Campaña de Navidad 2017 – Sede Quito

Campaña de Navidad 2017 – Sede Quito

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

Con el objetivo de vivir la presencia histórica de Jesús el Hijo de Dios, la Comunidad Universitaria Salesiana celebra la fé, comparte en solidaridad en el respeto de su identidad institucional, invitamos a participar en la Campaña de Navidad 2017.

Las donaciones de la campaña serán destinadas a niños y niñas del Oratorio “P. José Carollo”, Barrio “La Forestal”, Comunidad Simiatug, Chicos de la Calle y Machala 250.

Los donativos se recibirán desde el 6 de noviembre al 15 de diciembre de 2017 en los centros de acopio de cada campus.

 

 
CONOCE EL LISTADO DE DONACIONES Y APORTES DE CADA CARRERA

También se invita a la comunidad universitaria a participar en la novena y en las eucaristías, que se realizarán desde el viernes 8 de diciembre.

 

 

Centros de Acopio:

 
Campus Sur 

Departamento de Pastoral, bloque B, planta baja

Teléfono: 3962 900 Ext. 2329

Campus Kennedy 

Dirección de las carreras de Eléctrica y Mecánica 

Teléfono: 3962 900 Ext. 2213

Campus Girón 

Departamento de Pastoral, bloque B, planta baja

Teléfono: 3962 900 Ext. 2253

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Foro: El Voluntariado como entrega solidaria para la transformación social

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

 

 

 
 
 
La Pastoral Universitaria de la Sede Quito invita al foro “El Voluntariado como donación y entrega solidaria para la transformación social”, actividad que busca promover en los jóvenes universitarios el crecimiento personal y compromiso social, a través de un espacio vocacional.
 
 
Destinatarios:
 
Jóvenes de sexto, séptimo, octavo, noveno y décimos niveles de la Sede Quito 
 
 
 
Campus Sur:
 
Fecha: miércoles, 29 de noviembre del 2017
 
Hora: 11h00 a 13h00
 
Lugar: Aula Magna 
 
 
 
Campus El Girón:
 
Fecha: jueves, 30 de noviembre del 2017
    
Hora: 11h00 a 13h00 y 18h00 a 19h30
 
Lugar: Aula Magna Fray Bartolomé de las Casas, bloque B
 
 
 
Panelistas:
 
  • P. Agustin Cuji (Sacerdote Salesiano)
  • Lcda. Soledad Soto .Comunicadora en Proyecto Salesiano Ecuador. (Sentido de la donación y entrega del voluntariado).
  • David Iturralde y Oswaldo Villamar (Voluntariado y vocación).
  • Juan Carlos Santacruz (Destinatario de la acción del voluntariado).
  • Psicóloga Ruth Tinizaray, voluntaria de la UPS, Perú 
  • Ing. Yesenia Guevara, voluntaria de la UPS, Paraguay 
  • Voluntariado profesional 
 
 
 
Más información:
 
Carmita Coronado: ccoronado@ups.edu.ec
 
Telf. :(02) 3962900 Ext.: 2253
 
 
 
 
 
 
 
 
La Pastoral Universitaria de la Sede Quito invita al foro “El Voluntariado como donación y entrega solidaria para la transformación social”, actividad que busca promover en los jóvenes universitarios el crecimiento personal y compromiso social, a través de un espacio vocacional.
 
 
Destinatarios:
 
Jóvenes de sexto, séptimo, octavo, noveno y décimos niveles de la Sede Quito 
 
 
 
Campus Sur:
 
Fecha: miércoles, 29 de noviembre del 2017
 
Hora: 11h00 a 13h00
 
Lugar: Aula Magna 
 
 
 
Campus El Girón:
 
Fecha: jueves, 30 de noviembre del 2017
    
Hora: 11h00 a 13h00 y 18h00 a 19h30
 
Lugar: Aula Magna Fray Bartolomé de las Casas, bloque B
 
 
 
Panelistas:
 
  • P. Agustin Cuji (Sacerdote Salesiano)
  • Lcda. Soledad Soto .Comunicadora en Proyecto Salesiano Ecuador. (Sentido de la donación y entrega del voluntariado).
  • David Iturralde y Oswaldo Villamar (Voluntariado y vocación).
  • Juan Carlos Santacruz (Destinatario de la acción del voluntariado).
  • Psicóloga Ruth Tinizaray, voluntaria de la UPS, Perú 
  • Ing. Yesenia Guevara, voluntaria de la UPS, Paraguay 
  • Voluntariado profesional 
 
 
 
Más información:
 
Carmita Coronado: ccoronado@ups.edu.ec
 
Telf. :(02) 3962900 Ext.: 2253
 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Sede Quito reactiva la Rama Estudiantil IEEE

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

La Sede Quito reactiva oficialmente la Rama Estudiantil IEEE que trabajará de forma articulada con los grupos de investigación de la UPS para fortalecer la transferencia de tecnología, realizar investigaciones y promover la participación de estudiantes y docentes en conferencias internacionales u otros eventos académicos.

En el mes de septiembre del 2017 el Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE) oficializó la reactivación de la Rama Estudiantil de la Sede que está formada por 22 estudiantes de las carreras de Electricidad e Ingeniería Eléctrica bajo la coordinación de los docentes Diego Carrión y Milton Ruiz. La actual directiva quedó conformada por Edison Agreda (presidente), Jéssica Ramírez (vicepresidenta), Henry Prado (secretario) y Alejandro Saragozin (tesorero).

Esteban Inga, director de carrera de la Ingeniería Eléctrica, explicó que ser parte de la IEEE otorga una serie de beneficios para los estudiantes como la participación de congresos y conferencias internacionales, y a la vez ser patrocinadores de eventos nacionales e internacionales. Los capítulos con los cuales cuenta la sede son «Power Energy Society» (PES) conformada por los estudiantes de Ingeniería Eléctrica y «Women in Engineering» (WIE) y próximamente se contará con el «Communications Society» (COMSoc) que conformarán estudiantes de la carrera de Telecomunicaciones.

La Rama Estudiantil es un grupo multidisciplinario que forma parte del Asociacionismo Salesiano Universitario (ASU) de la UPS por lo que se espera la activa participación de estudiantes de todas las carreras de Ingeniería de la UPS.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Jornadas de trabajo sobre inclusión y discriminación “Dolores Cacuango”

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Universidad Politécnica Salesiana invita a la comunidad universitaria a participar en las Jornadas de trabajo sobre inclusión y discriminación “Dolores Cacuango”.

La finalidad de estas jornadas es facilitar espacios de concientización y apropiamiento del proceso de inclusión y desarrollo de tolerancia, a través de actividades de trabajo y reflexión.

Esta actividad se realizará todo el mes de noviembre, a partir del dia miércoles 08 hasta el miércoles 29 en cada campus de la Sede Quito.

 

Más información:

Dirección técnica de Bienestar Estudiantil de cada campus 

Susana Barriga: mbarriga@ups.edu.ec

Telf.: 3962900 Ext.: 2675

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Presentación del libro “Acariciar Delirios”

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 
 
 
La carrera de Psicología de la Sede Quito invita a la presentación del libro: “Acariciar Delirios”, de Alfonso Bravo, docente de la Universidad Politécnica Salesiana.
 
 
El libro literario selecciona poemas y relatos marcados en la ironía y el dolor. Acariciar delirios se llena de ritmo y nos engancha con su suavidad al decir de una voz poética que nos remarca cómo se vive y se concibe la realidad.
 
 
Alfonso Bravo, con su poesía, nos lleva por este camino de descubrimiento, donde su lenguaje sabe que la palabra no está limitada solo por un discurso establecido, por un significante organizado. 
 
 
Intervienen como comentaristas del libro:
 
Santiago Grijalva 
 
Jorge Luis Bustamante
 
 
 
Fecha: martes, 28 de noviembre de 2017
 
Hora: 19h00
 
Lugar: Auditorio Monseñor Cándido Rada, bloque B, planta baja, campus El Girón
 
Dirección: Av. Isabel La Católica N23-52 y Madrid
 
 
 
 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Curso: Estrategias de comunicación participativa para la convivencia

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Universidad Politécnica Salesiana invita a participar del curso de formación continua: “Estrategias de comunicación participativa para la convivencia”, que dictará el sociólogo y comunicólogo boliviano, Adalid Contreras Baspineiro del 27 de noviembre al 1 de diciembre de 2017.

 
El evento académico  es organizado por la carrera de Comunicación de la Sede Quito como parte de la propuesta de formación continua que ofrece a sus estudiantes, graduados y docentes.

La finalidad del curso es aportar desde las epistemologías del sur a los paradigmas de la comunicación, y tendrá una duración de 40 horas (20 horas presenciales y 20 horas virtuales).

 

Las inscripciones se receptarán en la Secretaría de campus El Girón desde la 8h30 hasta 17h30.

 

 
Fecha: Del lunes 27 de noviembre al 01 de diciembre de 2017

Lugar: Auditorio P. Silvio Broseghini, campus El Girón – bloque B

Dirección: Av. Isabel La Católica N23-52 y Madrid

Hora: 16h00 a 20h30

 

Costos: 

Docentes y Administrativos UPS: 35 USD

Estudiantes UPS: 25 USD

Estudiantes externos: 30 USD

Público externo: 55 USD

 

Más Información:

Yadis Vanessa Vanegas Toala: yvanegast@ups.edu.ec

Telf.: (02)396900 Ext.: 2655

Coordinación Educación Continua de la carrera de Comunicación 

 

  

Expositor: Adalid Contreras Baspineiro 

Doctor Honoris Causa en Honor a la Excelencia Educativa. Especialista en Relaciones Internacionales en Derechos Humanos y Comunicación para el Desarrollo. Profesor invitado de la Universidad Andina Simón Bolívar y de postgrados en diversas universidades latinoamericanas y europeas. 

Autor de varios libros y ensayos sobre integración, comunicación para el desarrollo, educación popular y estrategias de comunicación. Se ha desempeñado como Secretario General de la Comunidad Andina (CAN); Director de la Plataforma Latinoamericana de Derechos Humanos (PIDHDD); Secretario Ejecutivo de la Organización Católica Latinoamericana y Caribeña de Comunicación (OCLACC).

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Curso: “Territorio. Identidad y Poder: elementos teóricos metodológicos”

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 
 
 
 
La Universidad Politécnica Salesiana invita al curso internacional: “Territorio, Identidad y Poder: elementos teóricos metodológicos”, que tendrá como invitado especial a Rogério Haesbaert, profesor-investigador de la Universidad Federal Fluminense de Río de Janeiro, Brasil.
 
 
El evento académico forma parte de la agenda de conmemoración por los 20 años de la carrera de Gestión para el Desarrollo Local Sostenible. El curso busca facilitar al estudiante herramientas conceptuales y metodológicas en el campo de la Geografía, Antropología y Sociología Política en torno a las dinámicas asociadas a la construcción y deconstrucción de territorios, visto como procesos de apropiación material y simbólicos del espacio, de sus recursos y sus gentes, a través de las relaciones sociales, identitarias y de poder.
 
 
 
Instructores:
 
  • Geógrafa Sofía Zaragocin, Ph.D. (c). University of Cambridge (Inglaterra), Departamento de Geografía; Título en Ciencias Políticas, con mención en Estudios de Género (University of Pennsylvania); profesora de FLACSO y CLACSO; asesora e investigadora especializada en estudios de género.
 
  • Antropólogo Fernando Garcés Ph.D. Lingüista, especializado en Ciencias de la Educación. Profesor-investigador Centro de Estudios Superiores Universitarios de la Universidad Mayor de San Simón (CESU-UMSS), en Cochabamba-Bolivia. Experto y asesor en temas de Educación Intercultural Bilingüe a nivel de América Latina.
 
  • Sociólogo Pablo Ortiz-T. Ph.D. Ciencias Políticas. Profesor-investigador UPS. Profesor invitado del Programa Doctoral en Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Bolivariana de Medellín (Colombia) y del Área de Estudios Sociales y Globales de la Universidad Andina Simón Bolívar; Coordinador del Grupo de Investigación Estado y Desarrollo.
 
 
 
 
Los interesados en participar, inscribirse en la siguiente dirección: http://www.ups.edu.ec/inscripcion-curso-territorio-identidad-poder-2017
 
 
 
Fecha: Lunes, 27  de noviembre de 2017
 
Hora: 8h00
 
Lugar: Aula Virtual, campus El Girón, bloque B, planta baja.
 
Dirección: Av. Isabel La Católica N. 23-52 y Madrid
 
           
 
Más información:
 
Holger Díaz: hdiaz@ups.edu.ec
 
Teléfono: 3962 800 Ext. 2182 Cel. 0980 823 327
 
 
Sofía Zumárraga: szumárraga@ups.edu.ec
 
Teléfono: 3962 800 Ext. 2697
 
 
 
 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Programa de Formación Continua: Liderazgo Político Social

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 
 
 
La Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador; la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) invitan a participar en el Programa de Formación Continua: Liderazgo Político Social.
 
 
La iniciativa tiene la finalidad de facilitar conocimientos y estrategias para mejorar la formación teórica y las habilidades de liderazgo para ser aplicadas en la política, gestión pública o en la dirección y gestión de organizaciones sociales.
 
 
Requisitos académicos:
 
  • Conocimientos básicos vinculados a la gestión social, política, planificación y/o programación 
 
  • Líderes comunitarios, servidores públicos e interesados
 
  • Graduados, docentes y estudiantes de las carreras en Gerencia y Liderazgo, Gestión Local, Comunicación y afines 
 
El curso tendrá una duración de 120 horas, que incluye tres módulos. La modalidad será semipresencial. 60 horas presenciales y 60 horas online.
 
 
 
 
Fechas de matrículas desde el 8 al 27 de noviembre de 2017, los interesados en participar, pueden inscribirse en la siguiente dirección: www.ups.edu.ec/inscripcion-curso-liderazgo-politico-social-2017 
  
 
Inicio del curso: lunes, 27 de noviembre de 2017
 
Fin de curso: sábado, 10 de marzo de 2018
 
 
Costos:
 
Graduados y docentes UPS: 1.600 dólares
 
Público externo. 1.700 dólares
 
 
 
El programa incluye el viaje a México:
 
boleto aéreo Ecuador-México-Ecuador
 
Traslado aeropuerto –hotel-aeropuerto
 
8 noches en la ciudad de México
 
Alimentación según itinerario
 
Traslado hotel –Universidad – hotel 
 
Visita centro histórico , basílica Guadalupe y pirámides de Teotihuacán, Garibaldí 
 
Visitas con traslado y guías a museos de Cera y Replay
 
Tour a Xochimilco
 
Tour Taxco
 
Guía certificado durante el recorrido
 
Seguro de viaje
 
 
 
Más información:
 
Carrera de Gerencia y Liderazgo
 
Carrera de Gestión para el Desarrollo Local y Sostenible 
 
Paola Torres: ptorres@ups.edu.ec
 
Dargenis La Rosa: dla@ups.edu.ec
 
Teléfono: (02) 3962 800 Ext. 2247
 
 
 
 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Curso de Planificación Curricular

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Universidad Politécnica Salesiana invita a participar en el Curso de Planificación Curricular organizado por la carrera de Educación Intercultural Bilingüe de la Sede Quito.

El curso se enfoca en capacitar a los graduados de la carrera de Educación Intercultural Bilingüe y al público interesado en temáticas referentes a planificación curricular, tomando en consideración las nuevas propuestas del Ministerio de Educación con orientación intercultural e intercultural bilingüe.

El costo del curso es de 10 dólares y las inscripciones se receptarán en el Centro de Apoyo Latacunga.

 

Fechas: 25 y 26 de noviembre, y 9 y 10 de diciembre de 2017 

Lugar: Centro de Apoyo Latacunga (Av. Amazonas y Sucre)

Horario: sábados de 8H00 a 17H00 y domingos de 08H00 a 13H00

Duración: 40 horas

 

Más información: 

Sebastián Granda

E-mail: sgranda@ups.edu.ec

Teléfono: (02) 3962900 ext. 2609

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Hult Prize on campus

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 
 
 
La Sede Quito invita a los estudiantes a participar en el Hult Prize on campus, iniciativa de emprendimiento social que, en esta ocasión, propone el taller sobre metodologías “Desing Thinking  y Lean Starup”.
 
 
El evento busca ofrecer a los estudiantes de la UPS un espacio de formación sobre nuevas metodologías para emprendedores para que puedan mejorar sus proyectos.
 
 
El reto de esta edición se centrará en el aprovechamiento de la energía para mejorar la calidad de vida de 10 millones de personas.
 
 
Registrate en el siguiente enlace: http://www.hultprizeat.com/UPS 
 
 
 
Requisitos:
 
  • Los estudiantes se conformarán en grupos de 3 o 4 personas y definirán un problema o idea a desarrollar. 
 
  • Los jueces elegirán a 10 grupos finalistas y el grupos ganador del HP at UPS  participará en las finales regionales con otras universidades y podrá ganar 1 millón de dólares como premio para hacer realidad su emprendimiento.
 
Cronograma:
 
  • Miércoles 15 de noviembre, sesión informativa a las 15h00
 
  • Jueves 23 de noviembre, taller de metodologías a las 14h00
 
  • Lugar: Coworking del campus El Girón, bloque B
 
 
 
Más información:
 
Orlando Pineda: oranpineda@gmail.com
 
Celular: 0987864860
 
Director Hult Prize UPS
 
 
 
 

Ver evento en www.ups.edu.ec