acceso a conocimientos teóricos y metodológicos especializados que contribuyan a su proceso de formación académica.

 

Para esta ocasión la expositora invitada, Laura González es candidata a doctorado en Estudios Culturales Latinoamericanos por la Universidad Andina Simón  Bolívar y autora de varios libros entre ellos, Fronteras en el Limbo.  El Plan Colombia en el Ecuador y Peones en un Ajedrez Militar: los Habitantes de la Frontera Norte. La USAIDE y la espina de la paz-desarrollo. Como parte de su experiencia profesional, cuenta con investigaciones de campo sobre temas políticos y económicos en varios países de América Latina.

 

La conferencia se llevará a cabo en el Auditorio Cándido Rada ubicada en la Av. 12 de Octubre N24-22 y Wilson, Bloque A, tercer piso.

 

Fecha: Viernes, 28 de abril  de 2017

Hora: 17:30

Lugar: Campus El Girón, Auditorio Cándido Rada – Av. 12 de Octubre N24-22 y Wilson, Bloque A, tercer piso. 

 

Más información:

• Rubén Bravo – e-mail: rbravo@ups.edu.ec 
 

• Daniela Cevallos – e-mail: dcevallos@ups.edu.ec
 

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Conversatorio del libro: “La lengua morlaca»

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

El Club de lectoescritura de la Sede Cuenca invita al Conversatorio sobre el libro: “La lengua morlaca”, del autor cuencano, Oswaldo Encalada Vásquez. El evento se realizará el vienes 28 de abril de 2017, a partir de las 15h00 en el Salón del Oratorio ubicado en el campus universitario de la Sede Cuenca.
 
El objetivo principal de este conversatorio es motivar a los estudiantes a interesarse por la lectura analizando el contenido del libro. Los organizadores invitan a los estudiantes de todas las carreras de la Sede Cuenca a participar de este conversatorio que tendrá como invitado especial al autor de la publicación.

 
Evento: Conversatorio sobre el libro “La lengua morlaca”

Fecha: Viernes 28 de abril de 2017

Hora: 15h00

Lugar: Salón del Oratorio Don Bosco de la Sede Cuenca

 

Más información: 

Blas Garzón 

e-mail: bgarzon@ups.edu.ec

Tlf.: (7) 2862213 ext. 1186

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Sede Guayaquil inicia el proceso de matriculación para nuevo periodo académico

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

Desde el pasado lunes 17 de abril, la Sede Guayaquil comenzó el proceso de matriculación para el ciclo académico No. 50, mismo que se desarrollará desde el 08 de mayo hasta el 30 de septiembre del presente año. Hasta el momento existen 5.840 estudiantes pre-matriculados.

Las carreras que inician el nuevo periodo son: Contabilidad y Auditoría, Administración de Empresas, Comunicación, Electrónica y Automatización, Electricidad, Computación, Ingeniería Industrial, y las nuevas carreras de ingenierías: Mecatrónica, Ingeniería Automotriz y Telecomunicaciones. La matriculación para los estudiantes nuevos se realizará del 02 al 05 de mayo en la secretaría del campus.

En la UPS se maneja un sistema de aranceles fundado en una ficha socioeconómica, la misma que debe ser entregada en la Dirección Técnica de Bienestar Estudiantil. Esta herramienta permitirá ubicar a los alumnos dentro de un quintil de acuerdo a su situación social y económica.  Una vez que se emite la pre-factura de matriculación el estudiante podrá solicitar el servicio de pago diferido. 

Debido a la gran afluencia de bachilleres interesados en iniciar su profesionalización en la UPS las autoridades han decidido abrir un nuevo proceso de admisiones, el mismo que iniciará el 02 de mayo y culminará el 05 de mayo. Una vez realizada el proceso de inscripciones se deberá cancelar el derecho de examen extraordinario que tiene un costo de $140. La prueba final se rendirá el próximo lunes 08 de mayo.

La guía de estudio la podrá encontrar en el siguiente enlace

 
Por otro lado, la parte de conocimiento institucional será enviada por medio de correo electrónico.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


UPS y Universidad de Zaragoza firman convenio de cooperación

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

En un acto celebrado en el rectorado de la Universidad Politécnica Salesiana, se firmó un convenio de cooperación interinstitucional con la Universidad de Zaragoza (España). Las dos instituciones se comprometieron a llevar adelante varias actividades que beneficiarán a estudiantes y docentes de las dos entidades, además de facilitar la cooperación interuniversitaria en los campos de la enseñanza superior y la investigación.

El acuerdo fue suscrito por el P. Javier Herrán Gómez, rector de la UPS, y el catedrático Sergio Albiol de la Universidad de Zaragoza. También, estuvieron presentes Bernardo Salgado y Mónica Huerta, Secretario Técnico de Relaciones Internacionales y docente de la UPS respectivamente.

 
El convenio propone favorecer la participación del personal docente de ambas instituciones en cursos, coloquios, seminarios o congresos organizados de acuerdo a lo previsto en los programas anuales de colaboración. También, el acuerdo quiere apoyar los intercambios de profesores y estudiantes durante un tiempo, ya sea con fines académicos o de investigación, en función de los requisitos previstos por cada institución y legislación de referencia.

Además, las dos instituciones se comprometen en compartir información de los congresos, coloquios, reuniones científicas y seminarios que cada una organice, intercambiando las publicaciones y documentos resultantes de estas actividades.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Convocatoria de becas globo común 2018 – China

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

CONVOCATORIA DE BECAS GLOBO COMÚN 2018
 
BECAS PARA CAPACITACIÓN CHINA 2018
 
 
Aprovecha de esta gran oportunidad y capacítate en el exterior. Se ofrecen becas de capacitación en China. Postula ya!!!
 
Pasos a seguir:
 
Revisa toda la información referente a la oferta en la página web de Senescyt http://programasbecas.educacionsuperior.gob.ec/china-1/
 

en el folleto adjunto  

 
2.       Ahí encontrarás los requisitos, fechas de aplicación, fechas del curso etc.
3.       Reúne los documentos solicitados
4.       Entrega toda la documentación, tanto la solicitada por el oferente como por Senescyt. Deberás entregar dos carpetas y 1CD con todos los documentos en el IFTH a nivel nacional.
 
Adjunto encontrarás un folleto informativo con todos los cursos disponibles
 
 
Cualquier consulta contáctate con
 
GLOBO COMUN
 
O llámanos al:
2505660 ext 131 o 225
3934300 ext 1733

Ver evento en www.ups.edu.ec


Estudiantes presentan método alternativo para la detección y medición de descargas parciales en Simposio Internacional

 

 

Estudiantes del Grupo de Investigación en Energías (GIE), Flavio Quizhpi Cuesta y Francisco Gómez Juca, participaron en el 10th International Symposium on Advanced Topics In Electrical Engineering ATEE 2017 (10° Simposio Internacional sobre Tópicos Avanzados en Ingeniería Eléctrica) realizado en la ciudad de Bucarest, Rumanía con la presentación del artículo científico: «Un método alternativo para parcial descargas de medidas de filtros digitales».

El artículo, realizado con la asesoría de los profesores Walter Orozco y Flavio Quizhpi, propone un método alternativo para la detección y medición de descargas parciales (defectos en sistemas de aislamiento) en aisladores tipo Pin mediante filtros digitales, el cual evidenció ser una técnica eficiente y rentable para su implementación en laboratorios de alta tensión.
   
Los trabajos seleccionados serán invitados para su publicación en revistas científicas de alto impacto como: Revue Roumaine des Sciences Techniques – Electrotechnique et Energetique (ISI), UPB Scientific Bulletin (CNCSIS B +) y EEA-Electrotechnics Electronics Automatics (CNCSIS B +).
 
Los estudiantes Quizphi y Gómez demostraron toda su habilidad y conocimientos en el trabajo presentado de forma oral frente a los participantes del evento, evidenciando el trabajo investigativo que está realizando la UPS también a nivel de grado.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec