Presentación del libro JIWASA

Presentación del libro JIWASA

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La carrera de Comunicación de la Sede Quito, en el marco de las jornadas de educación continua “Estrategias de comunicación participativa”, invita a la comunidad universitaria a la presentación del libro JIWASA, comunicación participativa para la convivencia, de Adalid Contreras.

Jiwasa significa nosotros/as dos y en el libro se plantea al sujeto como dos personas con sus particularidades, convertidas en una sola, en la unicidad de pares o de opuestos comprometidos en objetivos compartidos. 

 
El termino colonial andino jiwasa puede significar también ambos interlocutores, productores de discurso, constructores de sentidos y de sociedades en prácticas sociales que se caracterizan por gestionarse en relaciones de disputa del ejercicio de la palabra, así como de convivencia y pertenencia complementaria a proyectos compartidos, en un permanente retorno al futuro de una vida en plenitud y armonía.

 

Fecha: miércoles, 22 de noviembre de 2017

Hora: 17h00

Lugar: Aula Magna Fray Bartolomé de las Casas, campus El Girón, bloque B

Dirección: Av. Isabel la Católica N23-52 y Madrid 

 

Más información:

Yadis Vanessa Vanegas Toala 

e-mail: yvanegast@ups.edu.ec 

Telf.: (02)396900 Ext.: 2655 

Coordinación Educación Continua de la carrera de Comunicación 

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


3° Congreso Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 
 
 
La Universidad Politécnica Salesiana invita a participar en el Tercer Congreso Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria, evento se propone como un espacio de intercambio de saberes y experiencias para fortalecer las actividades culturales generadas en los barrios, en las comunas y pueblos de América Latina.
 
 
Temas a tratar:
 
 
Círculos de la palabra 7
 
  • Educación creativa y transformación social 
Mesa1. Educación liberadora
 
Mesa2. Educación y prácticas comunitarias
 
 
Circulo de la palabra 8
 
  • Complementariedades: género y diversidades
Mesa 1. Mujeres, campo, comunidad
 
Mesa 2. Prácticas comunitarias en el reconocimiento de las diversidades
 
Mesa 3. Complementariedades
 
 
 
El congreso es organizado por la Red de Cultura Viva Ecuador, la carrera de Antropología Aplicada, el Grupo de Investigación en Estudios de la Cultura y el Grupo de investigación en Educación e Interculturalidad de la Sede Quito.
 
 
 
CAMPUS GIRÓN
 
Fecha: Martes 21 de noviembre de 2017
 
Hora: 10h00 a 19h00
 
Lugar: Aula Magna Fray Bartolomé de las Casas, bloque B
 
 
 
            
 
Fecha: Miércoles, 22 de noviembre de 2017
 
Hora: 10h00 a 13h00
 
Lugar: Aula Magna Fray Bartolomé de las Casas, bloque B
 
Hora: 14h00 a 19h00
 
Lugar: Auditorio Monseñor Oscar Romero,  bloque A.
 
 
 
Más información:
 
Daniela Ochoa / Freddy Simbaña 
 
Teléfono: 3962 800 Ext. 2267 / 2239
 
 
 
 

Ver evento en www.ups.edu.ec


V Encuentro de Graduados y Egresados de Ingeniería Mecánica

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 
 
 
La carrera de Ingeniería Mecánica invita al V Encuentro de Graduados y Egresados. El evento pretende fomentar espacios de diálogo entre egresados/graduados para propiciar una comunicación y retroalimentación permanentes, que contribuyan a impulsar mejoras a la propuesta de la carrera.
 
 
 
En el encuentro se desarrollarán distintas actividades como:
 
 
Aplicación de la encuesta para procesos de acreditación y autoevaluación institucional.
 
Conferencia “Perspectivas del desarrollo de la Ingeniería Mecánica en el Ecuador” por el Ing. Ramiro Garzón.
 
Socialización de Seguimiento a Graduados, POA – Plan de Mejoras – Formación Continua.
 
Elección de representantes al Consejo Consultivo de Graduados.
 
Cocktail.
 
Presentación del informe de las actividades del Consejo Consultivo de Graduados
 
 
 
Fecha: sábado 18 de noviembre de 2017
 
Hora: 18:30
 
Lugar: Colegio de Ingenieros Mecánicos de Pichincha
 
Dirección: Juan de Velasco N26-183 y Av. Orellana. Quito – Ecuador.
 
 
 
Más información:
 
Pablo Almeida: palmeida@ups.edu.ec
 
Teléfono 3962900 Ext. 2389
 
 
 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Cine foro “Tierra de Mujeres: historias de vida de la mujer rural”

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La carrera de Antropología Aplicada y la Alcaldía de Quito invitan al cine foro “Tierra de Mujeres: historias de vida de la mujer rural”.

 

El documental relata la historia de cuatro mujeres campesinas de las zonas rurales de Quito, que desgranan los momentos más duros y bellos de sus vidas, donde la violencia, la soledad y el miedo son superados con resiliencia.

 

Revisa el  trailer del documental: https://goo.gl/uiQVy3

 

Protagonistas: Carmen Tipantaxi, Silvia Félix, Mercedes Vega y Luz María Alvaro

Directoras: Amaia Merino y Fernanda Sosa

Directora del proyecto: María Paz Dávila 

Productora: Gabriela Calvache (Cineática Films)

 

Fecha: Viernes 17 de noviembre de 2017

Hora: 11h00

Lugar: Auditorio Monseñor Cándido Rada, campus El Girón, bloque B. (UPS sede Quito)

Dirección: Av. Isabel La Católica N. 23-52 y Madrid

 

Más información:

Daniela Cevallos

e-mail: dcevallos@ups.edu.ec

Teléfono: 3962 800 ext. 2169

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Foro: Acciones y alternativas contra la violencia a la niñez en el Ecuador

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Universidad Politécnica Salesiana invita a la comunidad universitaria a participar en el foro ecuménico e interreligioso: “Acciones y alternativas contra la violencia a la niñez en el Ecuador”, en el marco de la celebración de los 58 años de la Declaración Universal de los Derechos del Niño.

El foro es organizado por la Pastoral Universitaria de la Sede Quito y patrocinado por la Red Global de Religiones a favor de la Niñez (GNRC) de Arigatou Internacional y World Vision del Ecuador con el propósito de abrir un espacio para compartir conocimientos, experiencias, generar nuevas ideas y acciones para hacer frente a la violencia contra los niños, niñas y adolescentes.

 

Fecha: jueves 16 de noviembre de 2017

Lugar: Aula Magna Fray Bartolomé de las Casas, bloque B

Dirección: Av. Isabel la Católica N23-52 y Madrid 

Hora: 11h00 a 13h00

 

Más información:

Carmita Coronado
e-mail: ccoronado@ups.edu.ec  
telf.: (02)3962900 Ext.: 2253

Marco Laguatasi
Coordinador Nacional de GNRC – ECUADOR
e-mail: marcolag7@hotmail.com
Celular: 0987492983

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Curso: Cisco Networking Academy (CCNA)

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Universidad Politécnica Salesiana invita a participar del curso Cisco Networking Academy (CCNA), que se desarrollarán el 16 de noviembre de 2017 en el campus Sur de la Sede Quito.

 
El curso Cisco CCNA acerca a los participantes a la arquitectura, estructura, funciones, y los componentes de internet y otras redes de equipos. Al finalizar el programa, los estudiantes serán capaces de construir redes LAN simples, realizar configuraciones básicas  de routers y switches  e implementar esquemas de direccionamiento IP.

El costo del curso es de 250 dólares, los interesados en participar pueden inscribirse en la secretaría del campus Sur.

 

Fecha: 16 de noviembre de 2017

Lugar: Sede Quito, Campus Sur

Dirección: Rumichaca S/N y Morán Valverde

 

Más información:

Juan Carlos Domínguez: jdominguez@ups.edu.ec

Teléfono: (02) 3962 800 Ext. 2137

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Posesión de la directiva de la Rama estudiantil IEEE

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La UPS sede Quito invita a los estudiantes a la ceremonia de posesión de la directiva de la Rama estudiantil IEEE en el marco del proceso de reactivación de la rama que dejo de funcionar en el 2013. En el evento se invitarán a los estudiantes de la UPS a participar en  las actividades que realizan dos grupos: Grupo de Eléctrica y el Grupo Afinidad WIE.

El Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica conocida por sus siglas IEEE, es una asociación mundial de ingenieros dedicada a la estandarización y desarrollo en áreas técnicas. Las Ramas Estudiantiles son grupos constituidos por la IEEE mundial y están conformados por estudiantes de programas académicos de pregrado y posgrado, cuyo objetivo principal es la actualización de conocimientos, investigaciones, desarrollo e implementación de nuevas tecnologías.

 

Entre las actividades principales están la organización y participación de congresos, presentación de investigaciones, publicaciones, acceso a los papers, desarrollo e implementación enmarcados en las nuevas tecnologías.

 

Fecha: miércoles, 15 de noviembre de 2017

Hora: 11h00

Lugar: Aula Magna, campus Sur

Dirección: Rumichaca y Morán Valverde 

           

Más información:

Edison Agreda 

e-mail: eagreda@est.ups.edu.ec

celular: 0987442047

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Conferencias: “Orquídeas del Ecuador. Memorias del P. Ángel Andreetta”

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Universidad Politécnica Salesiana invita al ciclo de conferencias “Orquídeas del Ecuador. Memorias del P. Ángel Andreetta. (Scuticaria salesiana)”, organizado por la carrera de Biotecnología y el Grupo de Investigación Nunkui Wakan de la Sede Quito.

El espacio académico es parte del reconocimiento a la labor científica del P. Ángel Andreeta, quien llegó  al Ecuador en 1950 y actualmente, es reconocido como uno de los mayores investigadores del grupo ORCHIDACEAE del Ecuador.

 
El ciclo de conferencias  abordará distintos tópicos científicos y especialistas en torno al mundo de las orquídeas y los trabajos desarrollados por el misionero salesiano Ángel Andreetta.

 

Fecha: martes 14 de noviembre de 2017

Hora: 10h00

Lugar: Auditorio Monseñor Cándido Rada, campus El Girón, bloque B, planta baja.

Dirección: Av. Isabel la Católica N23-52 y Madrid

            

Más información:

Marco Cerna

e-mail: mcerna@ups.edu.ec 

Telf. 3962900 Ext. 2646

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Conferencia: “La creatividad entre el psicodrama y la psicología»

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 
 
 
La Universidad Politécnica Salesiana invita a participar en la conferencia “La creatividad punto de encuentro entre el psicodrama y la psicología transpersonal”, evento organizado por la carrera de Psicología de la Sede Quito.
 
 
El evento pretende evidenciar cómo el potencial creativo del ser humano se reactiva a través  de dos metodologías psicoterapéuticas de vanguardia (el psicodrama y la psicología transpersonal) para la sanación personal.
 
 
Expositores:
 
  • Paulina Córdova de Ecuador
 
  • Javier Charme de Chile 
 
 
Fechas: lunes 13 de noviembre de 15h30 a 17h30 y viernes 1de diciembre de 18h00 a 21h00
             
Lugar: Auditorio Monseñor Cándido Rada, campus El Girón, bloque B
 
 
 
Más información:
 
María Augusta Santillán: msantillan@ups.edu.ec
 
Teléfono: 3962 800 Ext. 2627
 
Celular: 0998464140
 
 
 
 

Ver evento en www.ups.edu.ec


V Encuentro de Graduados y Egresados de Educación Intercultural Bilingüe

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La carrera de Educación Intercultural Bilingüe invita al V Encuentro de Graduados y Egresados. El evento pretende fomentar espacios de diálogo entre egresados/graduados para propiciar una comunicación y retroalimentación permanentes, que contribuyan a impulsar mejoras a la propuesta de la carrera.

 

En el encuentro se desarrollarán distintas actividades como:

 

  • Socialización de servicios y beneficios para los egresados y graduados. 

 

  • Elección de representantes al Consejo Consultivo de Graduados de la Zona Sur. 

 

  • Aplicación de encuestas para procesos de acreditación y autoevaluación institucional y un espacio para la socialización de ofertas de maestrías. 

 

Fecha: sábado 11 de noviembre de 2017

Hora: 08h00 a 12h30

Lugar: Centro de Apoyo Riobamba en la Unidad Educativa Fiscomisional Santo Tomás Apóstol.

Dirección: Gonzalo Dávalos 3833 y Nogales.

 

Más información: 

Sebastián Granda 

sgranda@ups.edu.ec

Teléfono 3962900 ext. 2609

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec